Naves del Español en Matadero deslumbra con la nueva edición de Vividero 2023


Vividero 2023 llega a Naves del Español en Matadero, ofreciendo un mágico festín escénico desde el 18 de noviembre al 10 de diciembre. Cuatro espectáculos para toda la familia cada fin de semana
Este sábado 18 de noviembre, la Sala Hormigón de Naves del Español en Matadero se vestirá de fiesta para inaugurar la cuarta edición del esperado ciclo familiar Vividero 2023.
Organizado por el Teatro Español y Naves del Español en Matadero, este espacio multidisciplinar promete encantar a grandes y pequeños con cuatro espectáculos únicos que abarcan teatro, danza contemporánea, títeres y marionetas.
VIVIDERO 2023
La cita se extenderá todos los fines de semana hasta el 10 de diciembre, con funciones que comenzarán puntualmente a las 17:00 horas.
Este ciclo, que ha venido consolidándose como un referente en propuestas artísticas diseñadas para menores, busca crear un ambiente donde los niños y niñas, junto a sus familias, se sumerjan en la magia de las artes escénicas.
La combinación de teatro, danza, títeres y marionetas se convierte en un vehículo fundamental para la expresión, la comunicación y el desarrollo en la interacción entre el individuo y la sociedad.
PROGRAMACIÓN VIVIDERO 2023
La programación de Vividero en esta cuarta edición promete emocionar y entretener con las siguientes obras:
- Pepito (Una historia de vida para niños y abuelos): Del 18 al 19 de noviembre, esta obra ganadora del Premio Morales Martínez de Textos Infantiles 2019, dirigida por Itziar Pascual, abordará temas como la alegría, la superación de dificultades y el amor, utilizando la autoficción como estrategia dramatúrgica.
- Momo (versión libre de Michael Ende): Los días 25 y 26 de noviembre, la Companyia de Teatre Anna Roca llevará a escena esta versión de la obra de Michael Ende, narrando la historia de Momo, una niña con la maravillosa capacidad de escuchar a los demás y que busca humanizar las vidas de quienes la rodean.
- Filar (danza, marionetas y videomapping): Los días 2 y 3 de diciembre, Antonella D’Ascenzi presentará una pieza de danza contemporánea y poesía visual que explorará el poder de la relación entre cuerpos y objetos, cuestionando cómo reconstruir una comunidad cuando todo parece desmoronarse.
- Madre Tierra (Un espectáculo de actores y títeres para niños): El 9 y 10 de diciembre, La Companyia del Princep Totilau ofrecerá un espectáculo destinado a los más pequeños (a partir de 4 años), inspirado en las preguntas de los niños sobre la naturaleza y los misterios de la vida en la Tierra.
Con funciones llenas de color, creatividad y mensajes educativos, Vividero promete ser un viaje inolvidable para toda la familia.
Madrid Resurge


Reconocimiento a tres doctoras por sus investigaciones sobre cáncer, diabetes y EPOC


Accede a este simulador gratuito para comprobar los Eco Regímenes y poder tramitar las ayudas de la PAC
Cerca de ti


Aprobados los presupuestos 2024 para Fuencarral-El Pardo con un incremento del 7,63%
Vive Madrid
Kilómetro 0


Medina Azahara: «Llevamos 43 años pero nuestro techo aún está lejos, queremos que esto dure»
Grupo de música


Angie Rigueiro: «Estoy súper feliz en los Deportes, a nivel energético estar dando todo el tiempo malas noticias era muy duro»
Presentadora de TV


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión
Madrid Resurge

