‘Creando Lazos’, un espacio para favorecer la inclusión de los menores con discapacidad

‘Creando Lazos’ es un espacio de encuentro y desarrollo supervisado por profesionales de la educación y la intervención social en el que los participantes encuentran las condiciones óptimas para aprender, divertirse y relacionarse entre iguales
El Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés lanza el proyecto ‘Creando Lazos’ para cubrir las necesidades de las familias del municipio en cuanto a recursos inclusivos, educativos y de ocio para sus hijos e hijas con discapacidad.
‘Creando Lazos’ es un espacio de encuentro y desarrollo supervisado por profesionales de la educación y la intervención social en el que los participantes encuentran las condiciones óptimas para aprender, divertirse y relacionarse entre iguales.
Con este proyecto se pretende favorecer la inclusión social de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad, mejorando su calidad de vida y garantizando la igualdad de oportunidades.
Los talleres tendrán lugar entre septiembre de 2022 y junio de 2023 en el Centro Cultural Luis de Requesens.
Objetivos
- Crear un espacio de ocio supervisado por profesionales en el que cada participante encuentre las condiciones óptimas para aprender, divertirse y desarrollarse entre iguales.
- Generar un espacio donde se potencie la socialización y relación entre el grupo de iguales.
- Favorecer el respeto a la diversidad y la inclusión, realizando diferentes actividades inclusivas en el municipio.
- Realizar una intervención inclusiva e integral con los niños, niñas y adolescentes y sus familias.
- Potenciar el aprendizaje de contenidos en educación emocional y habilidades sociales, psicomotricidad, pensamiento crítico y creatividad.
Metodología
Las sesiones se diseñan tratando de alcanzar la máxima participación de cada integrante. Se utilizan como punto de partida sus conocimientos previos y sus experiencias e intereses.
Las intervenciones se desarrollan bajo una mirada de acompañamiento respetuoso donde los niños, niñas y adolescentes son protagonistas de su proceso de enseñanza-aprendizaje.
Los profesionales facilitadores pertenecen a la Asociación Kankunapa, una asociación de intervención social y comunitaria y con la que vienen desarrollando el programa en Morata de Tajuña desde el año 2016 y en San Martín de la Vega desde el 2021.
El trabajo en estos municipios ha dado lugar a un nuevo proyecto: ‘Creando Puentes’, que surge gracias a la propuesta de los propios adolescentes participantes en los otros programas para desarrollar diferentes actividades artísticas en común: sesiones de cine social, manualidades, Karaokes, teatros y mucho más.
Inscripción
El programa está destinado a personas con discapacidad residentes en el municipio de Villarejo de Salvanés que pertenezcan a las tres franjas de edad a las que va destinado el proyecto: niños, preadolescentes y adolescentes.
Cada grupo podrá asistir a los talleres 2 hora a la semana – martes y jueves o lunes y miércoles y el total de participantes de limitará a un máximo de 21 personas.
Si quieres más información pincha aquí o pide más detalles en el correo kankunapatusonrisamiilusion@gmail.com
Madrid Resurge

Disfruta de lo mejor de la huerta de la región en tu casa gracias a la cita del mercado local
Cerca de ti

En las Ferias 2022 habrá música, actividades para todos… y buena gastronomía

Los 3 nuevos miradores sobre el cauce del río Manzanares empiezan a tomar forma

Conoce en tiempo real el estado de estas zonas naturales de baño de Madrid
Vive Madrid

Descubre los detalles de esta ruta gastronómica para degustar el tomate madrileño

Descubre cuáles son las 4 novelas de mafiosos que todo amante del género debería leer

Seis momias de Egipto vuelven a la vida en la nueva exposición de CaixaForum Madrid
Kilómetro 0

«En el teatro se dice o se decía todo lo que no se podía decir al pie de la calle. Si cerraban algo, eran los teatros»
Actriz y directora

«Al escribir este libro descubrí que los efectos del poder político se ven mucho más en los lugares marginales del mundo»
Escritor

«El fin último de la curiosidad es hacernos preguntas fundamentales y poderosas»
Escritora y periodista
Madrid Resurge

Premio Europeo a la creadora de un exoesqueleto que llegará a niños madrileños
