Más de 70 actividades para disfrutar del XLVI Salón del libro Infantil y Juvenil

Bajo el lema ‘Libros para todos’, esta edición trae consigo actividades gratuitas que van desde talleres y cuentacuentos hasta intervenciones de escritores, ilustradores y editores
La 46ª edición del Salón del Libro Infantil y Juvenil de Madrid llega a la Imprenta Municipal-Artes del Libro.
Hasta el 15 de enero este enclave acogerá el evento más importante especializado en libros para niños y jóvenes que se desarrolla desde hace más de cuatro décadas y cuyo fin es acercarles la buena literatura en época navideña.
Bajo el lema Libros para todos, el evento, organizado en colaboración con el Consejo General del Libro Infantil y Juvenil, ofrecerá 74 actividades gratuitas que van desde talleres y cuentacuentos hasta intervenciones de escritores, ilustradores y editores y que contará con un espacio dedicado a biblioteca para el disfrute de todos los públicos.
Actividades
El salón ha programado una extensa agenda de actividades estructuradas por edades que abarcan desde talleres para bebés hasta actividades para niños y jóvenes, jornadas para colegios o propuestas para familias y adultos, además de sorteo de libros y otras iniciativas.
Los más pequeños podrán adentrarse en el universo de los libros con Oh, Magia Visual, un taller de narración de historias con imágenes que giran o se despliegan para sorprender a bebés de hasta tres años e impulsar su imaginación y que se impartirá el 8 de enero a las 12:30 horas.
Los escolares de entre 3 y 7 años cuentan con una amplia oferta de actividades que abarcan cuentacuentos, talleres de lectura como Jugando con las palabras (14 de enero a las 11:30 horas), que presenta entretenidos retos para afianzar la comprensión lectora de los pequeños.
También talleres de escritura como Escribo mi cuento, en el que los niños se convertirán en autores de divertidas historias exprés a partir de un juego de Pasapalabras y que se celebrará el 3 de enero a las 11:30 horas y a las 12:30 horas; talleres de ilustración como ¡Me gustan las sorpresas!, que tendrá lugar el 28 de diciembre a las 11:30 horas, y ¡Ven a dibujar con Maria Luisa Torcida! (17 de diciembre a las 12:30 h) o el que impartirá Carmen García Iglesias el 29 de diciembre a las 12:30 horas; conciertos didácticos como La ratita presumifasol (17 de diciembre a las 12:00 horas) y representaciones teatrales como La mosca, el 18 de diciembre a las 12:00 horas.
Desde los 7 años, además, los amantes de la lectura pueden disfrutar de talleres de magia como Varitas mágicas y libros de hechizos, que se desarrollará los días 7 y 8 de enero a las 17:30 horas y a las 11:30 horas, respectivamente, así como encuentros con escritores como César Fernández y el resto de autores de Los Turboskaters, el 4 de enero a las 11:30 horas; Víctor Escandell, de Desafía tu mente, el 8 de enero a las 18:30 horas o Pablo Ferradas, de La Conseguidora, el día 8 de enero a las 12:30 horas.
Los mayores de 10 años disfrutarán, también de un taller de robótica el 27 de diciembre a las 18:30 horas o del taller de ciencia e ilusiones táctiles Ciencia con ilusión el 12 de enero a las 10:00 horas y a las 11:30 horas.
El Salón del Libro Infantil y Juvenil de Madrid se suma a las numerosas opciones que ofrece la ciudad para aprovechar al máximo la temporada navideña y que convierte a Madrid en uno de los mejores destinos para estas fechas.
Madrid Resurge

Impulso regional a la creación de nuevos centros de procesamiento de datos en Madrid

Estas son las amenazas que dificultan el cuidado del suelo: 2.000 millones de personas se verían afectadas
Cerca de ti
Vive Madrid

Explora los mejores lugares para disfrutar de la nieve en la Comunidad de Madrid

El Laberinto de Tim Burton, adéntrate en la exposición más popular del momento
Kilómetro 0

Leo Rivera: «’7 vidas’ fue como un puto regalo porque tenía un reparto increíble. Para mí fue una escuela»
Actor

Rafael Poch-de-Feliu: «La UE ha errado sus cálculos tanto o más que Putin… La guerra la ha convertido en un vasallo de EE. UU.»
Periodista
Madrid Resurge
