Así será el videomapping en el Palacio Real de Madrid, gratuito y solo durante dos noches


Patrimonio Nacional ha programado para los días 26 y 27 de julio un videomapping en el Palacio Real de Madrid con motivo de la inauguración oficial del nuevo museo de Madrid: La Galería de las Colecciones Reales
La inauguración de la Galería de las Colecciones Reales tendrá, como uno de sus actos destacados, un videomapping en el Palacio Real de Madrid. Será los días 26 y 27 de julio (miércoles y jueves) y en este espectáculo la fachada principal del Palacio Real de Madrid cambiará por completo.
El audiovisual que se proyectará tendrá una duración de 15 minutos, y se ha previsto que cada día haya tres tres pases, a las 22:30, 23:00 y 23:30 horas. Para poder disfrutarlo no hay que pagar, ya que el acceso será gratuito hasta completar el aforo de la plaza.
El espectáculo, que está patrocinado por Acciona y diseñado y producido por Acciona Cultura, permite disfrutar de una experiencia inmersiva creada con tecnología de mapping y láser.
En la proyección de podrá ver una selección de las obras de arte exhibidas en la Galería de las Colecciones Reales utilizando sus colores dominantes como hilo conductor. Cuenta, además, con una banda sonora original compuesta por Oliver Arson, ganador de dos premios Goya por la música de As Bestas (2022) y de El Reino (2019).
6 escenas en el videomapping en el Palacio Real de Madrid
Los que se acerquen a ver el videomapping en el Palacio Real de Madrid de los días 26 y 27 de julio podrán disfrutar de contenidos que se dividen en seis escenas, cada una de ellas con un parámetro de color dominante.


La fachada principal del Palacio Real de Madrid cambiará por completo. / ERM
Del blanco al dorado, pasando por el rojo, el rosa, el negro y el azul. En ese recorrido, el videomapping acercará a los espectadores piezas tan diversas como un tapiz de Rubens o la cristalería de Fernando VII. Muchas de estas piezas son poco conocidas para el gran público.
En todas ellas se acercarán al espectador piezas de distintas épocas, estilos y materiales. Así, se proyectarán imágenes en 3D de obras en las que predomina un rojo vibrante, como el del manto de Lucrecia dándose muerte (Maratti); un azul profundo, como es el del cielo de Alegoría del mediodía (Mengs); o el dorado sublime del hilo con el que se tejieron muchos de los tapices de las Colecciones Reales.
El diseño de iluminación y puesta en escena, bajo la dirección artística de XLR Estudio, está basado en efectos visuales relacionados con la banda sonora. Los láseres, por su parte, actuarán como guía emitiendo puntos de luz según el color de las obras proyectadas.
la Galería de las Colecciones Reales
Los reyes de España presidirán el acto de inauguración oficial de la Galería de las Colecciones Reales el próximo 25 de julio. El nuevo museo de Patrimonio Nacional abrió el pasado 29 de junio con cuatro jornadas de puertas abiertas.
La Galería de las Colecciones Reales muestra más de 650 piezas que representan la variedad y riqueza de las Colecciones Reales: pinturas, esculturas, armaduras, abanicos, relojes o tapices firmadas por artistas como Velázquez, Goya o Caravaggio.
El edificio, firmado por Tuñón y Mansilla, ha recibido hasta ahora 10 premios de arquitectura. La Galería de las Colecciones Reales supone, además, un escaparate de todos los Reales Sitios y permite difundir el trabajo de Patrimonio Nacional en su apoyo al jefe del Estado y en la labor de restauración y conservación del legado histórico, cultural y natural que gestiona.
Madrid Resurge


Varios requisitos para los apicultores ante la cosecha de miel 2023 para prevenir los incendios


Un inicio de curso solidario: Hasta 5.000 euros por niño para las familias acogedoras de menores
Cerca de ti
Vive Madrid


Estas rutas urbanas por Madrid te permitirán admirar arte y arquitectura mientras caminas


El festival Suma Flamenca 2023 llegará a varios teatros de Madrid y de otras tres localidades
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Madrid Resurge

