Éxito rotundo en las visitas al Valle de los Sueños y a la Ruta del Cartero

El programa 'Mucho+que rutas' de la Sierra Norte que incluye ambos itinerarios de Puebla de la Sierra, ha finalizado el año con un 100% de ocupación en todas las propuestas
La Comunidad de Madrid ha finalizado la temporada de rutas turísticas gratuitas en la Sierra Norte con el 100% de ocupación en las ocho actividades que se han desarrollado entre octubre y noviembre. Entre las propuestas se encuentra el Valle de los Sueños en Puebla de la Sierra y la Ruta del Cartero, para recordar cómo estos profesionales atravesaban las localidades de Puebla de la Sierra y Robledillo de la Jara a través de sus montañas, cargados de cartas, medicinas y otros encargos.
Organizadas por el Centro de Innovación Turística Villa San Roque —dependiente de la Consejería de Administración Local y Digitalización— el programa, denominado Mucho + que rutas, tiene como objetivo dar a conocer la historia, costumbres, entorno natural, gastronomía o el arte de la zona.
Itinerarios
Los itinerarios propuestos permitían un aforo máximo de 20 personas y en todos los casos las plazas se han cubierto en apenas unas horas. La mayoría de los participantes han sido madrileños procedentes de otros municipios.
Así, además de la ruta de Rascafría, también han podido conocer la Ruta de los Oficios en Pinilla del Valle, para descubrir los antiguos saberes tradicionales y la labor que realizan los apicultores en Robledillo de la Jara. Igualmente, la de los Productores Gastronómicos de Bustarviejo les ha permitido aprender cómo se elabora artesanalmente y de manera sostenible el queso, la cerveza y los ahumados.
También museos
Otra de las propuestas del programa Mucho + que rutas, ha sido la Ruta del Tejo Milenario, en Rascafría, que cuenta con 1.800 años de antigüedad.
Asimismo, también han formado parte de esta programación actividades como la Batalla de Somosierra, donde un especialista en historia militar explicaba a los visitantes este acontecimiento histórico en el que participó Napoleón; la visita a la Fundación Berrutti, en Valdemanco; el Museo Picasso, en Buitrago del Lozoya y el de Vargos, en Horcajuelo de la Sierra.
Madrid Resurge

Eurocaja Rural recibe un premio por parte de la Universidad a Distancia de Madrid
Cerca de ti
Vive Madrid

Te descubrimos cuáles son las novedades editoriales que llegarán a las librerías esta primavera

Adéntrate en la exposición de David Bowie con decenas de imágenes del icónico artista
Kilómetro 0

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor
Madrid Resurge
