Inaugurada la zona de esparcimiento canino del casco urbano del municipio


Tras el éxito de la zona de esparcimiento canino instalada en la urbanización Pino Alto, el Ayuntamiento ha inaugurado otra en el casco urbano para “responder a una demanda real”
Con la premisa de ofrecer a los vecinos con perro de Valdemorillo un espacio que se caracterice por la seguridad, comodidad y bienestar animal, el Ayuntamiento ha inaugurado una zona de esparcimiento canino tras el éxito obtenido el de la urbanización Pino Alto.
Dotada con dispensadores, acotada con un nuevo cerramiento y en definitiva, con todo lo necesario para garantizar su correcto uso, la zona de esparcimiento canino ya está disponible para todos los usuarios de Valdemorillo en la calle Carretera de Colmenarejo.
Durante la apertura del recinto, Santiago Villena, alcalde del municipio, aseguró que se trata de una iniciativa dirigida a “garantizar el bienestar animal (…) y dar un mejor servicio a sus propietarios, para que dispongan con mayor comodidad y seguridad de un lugar donde los caner jueguen y se ejerciten”.
Normas de uso
Todos los canes que utilicen la zona de esparcimiento canino deberán cumplir las siguientes normas y en todo caso, abandonar las instalaciones si tiene problemas de conducta con otros perros:
- Para usar el recinto, el animal deberá estar identificado mediante microchip.
- Los menores de 14 años solo podrán utilizar la zona de esparcimiento canino mientras acudan acompañados de un adulto.
- Cada usuario podrá acceder al recinto únicamente con dos perros como máximo y siempre deberá permanecer junto a ellos.
- Queda prohibida la entrada de canes con collares de puntas, hembras en celo o perros enfermos.
- Las puertas de las instalaciones permanecerán siempre cerradas.
- No se permite alimentar o bañar a los perros en la zona de esparcimiento canino.
- Los animales entrarán y saldrán del área sujetos con correa.
- Para acceder, los perros han de estar desparasitados y vacunados.
- Los propietarios deberán controlar los ladridos de sus perros si estos pudieran llegar a molestar a los viandantes o a los vecinos.
- Los animales catalogados como potencialmente peligrosos deberán entrar al recinto con correa y bozal y su dueño deberá ir provisto de la licencia requerida para su tenencia.
Bienestar animal
Con estas medidas se contribuye con creces a cumplir la premisa inicial por la que se ha decidido instalar la nueva zona de esparcimiento canino: el bienestar de los animales de los vecinos de Valdemorillo.
Según Affinity, cada año, en España se recogen 168.000 perros de las calles, cifra que, a pesar de su exageración, se viene reduciendo con el paso de los años. De ese total, casi el 90% cuentan con microchip, lo que permite que unos 100.000 puedan regresar con su familia.
De igual manera, la vacunación en los animales resulta fundamental para la convivencia de todos dado que gracias a ellas se pueden prevenir enfermedades zoonóticas, es decir, aquéllas que como la COVID-19, pueden ser contagiadas de animales a personas.
Por estas razones, algunos municipios como Daganzo de Arriba, han comenzado a ejecutar sus propias campañas de vacunación e identificación de microchips.
Madrid Resurge


Los investigadores de IMDEA avanzan en la creación de implantes óseos duraderos con tecnología de impresión 3D


El proyecto Naturaliza implica a profesores para llevar la sensibilidad ambiental a los colegios


Varios requisitos para los apicultores ante la cosecha de miel 2023 para prevenir los incendios
Cerca de ti
Vive Madrid
Kilómetro 0


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber


Eloy Arenas: «Es necesario que exista el humor, porque la vida sin humor es una mierda»
Actor, humorista, escritor y guionista
Madrid Resurge


El proyecto Naturaliza implica a profesores para llevar la sensibilidad ambiental a los colegios

