El Ayuntamiento anuncia la construcción de viviendas de alquiler asequible en 11 distritos

Estas promociones previstas en Madrid son una apuesta por la colaboración público-privada, con el objetivo de contribuir a moderar el esfuerzo económico familiar para pagar la renta de la vivienda
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado la construcción de 2.125 viviendas en 11 distritos de la capital.
Ya se ha adjudicado todos los lotes del primer concurso en derecho de superficie para la construcción de viviendas en alquiler asequible (sistema conocido como build to rent), en estos distrito, que tendrán un alquiler hasta un 30 % inferior al precio de mercado.
Estas promociones, que se empezarán a construir cuanto antes, son una apuesta por la colaboración público-privada, con el objetivo de contribuir a moderar el esfuerzo económico familiar para pagar la renta de la vivienda, así como a bajar el precio medio del alquiler en cada zona.
Distritos
Las viviendas se repartirán en 25 parcelas. De estas, diez se ubican en distritos del norte (Fuencarral-El Pardo, Hortaleza, San Blas Canillejas, Tetuán y Ciudad Lineal) y las quince parcelas restantes en distritos del centro y sur de la ciudad (Retiro, Arganzuela, Carabanchel, Usera, Villaverde y Latina).
Este concurso de construcción para alquiler asequible es una iniciativa pionera en la ciudad, basada en un derecho de superficie a 45 años, con la que se pretende mejorar la oferta de vivienda y reducir los precios del alquiler en sus respectivas zonas.
Una vez finalizado dicho plazo, las casas pasarán al parque público de viviendas municipal.
Por la cesión de suelo, el Ayuntamiento recibirá 32,8 millones de euros en concepto de canon, una cifra que permitirá mejorar otros servicios para los madrileños.
Tipos de viviendas
Aunque hay varias tipologías, el tamaño medio de estas viviendas será de 76 metros cuadrados construidos.
- El 40% serán viviendas de un dormitorio (849)
- El 40% tendrá dos dormitorios (836)
- El 20% será de tres dormitorios (440)
Esta distribución refleja la evolución del tamaño de los hogares a medio plazo, con una mayor concentración de los hogares de entre 1 y 4 personas, que se corresponde con el 80% ofertado en viviendas de 1 y 2 dormitorios.
Además, el 20% de viviendas de 3 dormitorios garantiza la oferta de alquiler asequible para familias de mayor tamaño.
La horquilla de precios del alquiler oscila entre los 500 euros al mes por una vivienda de 66,77 metros cuadrados en el barrio de Butarque (Villaverde) hasta los 1.034 euros al mes para la vivienda más cara del concurso, de 87,6 metros cuadrados en el barrio de Peñagrande, en Fuencarral-El Pardo.
Valor medio de mercado
Todas las rentas ofertadas de alquiler se sitúan muy por debajo del valor medio de mercado.
Dicha rebaja es superior al 30 % en barrios como Comillas, Opañel y San Isidro (en Carabanchel), Butarque y Los Ángeles (en Villaverde), Orcasitas (en Usera) o Concepción (en Ciudad Lineal).
Así, el alquiler medio en una promoción de Opañel (Carabanchel) rondará los 573 euros al mes por una vivienda de 78 metros cuadrados; en Orcasitas (Usera) será de 714 euros al mes por una vivienda de 105 metros cuadrados; o en Valdebebas (Hortaleza) se podrá alquilar una casa de 86,64 metros cuadrados por 876 euros al mes; por poner unos ejemplos.
Analizados todos los proyectos, las superficies de vivienda y las rentas medias por cada barrio, el esfuerzo económico por hogar para pagar el alquiler varía entre el 19,66% y el 23,10% como máximo, dependiendo de los lotes, obteniéndose un esfuerzo medio por núcleo familiar del 21,09% destinado a la vivienda.
Esta cifra mejora el 25%, que era el objetivo inicial que se había fijado en el concurso como el esfuerzo económico máximo a realizar por hogar.
Además, todas las viviendas responden a exigentes estándares en materia de sostenibilidad ambiental, eficiencia energética y elementos constructivos.
Madrid Resurge

Descubre más de 200 productos exquisitos con el mapa turístico gastronómico de Madrid

La inclusión y derechos de personas con discapacidad se ponen en el centro con estos premios regionales
Cerca de ti

Algunos pacientes crónicos evitarán tener que ir al hospital a por su medicación
Vive Madrid

Te descubrimos cuáles son las novedades editoriales que llegarán a las librerías esta primavera

Descubre ‘WAH’, la experiencia musical y gastronómica más popular de Madrid en 2023
Kilómetro 0

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor

Álvaro Urquijo: «Dijimos que queríamos grabar un disco en directo en Las Ventas y los de Warner se rieron. Al final, vinieron 22.000 personas»
Músico
Madrid Resurge
