Reformadas varias zonas verdes e instalaciones deportivas en Villa de Vallecas

Las zonas verdes reformadas son: el bulevar interbloques Villar del Olmo y el parque Urpisa; las instalaciones deportivas de la calle de Peñaranda de Bracamonte y el Campo de Fútbol Santa Eugenia
La Junta Municipal de Villa de Vallecas ha anunciado la finalización de varias actuaciones de mejora en zonas verdes e instalaciones deportivas con cargo a remanentes de tesorería por un importe superior a 1.200.000 euros.
Son cinco actuaciones que, en palabras de Concha Chapa, concejala de Villa de Vallecas, permitirán a “la población de nuestro distrito disfrutar de una mayor calidad de estos espacios, ahora remodelados, durante su tiempo de ocio”.
Zonas Verdes
En el bulevar interbloques Villar del Olmo, situado entre las calles de Rozas de Puerto Real y Sierra de Palomeras, se ha ejecutado la segunda fase de la remodelación integral de su zona verde, creando nuevas zonas estanciales, con mobiliario urbano, estructuras multijuegos, mesas, bancos y papeleras.
Además de la pavimentación, se ha reajustado el diseño de las aceras para mejorar la accesibilidad y se han colocado puntos de luz. También se han ajardinado los parterres laterales para cubrir toda su superficie, adaptando su red de drenaje a la nueva configuración de espacios.
Dentro del parque Urpisa se ha remodelado la zona verde localizada entre las calles del Camino de Vasares, Puerto del Bruch y Felipe Álvarez.
Uno de los objetivos de estas obras ha sido la creación de una zona para que las personas mayores puedan realizar una actividad adaptada a su condición física, colocando elementos biosaludables y bancos a lo largo de este espacio.
En la zona norte del parque se ha creado una zona estancial con parterres y setos; limpiado el suelo, conservando su terreno natural; colocado bancos, papeleras, una fuente y alumbrado e incorporado nueva vegetación arbórea.
Finalmente, se ha creado un itinerario accesible de extremo a extremo del parque y pavimentado los diferentes puntos de acceso, mientras que en los caminos interiores se ha colocado zahorra artificial.
La tercera intervención realizada con cargo a remanentes de tesorería ha consistido en la renovación y acondicionamiento de las aceras en las calles del Camino de Vasares, Felipe Álvarez y Puerto del Bruch, viales situados en el entorno del parque Urpisa.
Instalaciones deportivas
En la calle de Peñaranda de Bracamonte se ha llevado a cabo la segunda fase de las obras de la minipista de atletismo y de la de pump truck inauguradas hace un año.
Esta obra ha supuesto la incorporación de vallado perimetral, alumbrado exterior y la instalación de un graderío en la pista de atletismo, con el objetivo de fomentar la práctica deportiva.
Para lograr una mayor funcionalidad en el Campo de Fútbol Santa Eugenia, en la zona de accesos se ha realizado una nueva conexión peatonal y una entrada para vehículos de emergencia. Además, se ha creado un vestíbulo con zonas ajardinadas y recreativas.
Respecto al perímetro interior, se han acondicionado los bordes laterales de la parte izquierda de la parcela, salvando los desniveles del terreno con diferentes soluciones, como terrazas con vegetación, bancales o muros ecológicos con plantas que eviten la erosión del terreno.
En cuanto al vallado perimetral, totalmente deteriorado, se ha sustituido por un nuevo cerramiento, más atractivo y que permite su integración paisajística dentro del entorno del Cerro Almodóvar.
Madrid Resurge

Aprovecha el Día de Mercado de abril para hacerte con el mejor Aceite de Madrid
Cerca de ti

La Aceleradora Unoentrecienmil abre para acercar el ejercicio físico a los niños con cáncer
Vive Madrid

Recorre algunos de los mejores teatros de la Comunidad de Madrid y descubre su historia

Te descubrimos cuáles son las novedades editoriales que llegarán a las librerías esta primavera

La Maratón de Madrid 2023 volverá a inundar las calles de la capital el próximo 23 de abril
Kilómetro 0

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor
Madrid Resurge
