Ya puedes apuntarte para conocer los detalles de las futuras viviendas de Valgrande en Alcobendas

Se abre un periodo de preinscripción para que los ciudadanos puedan trasladar sus necesidades y que las viviendas se adapten lo máximo posible a las mismas. El proyecto residencial de Valgrande contempla 8.600 viviendas, un 55% protegidas
El Ayuntamiento de Alcobendas avanza con la consecución del proyecto urbanístico de Valgrande. Un nuevo barrio con 8.600 viviendas, de las que un 55% serán protegidas. Y para que todo aquel que esté interesado en saber cómo serán las viviendas de Valgrande en Alcobendas, y además quiera apostar sus necesidades, se ha abierto un periodo de preinscripción y así hacer que Valgrande sea el crecimiento que los vecinos necesitan.
Esta preinscripción puede hacerse a través de un código QR y en esta web. Y la misma no genera ningún valor contractual, pero ayudará a que en el desarrollo del proyecto se conozcan las necesidades de vivienda de los ciudadanos. Además, si te apuntas, estarás permanentemente informado de las siguientes fases de ejecución del proyecto.
valgrande, el nuevo barrio
Valgrande es un nuevo barrio para Alcobendas que completa la ciudad hasta Madrid. Un desarrollo urbano que se ejecutará en la zona conocida como Los Carriles.
El proyecto destaca por ofrecer 8.600 viviendas, de las que más de la mitad serán protegidas (4.730). Estas viviendas de Valgrande en Alcobendas se asentarán en un nuevo barrio con equipamientos públicos, nuevos locales comerciales y un diseño viario que descongestiona los accesos, ya que se dará continuidad a las avenidas actuales.
En su diseño, el proyecto respeta, protege y pone en valor el patrimonio natural de la zona, creando un nuevo entorno residencial integrado con la ciudad actual y en armonía con el enclave natural de la zona.

El sector reserva un 55% del total a vivienda protegida. / ERM
Una apuesta por un desarrollo urbano que da solución al problema de falta de vivienda accesible en el municipio y en el norte de Madrid.
Y es que se aportan para este nuevo barrio de Alcobendas 2.174.160 metros cuadrados de superficie, lo que permitirá albergar esas 8.600 viviendas, o lo que es lo mismo, aportando 25.800 nuevos habitantes aproximadamente.
Además de estas viviendas de Valgrande en Alcobendas habrá más de 55.000 metros cuadrados destinados al sector terciario y comercial, siendo las zonas verdes grandes protagonistas del espacio con casi 600.000 metros cuadrado contemplados.
Un gran proyecto con un volumen de inversión de de 2.300 millones de euros, lo que dará un notable impulso a la ciudad.
ocio, emprendedores y restauración
El desarrollo urbano de Valgrande, además de mejorar y facilitar vivienda accesible en el Norte de Madrid, supone una oportunidad para el emprendimiento, el comercio, el ocio y la restauración.
Valgrande contempla un diseño que que plantea una reducción progresiva de la altura de las edificaciones, con el objetivo de que haya una transición gradual entre la ciudad actual y el Monte de Valdelatas, preservando, protegiendo y poniendo en valor el entorno natural de la zona.
El desarrollo urbano para estas viviendas de Valgrande en Alcobendas cumplirá con los más altos estándares de movilidad, eficiencia y protección del entorno natural. Entre sus propuestas, destaca la creación de dos grandes parques en torno al Monte de Valdelatas y el Arroyo de Valdelacasa, con el objetivo de asegurar su protección y facilitar su disfrute.

El nuevo desarrollo destaca también por sus espacios verdes. / ERM
Serán 579.778 metros cuadrados de zonas verdes, un 27% de la superficie del proyecto. De hecho, el Monte de Valdelatas mejora su protección y accesibilidad, mediante la creación de una franja natural de transición de 200.077 metros cuadrados. Un nuevo parque que facilita su acceso a pie y en bicicleta.
A ello se une la protección del Arroyo de Valdelacasa mediante la creación de un gran parque central de 212.271 metros cuadrados, que incluye una extensa red de sendas de paseo entre el arbolado, parques de juegos y zonas de ocio y estancia.
mejoras de tráfico
Valgrande se integrará por completo en la ciudad, ya que el proyecto incluye una mejora en las conexiones exteriores y a través de Alcobendas por carretera y prepara su enlace con la futura M-50. El soterramiento de la M-616 supondrá una importante descongestión en horas punta. Además, se recupera la Avenida de Valdeparra como vía urbana. El diseño viario de Valgrande conecta las zonas del norte y sur del ámbito y estructura la nueva ciudad, facilitando el acceso a los nuevos grandes parques a través de vías verdes.
El proyecto se ha concebido como un smart district y aspira a conseguir las más altas cotas de eficiencia energética, movilidad y gestión ecológica de los recursos y residuos. Para ello, dispondrá de la tecnología más actual en telecomunicaciones, transporte y aplicaciones móviles de ayuda. Además, incluirá una extensa red de sendas peatonales y carril bici.

El alcalde de Alcobendas, Aitor Retolaza (i.), junto a Rafael Sánchez Acera, vicealcalde. / ERM
Valgrande es un proyecto de ciudad, que aspira a convertirse durante la próxima década en un motor de desarrollo económico y social para Alcobendas. Esta actuación se basa en las directrices aprobadas en el Plan Estratégico Diseña Alcobendas 2020, que se aprobó tras una importante participación ciudadana y en su desarrollo incorporará las nuevas directrices del actual Plan Estratégico Alcobendas Lidera 2030.
Madrid Resurge

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año
Cerca de ti

El nuevo centro de negocios de Madrid será el primer espacio urbano con cero emisiones

Las visitas guiadas al Valle de los Neandertales empezarán el día 1 de abril
Vive Madrid

Lánzate al Reto 15 Rutas Torrelodones 2023 y pasa un día rodeado de naturaleza
Kilómetro 0

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor

Álvaro Urquijo: «Dijimos que queríamos grabar un disco en directo en Las Ventas y los de Warner se rieron. Al final, vinieron 22.000 personas»
Músico
Madrid Resurge

Eurocaja Rural recibe un premio por parte de la Universidad a Distancia de Madrid
