Esta es la webcam de la Sierra de Guadarrama que se encarga de la vigilancia de las aves durante la crianza


Por segundo año consecutivo, se ha activado la webcam de la Sierra de Guadarrama para seguir el día a día de una pareja de águilas calzadas de manera que todos los madrileños tengan la posibilidad de conocer más de cerca cómo es esta fase tan particular
En 2022, una pareja de águilas calzadas sacó adelante a su cría durante los cinco meses que residieron en la península al año, un hecho que fue visto por miles de personas por primera vez gracias a la nueva instalación de la webcam de la Sierra de Guadarrama.
En este nuevo período de cría de esta especie, la Comunidad de Madrid ha vuelto a poner en marcha esta webcam para observar animales en Madrid.
De esta forma, se pone a disposición de los ciudadanos la oportunidad de poder contemplar la etapa de crianza de las águilas calzadas.
Gracias a esta iniciativa, que cuenta con la colaboración de SEO/Birdlife, los fanáticos de las aves podrán ver con detalle cómo es el proceso de reproducción, cómo empollan los huevos para que no se enfríen, el crecimiento de las crías y su proceso de alimentación y primeros vuelos.
Webcam de la Sierra de Guadarrama
Esta novedosa iniciativa se enmarca dentro del programa Una ventana al Parque Nacional. Puesto en marcha hace tres años, este proyecto comenzó con el objetivo de acercar el paisaje, la fauna y la flora del Parque Nacional Sierra de Guadarrama a los madrileños y a todos los visitantes que acudan a la región.


El parque nacional ocupa casi 34.000 hectáreas de la Sierra de Guadarrama. / PNSG
En este mismo territorio, la Comunidad también ha dispuesto cámaras en uno de los nidos de buitre negro para conocer mejor sus hábitos y su estilo de vida.
La idea es colaborar en su conservación ya que, aunque en las últimas décadas su población ha aumentado significativamente, es una especie que continúa en riesgo.
En España hay un total de 2.000 buitres negros, y una de las características que los diferencia del resto es que no realizan movimientos migratorios.
Habitan en zonas montañosas y boscosas y son exclusivamente carroñeras lo que supone un elemento importante en el reciclaje de nutrientes de los ecosistemas.
Además, SEO/Birdlife también ofrece la oportunidad de conocer de cerca otras especies a través de sus cámaras, como en el caso del cernícalo primilla, la cigüeña blanca o el milano real.
Águilas calzadas en Madrid
Las águilas calzadas, conocidas por su elegante aspecto y por ser capaces de volar más alto que casi todas las demás rapaces para localizar a sus presas, suelen pasar los meses más cálidos en España y los más fríos en la zona del Sahel, al norte de Mauritania, Mali, Níger y Chad.


Curiosamente, no solo la madre incuba los huevos, lo hacen ambos progenitores. / CAM
Durante su periodo reproductor y de crianza, regresan a España, llegando a volar unos 3.500 kilómetros para anidar de nuevo en nuestro país. De esta manera, las águilas calzadas pueden pasar hasta un 15% de su vida en vuelo migratorio.
A pesar de que su especie no se encuentra especialmente amenazada, como sí ocurre con el pico dorsiblanco o el pinzón azul, el águila calzada aún enfrenta algunas amenazas como la caza ilegal o la pérdida de su hábitat.
Dado que no es común que esta especie de ave anide en la Sierra de Guadarrama, es necesario llevar a cabo una gestión global del hábitat para proteger y acondicionar el área con el objetivo de asegurar su vuelta pasado su periodo de migración invernal.
Aves del Parque Nacional Sierra de Guadarrama
Como espacio natural preciado por su conservación, el Parque Nacional Sierra de Guadarrama también acoge numerosas actividades de conservación de especies y por ello cuenta con algunas normas especiales como la prohibición de volar drones o liberar animales en la zona.
Sin ir más lejos, este parque nacional ha acogido casi 150 estudios de diversa índole en la última década, entre ellos, algunos relacionados con el cambio climático.
De ellos se sacaron valiosas conclusiones, como que la temperatura media anual de los ríos de la Sierra aumenta casi 0,1 grados centígrados, lo que repercutirá a medio plazo sobre los ecosistemas fluviales, algo que además se ha tenido en cuenta para otros proyectos, como Hidroforest Madrid.
Por otro lado, el Parque Nacional Sierra de Guadarrama también es el hogar de 255 familias de especies, entre ellas algunas de las mariposas más extraordinarias, además de otras 1.000 especies vegetales, muchas de las cuales se encuentran dentro de esta lista roja.


La Sierra de Guadarrama es uno de los pocos parques nacionales cercanos a una gran ciudad. / ERM
Los fenómenos geológicos que presenta Guadarrama también son dignos de mención, en especial La Pedriza del Manzanares, un berrocal de granito con una forma única en toda la península.
En Madrid en Verde te contamos las últimas novedades del Parque Nacional Sierra de Guadarrama, el más grande de toda la Comunidad de Madrid.
Si quieres saber más curiosidades, puedes comenzar informándote sobre las actuaciones de pastoreo controlado que se están llevando a cabo en Madrid para reducir la probabilidad de incendios forestales.
Vive Madrid
Madrid Resurge


Eurocaja Rural defiende el trato igualitario de la banca a los habitantes de zonas rurales


Éxito de la XI Carrera Solidaria de la Fundación Eurocaja Rural con 4.000 inscritos
Cerca de ti


El paro en septiembre en Madrid sube pero mantiene un descenso del 2,32% con respecto a hace un año
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Vive Madrid


Estas rutas urbanas por Madrid te permitirán admirar arte y arquitectura mientras caminas

