Ya está abierta la nueva senda ciclable más amplia y con mejores conexiones

En la actualidad y contando con la apertura de este nuevo tramo en el sector 4, son más de 16 los kilómetros totales de senda ciclable con los que cuenta Villanueva de la Cañada
El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada ha inaugurado la senda ciclable del Sector 4 ‘La Pasada’.
La nueva senda tiene una longitud aproximada de 1.030 metros y un ancho total de 3 metros.
Conecta con la que existe en la actualidad denominada ‘Senda de Poniente’, en el paso de peatones de la Carretera M-600.
nuevas infraestructuras
“Con este proyecto ampliamos los kilómetros de senda ciclable con los que ya cuenta Villanueva de la Cañada, conectando este sector con el centro urbano, a la vez que ponemos a disposición de nuestros vecinos una nueva infraestructura para la práctica deportiva, fomentando con ello también los hábitos de vida saludables”, ha señalado el alcalde, Luis Partida.
El Ayuntamiento ha destinado a esta obra un importe cercano a los 140.000 euros.
En la actualidad y contando con la apertura de este nuevo tramo en el sector 4, son más de 16 los kilómetros totales de senda ciclable con los que cuenta Villanueva de la Cañada.
Características
La senda ciclable del Sector 4 inicia su recorrido a la altura del aparcamiento del centro comercial y discurre en paralelo a la M-600.
Este tramo está construido con hormigón en masa, aglomerado y slurry.
Pasado el aparcamiento y todavía en paralelo a dicha carretera, la senda continúa en zahorra recebada con arena, atravesando el arroyo de la Palanquilla en dos puntos, con dos pasarelas, hasta llegar a la M-521 (Ctra. de Quijorna).
En esta zona, el trazado va por el camino terrizo actual en paralelo a la M-521, se cruza a la calle Sierra Morena para ir en paralelo, de nuevo por el camino terrizo, a la avenida Sierra de Guadarrama hasta su intersección con la avenida Sierra de Gredos, a la altura del CEIPSO Padre Garralda, donde finaliza.
Adaptado al terreno natural
El trazado se ha adaptado al terreno natural con el objetivo de minimizar los movimientos de tierra.
En los primeros 50 metros se ha realizado un muro ecológico de contención.
Los dos pasos sobre el arroyo de la Palanquilla se han sustituido por otros adaptados a la nueva anchura de la senda.
Madrid Resurge

Premio Europeo a la creadora de un exoesqueleto que llegará a niños madrileños

La ganadería sostenible y cuidadosa con el medioambiente puede ser una realidad

Disfruta de lo mejor de la huerta de la región en tu casa gracias a la cita del mercado local
Cerca de ti

La zona de confluencia de Joaquín Costa y Francisco Silvela gana espacio para el peatón

La A-6 sufrirá nuevos cortes de tráfico por obras hasta el día 26 de agosto
Vive Madrid

Cómo visitar la Sierra de Guadarrama a través de esta ruta de 14 puntos imprescindibles

Descubre cuáles son las 4 novelas de mafiosos que todo amante del género debería leer

Seis momias de Egipto vuelven a la vida en la nueva exposición de CaixaForum Madrid
Kilómetro 0

«La zarzuela es donde más realizado estoy. Con este género me siento en mi propio elemento»
Actor

«En el teatro se dice o se decía todo lo que no se podía decir al pie de la calle. Si cerraban algo, eran los teatros»
Actriz y directora

«Al escribir este libro descubrí que los efectos del poder político se ven mucho más en los lugares marginales del mundo»
Escritor
Madrid Resurge

La ganadería sostenible y cuidadosa con el medioambiente puede ser una realidad
