Conciertos de música clásica y reparto del dulce típico para celebrar la Virgen de la Almudena


El Ayuntamiento ha preparado un programa de actividades gratuitas para celebrar la Virgen de la Almudena, Patrona de Madrid
Este 9 de noviembre se celebra la Patrona de Madrid, la Virgen de la Almudena.
Con motivo de esta importante celebración, el Ayuntamiento ha preparado un programa de actividades gratuitas.
Está compuesto por conciertos de música clásica, un recital de zarzuela o la degustación de la tradicional Corona de la Almudena en la Plaza Mayor, entre otros actos.
La celebración en honor a la patrona de Madrid incluye el sábado, 4 de noviembre, a las 20:00 horas, un Concierto de la Banda Sinfónica Municipal en la Catedral de la Almudena, con entrada gratuita hasta completar el aforo.
Bajo la dirección de Enrique de Tena, interpretará La entrada de la Reina de Saba, de G. F. Häendel (1685-1759); Intermezzo (Carmen), de Georges Bizet (1838-1875); Danza nº 5 (Danzas españolas) de Enrique Granados (1867-1916); Adagio (Concierto para clarinete) de W. A. Mozart (1756-1791); Nabucco de Giuseppe Verdi (1813-1901) y Aria de J. Sebastian Bach (1685-1750). La segunda parte de concierto ofrecerá Música nocturna de Luigi Bocherini (1743-1805); El sueño imposible, de Mitch Leigh (1928-2014); Minuetto, de Giobanni Bolzoni (1841-1919), Ave María, de Franz Schubert (1797-1828) y Las cuatro estaciones, de Antonio Vivaldi (1678-1741).
El miércoles 8, la programación municipal en torno a la Festividad de la Virgen de la Almudena ofrecerá a las 17:30 h, también en la Catedral de la Almudena, un concierto a cargo del Orfeón Sociedad Conciertos Ayuntamiento de Madrid.
CORONA DE LA ALMUDENA
El jueves, 9 de noviembre, a las 12:30 h, animación a cargo de Los Castizos en la Plaza Mayor, previa a la degustación del dulce de la Corona de La Almudena, que será repartido a partir de las 13:00 h por parte de la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE).
La Virgen de la Almudena, patrona de Madrid, es a su vez patrona del Gremio de Pasteleros de la Villa, gremio que decidió convocar, en el año 1978, un concurso para crear un dulce.
Fue así como nació este bollo, estilo rosca, que solo se hace en Madrid.
Ya por la tarde, a las 19:30 h, habrá un recital de zarzuela a cargo de Escuela Superior de Música Reina Sofía, en el Auditorio Sony, con entrada libre hasta completar el aforo (350 butacas).
Los intérpretes forman parte del antiguo alumnado de la escuela: Maylin Cruz, soprano; Alejandra Acuña, mezzosoprano; Gabriel Alonso, barítono; y los pianistas acompañantes.
Madrid Resurge


Reconocimiento a tres doctoras por sus investigaciones sobre cáncer, diabetes y EPOC
Cerca de ti


Renfe se suma a la prohibición de los patinetes eléctricos en todos sus trenes
Vive Madrid
Kilómetro 0


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión


Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»
Bailaora


Andrés Alonso Castillo: «Esta novela nació para que la leyeran mis hijos, y ha acabado finalista del Premio Fernando Lara»
Escritor
Madrid Resurge


Eurocaja Rural recibe la prestigiosa Antena de Oro Extraordinaria por su trayectoria

