Visita la exposición ‘El enigma Laforet’ en la Biblioteca Ana María Matute hasta el 1 de septiembre


La exposición recoge una muestra itinerante que ha llegado a la Biblioteca Ana María Matute. Está compuesta por una quincena de sencillos paneles, donde se explica la vida y obra de Carmen Laforet
Esta exposición denominada El enigma Laforet se realiza en la Biblioteca Ana María Matute, del distrito de Carabanchel, y está disponible hasta el viernes 1 de septiembre.
El recorrido es gratuito y con acceso libre hasta completar el límite de aforo.
El enigma Laforet
Carmen Laforet fue una reconocida escritora española conocida por su novela Nada, publicada en 1945, la cual se convirtió en una de las obras más influyentes de la literatura española del siglo XX.
La muestra refleja una vida que comienza con la luz que le aporta la isla de Gran Canaria, su traslado a la Barcelona de los años 40, su prematuro éxito al ganar el premio Nadal con 23 años, su vida como madre, como viajera en Tánger, Estados Unidos y el retiro voluntario de sus últimos años.
Laforet no es un enigma, sino una figura literaria reconocida por su obra Nada, que ha sido objeto de análisis y estudio en el campo de la literatura.
En cuanto a Nada, la novela se centra en la historia de Andrea, una joven que se muda a Barcelona para estudiar en la universidad y se encuentra con una ciudad llena de dificultades y conflictos personales y sociales. La obra critica la sociedad de la época y explora temas como la pobreza, la alienación, la represión y la búsqueda de la identidad en un entorno postguerra.
Puede acceder a más información aquí.
Madrid Resurge


Eurocaja Rural defiende el trato igualitario de la banca a los habitantes de zonas rurales


Un inicio de curso solidario: Hasta 5.000 euros por niño para las familias acogedoras de menores
Cerca de ti
Vive Madrid


Diez representaciones te esperan en el Festival de Teatro Aficionado de Manzanares El Real 2023
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Madrid Resurge


Varios requisitos para los apicultores ante la cosecha de miel 2023 para prevenir los incendios

