Conoce los pasos tradicionales de la sierra en esta visita al valle de la Fuenfría


La Comunidad de Madrid conmemora el Día Internacional de las Reservas de la Biosfera con actividades como esta visita al valle de la Fuenfría el 4 de noviembre
La Comunidad de Madrid conmemora el Día Internacional de las Reservas de la Biosfera que se celebra el 3 de noviembre con actividades en distintos enclaves de la región. Dentro de la programación, se contempla una visita al valle de la Fuenfría, en Cercedilla.
Cercedilla es un municipio enmarcado en la Sierra del Guadarrama, al noroeste de la región, donde también se han programado otras actividades para celebrar este día.
Visita al valle de la Fuenfría
Las propuestas en el noroeste de la Comunidad de Madrid comienzan el día 4 de noviembre con una visita al valle de la Fuenfría, en Cercedilla. Allí se recorrerán los pasos tradicionales de la sierra, además de conocer los yacimientos arqueológicos que ha dejado el tránsito por estos puertos.
El día 5 de noviembre se hará un recorrido para disfrutar de los colores del otoño en la naturaleza desde la dehesa de La Golondrina, en Navacerrada. Ambos recorridos estarán guiados por expertos y deberá realizarse inscripción previa.
RESERVAS DE LA BIOSFERA
Las reservas son zonas representativas de los diferentes hábitats del planeta, cuya importancia para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo equilibrado es reconocida a nivel internacional por la UNESCO.
Son designadas por el Consejo Internacional de Coordinación del Programa MAB (Hombre y Biosfera) a petición del Estado interesado. La última ampliación de estos espacios se realizó en junio de 2022, con la petición del Ejecutivo autonómico de sumar 121.744 hectáreas en la Sierra del Rincón, y la incorporación del municipio de Madarcos.
Además, la Comunidad de Madrid cuenta con el Hayedo de Montejo, declarado Patrimonio de la Humanidad, tres parques regionales y numerosos Lugares de Interés Comunitario de la Red Natura 2000, como las cuencas de los ríos Lozoya, Guadalix, Manzanares, Guadarrama, Jarama, Henares, Alberche y Cofio, o las vegas, cuestas y páramos del sureste.
Madrid Resurge


Eurocaja Rural recibe la prestigiosa Antena de Oro Extraordinaria por su trayectoria
Cerca de ti


Ya se han definido las fechas, horarios y precios para las pistas de hielo de Madrid


Renfe se suma a la prohibición de los patinetes eléctricos en todos sus trenes
Vive Madrid


Todo lo que necesitas saber para visitar el Museo del Prado y sus principales obras


Estos son los seis nuevos restaurantes con estrella Michelin de Madrid
Kilómetro 0


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión


Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»
Bailaora


Andrés Alonso Castillo: «Esta novela nació para que la leyeran mis hijos, y ha acabado finalista del Premio Fernando Lara»
Escritor
Madrid Resurge