Las visitas guiadas al Valle de los Neandertales empezarán el día 1 de abril


Ya pueden hacerse las reservas de las entradas para las visitas guiadas al Valle de los Neandertales, en Pinilla del Valle. Se trata de un recorrido de unas dos horas para conocer varias cuevas y los restos allí encontrados
La Comunidad de Madrid atesora un importante yacimiento arqueológico que permite conocer los modos de vida de los neandertales. Y no solo eso, sino que también posibilita el acercamiento al entorno natural y a la fauna con la que convivieron nuestros antepasados hace decenas de miles de años, entre 150.000 y 40.000 años atrás concretamente.
Para acercarse a todo eso ya se ha abierto el periodo de visitas guiadas al Valle de los Neandertales. Este importante Parque Arqueológico está ubicado en Pinilla del Valle, y desde el 1 de abril abre al público en general y a los grupos escolares.
Las vistas son de martes a domingo, en grupos de hasta 25 personas. Se puede visitar en tres horarios y en diferentes: 10:30, 12:30 y 15:45 horas (domingos y festivos solo los dos primeros).
entradas para el valle de los neandertales
La reserva de las entradas para el Valle de los Neandertales hay que realizarla a través de esta web, aunque entre el 15 de agosto y el 15 de septiembre las visitas se verán interrumpidas ya que es el periodo en el que se realizan los trabajos de excavación en los yacimientos.
El precio es de 2 euros para adultos y de 1 euro para niños entre 8 y 12 años, y los menores de 8 años tienen entrada gratuita. Los grupos escolares pueden hacer su reserva mediante un formulario específico disponible en la misma página. En su caso, el coste es de 1 euro por alumno.
El recorrido de estas visitas guiadas al Valle de los Neandertales dura dos horas a lo largo de cuatro kilómetros para conocer todos los yacimientos que componen el Parque (Cueva del Camino, Cueva Des-Cubierta, Cueva de la Buena Pinta, Abrigo de Navalmaíllo y Cueva Chica).
Desde la organización advierte de la necesidad de llegar al punto de encuentro en el Punto de Información Turística de Pinilla del Valle 15 minutos antes del comienzo de la visita para la gestión de los grupos.
impulso a la investigación
En 2023 se espera una mayor afluencia de público debido al impacto mundial de la publicación en la prestigiosa revista científica, Nature Human Behaviour, de las conclusiones de las investigaciones llevadas a cabo durante catorce años en el yacimiento, que confirman la capacidad simbólica de los neandertales. La publicación, centrada en el santuario de caza, un conjunto excepcional de cráneos de grandes herbívoros hallado en la Cueva Des-Cubierta, ha puesto de manifiesto lo excepcional de este recurso arqueológico en términos científicos.
Los yacimientos del Calvero de la Higuera, situados en el Valle Alto del río Lozoya, a unos 80 kilómetros del centro de Madrid, constituyen un lugar único para conocer los modos de vida de los neandertales y el ambiente y la fauna con la que estos convivieron entre 150.000 y 40.000 años atrás.
Para completar la difusión al gran público de las investigaciones, estudios y hallazgos del universo neandertal, la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, está construyendo en Pinilla del Valle el Museo-Centro de Interpretación, Estudio y Difusión del Valle de los Neandertales.
Madrid Resurge


¿Qué es la Garantía Juvenil? Descubre las ventajas que ofrece para jóvenes de 16 a 30 años


Te desvelamos cómo es la nueva Plataforma Clima que acaba de lanzar el CSIC


Proyecto Rural 3D: conoce la iniciativa que busca digitalizar el sector industrial en las zonas rurales
Cerca de ti


Resultados elecciones 2023 Madrid. Almeida mantiene la Alcaldía de Madrid logrando la mayoría absoluta
Vive Madrid


Ruta por los 8 edificios de Madrid candidatos a los Premios Arquitectura 2022
Kilómetro 0


Mariah Oliver: «Participé en la fundación de la sección española de los Latin Kings en Madrid»
Escritora e investigadora


Luis Merlo: «No me interesa la posteridad. Si millones de personas me identifican con Mauri es porque él las hizo felices»
Actor


Alonso Caparrós: «Ver un debate en el Congreso de los Diputados es lo mismo que ver un Sálvame»
Presentador y escritor
Madrid Resurge


Conoce el curso de reciclaje para empresas con el que concienciar sobre el medioambiente


Proyecto Rural 3D: conoce la iniciativa que busca digitalizar el sector industrial en las zonas rurales

