Descubre el nuevo enclave de viviendas que estará rodeado de zonas verdes y naturaleza

El Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo está llevando a cabo las obras de urbanización en el sector SUZ II-6 con el objetivo de poblar el enclave con un total de 181 viviendas que estarán rodeadas de zonas verdes y naturaleza
¿Te imaginas vivir en una casa en la que mires donde mires todo es paraje verde? ¿O vivir en un chalet con lo último en tecnologías sostenibles?
Esas ideas que parecen de ensueño son posibles con las obras que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo en el Sector SUZ II-6.
Este enclave que está ya en plena construcción ha sido seleccionado por el Ayuntamiento para instalar sobre él 181 viviendas para los vecinos del municipio.
Una vez finalizadas las obras de urbanización en el Sector SUZ II-6 se construirán diferentes promociones:
- Edificios con 85 pisos libres.
- Una urbanización de 60 chalets adosados.
- Un bloque de 36 viviendas en régimen de protección oficial.
Las promociones de viviendas este sector SUZ II-6 destacan por su enclave privilegiado dentro del municipio y unas amplias zonas verdes con más de 2.300 metros cuadrados y 1.600 metros cuadrados dedicados para equipamiento del ayuntamiento.
El Ayuntamiento cuenta con la contratación del Grupo Labrandero, una promotora de viviendas sostenibles, y con la empresa constructora, Virton.
Han visitado las obras para comprobar su evolución favorable el alcalde, Eduardo Fernández, y el concejal de Ordenación del Territorio y Vivienda, Francisco Funes, en representación del Ayuntamiento.
También han estado presentes la consejera delegada del Grupo Labrandero, M.ª Ángeles Labrandero, y el director de producción de Virton, Guillermo García del Monte.
“Es un avance más para nuestro municipio, ir desbloqueando sectores anclados y sin desarrollar desde que 1998 se aprobara el Plan General de Ordenación Urbana del municipio”, ha expresado el alcalde.
VIVIENDAS SOSTENIBLES
El Grupo Labrandero se caracteriza por llevar a cabo proyectos de construcción de viviendas sostenibles.
Estas obras en el Sector SUZ II-6 también van a contar con esas tecnologías avanzadas que hagan del enclave un sitio favorable para el medioambiente.
Se usarán tecnologías de eficiencia energética y uso de energías renovables para la construcción de las viviendas.
Algunas de estas tecnologías son: sistemas de Aerotermia, paneles fotovoltaicos, suelo radiante y refrescante, iluminación de bajo consumo, ventanas eficientes y cargador de vehículo eléctrico.
Eduardo Fernández se congratula de que el Ayuntamiento lleve a cabo “proyectos con tecnologías avanzadas y sostenibles que nos permitan vivir mejorando nuestra calidad de vida y a la vez refuercen la vida en nuestro municipio y generen desarrollo local”.
Madrid Resurge

Premio Europeo a la creadora de un exoesqueleto que llegará a niños madrileños

Disfruta de lo mejor de la huerta de la región en tu casa gracias a la cita del mercado local
Cerca de ti

La zona de confluencia de Joaquín Costa y Francisco Silvela gana espacio para el peatón

La A-6 sufrirá nuevos cortes de tráfico por obras hasta el día 26 de agosto
Vive Madrid

Nos vamos de ruta por las cinco Villas de Madrid de la zona norte

Descubre cuáles son las 4 novelas de mafiosos que todo amante del género debería leer

India Martínez y Mago de Oz actuarán en las fiestas de San Lorenzo de El Escorial
Kilómetro 0

«La zarzuela es donde más realizado estoy. Con este género me siento en mi propio elemento»
Actor

«En el teatro se dice o se decía todo lo que no se podía decir al pie de la calle. Si cerraban algo, eran los teatros»
Actriz y directora

«Al escribir este libro descubrí que los efectos del poder político se ven mucho más en los lugares marginales del mundo»
Escritor
Madrid Resurge

La ganadería sostenible y cuidadosa con el medioambiente puede ser una realidad
