«Notamos que viene mucha gente a vivir a Valdetorres de Jarama, especialmente mucha juventud; aquí se vive muy bien»
JOSÉ MARÍA DE DIEGO
Alcalde de Valdetorres de Jarama

José María de Diego (Agrupación para el Progreso de Valdetorres) es el alcalde de Valdetorres de Jarama. Para él, ser alcalde de su pueblo es «un orgullo», como también lo es el hecho de haber logrado sacar adelante proyectos como la ampliación hasta Secundaria la oferta educativa, la difusión de la Villa Romana, el Punto Limpio o la mejora del arroyo Valtorón. Reclama una rotonda que aligere el tráfico en un municipio que ya tiene 5.000 habitantes y plantea la construcción de un nuevo Cuartel de la Guardia Civil para mejorar la seguridad en la zona.
Estamos en la recta final de la legislatura y toca mirar a los retos cumplidos. ¿Qué destacaría de lo que han podido hacer en el Ayuntamiento estos ya casi cuatro años?
Para nosotros ha sido una etapa muy dura. Además del Covid, además de Filomena, estuvimos el primer año y medio prácticamente sin secretario, y la verdad es que tuvimos bastantes dificultades. No obstante, gracias al apoyo de mis compañeros y todo el trabajo realizado hemos salido adelante. Estos meses que quedan estamos con muchísimas ganas y mucho ánimo, porque tenemos unos cuantos proyectos por acabar. En este tiempo hemos logrado terminar el CEIPSO [Colegio de Educación Infantil, Primaria y Secundaria], que era algo muy importante para la gente de Valdetorres, ya que así ya no tiene que llevar a los niños a Algete y no se tiene que estar desplazando ni cogiendo autobuses. Ha venido muy bien para los alumnos de Secundaria y sus familia.
Otra de las cosas que hemos sacado adelante es el Punto Limpio, que estuvo paralizado por problemas y hemos sido capaces este último año de impulsarlo y poder abrirlo. Ya está en funcionamiento y está siendo un servicio muy positivo. Otra cosa importante, y era uno de los puntos importantes de la legislatura que tenía marcado, es el arroyo Valtorón, que estaba muy mal, lleno de suciedad, no estaba desbrozado, estaba en muy malas condiciones. Así que se ha desbrozado todo el arroyo y se está haciendo un camino a lo largo del arroyo. Ese camino va a ir a parar a una pasarela que va a ir al polígono, por lo que se va a poder cruzar, y tendrá una marquesina. Esa pasarela va a facilitar mucho a los vecinos de la zona la comunicación.

Está satisfecho con algunos proyectos importantes que han sacado adelante. / El Resurgir de Madrid
También destacaría otro reto importante y que hemos podido realizar, como es poner un servicio de Protección Civil. Gracias a Dios está funcionando y la gente está muy contenta con ello, porque la gente que esta en esta agrupación está al pie del cañón cuando se los necesita, y es gente preparada, porque tenemos personas que ha trabajado muchos años en ello. Estoy muy orgulloso del servicio de Protección Civil.
«Las obras del nuevo parque empezarán en breve, será un parque llamativo e innovador»
Temas de Educación y Medio Ambiente. ¿Y que me dice de lo que pretende sacar adelante en el tiempo que queda?
Ahora estamos con bastantes proyectos sobre la mesa en diferente situación. Tenemos un parque que ya está adjudicado y en muy poco tiempo empezarán las obras. Es un parque muy bonito, muy llamativo, va a ser un parque innovador por toda esta zona. El parque lleva su kiosco y un auditorio, creo que va a ser un nuevo referente en Valdetorres.
Hablaba al inicio del Covid, ¿cómo les afectó en el trabajo municipal y en la consecución de proyectos?
El tema del Covid fue muy duro, nos pasó de todo, incluso en lo personal con el fallecimiento de mi hermano. Fue todo muy duro. A veces parecía que estabas en una película del oeste en la que se pasa por un lugar vacío. Al final en el pueblo se vio mucha ayuda entre los vecinos. Por ejemplo, un día iba yo por la calle y una mujer me pidió por la ventana a ver si se le podía comprar unos yogures. Era una señora mayor y por supuesto que la ayudé. Es un ejemplo. Después, avanzada la pandemia, y siempre cumpliendo con la normativa, hicimos absolutamente de todo. Hicimos conciertos, vinieron los Secretos, musicales… hicimos bastantes cosas a pesar de las dificultades intentando dar a la gente esa ayuda, esa opción para que se olvidase, para que desconectase un poco de esa fatalidad que estábamos viviendo, y creo que la gente lo agradeció. Además hemos sido un pueblo de los únicos de por aquí que no fuimos confinados.
«Hemos logrado cerca de 2 millones de euros de fondos europeos, entre otras cosas, para cambiar a led todo el alumbrado público»
¿Llegan a municipios como Valdetorres de Jarama los fondos europeos de recuperación? ¿Tienen capacidad de solicitarlos?
Estamos en ello, y claro que se puede optar. Nosotros no solo hemos optado, sino que hemos tenido suerte porque hemos cogido cerca de dos millones de euros. La verdad es que el trabajo realizado por toda la corporación ha sido duro. Hemos tenido que trabajar mucho este tema, pero gracias a ese esfuerzo hemos tenido importantes logros. Esos dos millones de euros servirán, por un lado, para la renovación del alumbrado público, porque cambiaremos a led, lo que nos va a suponer un ahorro en el municipio de entre 8.000 y 10.000 euros todos los meses. Otra parte servirá para la renovación de la Casa de la Cultura. Se trata de una renovación de casi 400.000 euros para dotarla además de placas fotovoltaicas.
Pues enhorabuena, porque muchos municipios pequeños nos apuntan que es difícil llegar a estos fondos.
Hemos tenido suerte y hemos realizado un buen trabajo. De hecho tenemos además otro proyecto importante de más de un millón y medio de euros que hemos pedido y estamos esperando la resolución. Se trata de un proyecto que pretende avanzar y acabar con la ampliación del polideportivo. Además, techaremos las cuatro pistas de pádel, dotando a la instalación de suministro a través de energía fotovoltaica. Así que vamos a ver si tenemos suerte.
«Necesitamos una nueva rotonda de salida, tenemos muchos problemas con los hasta 13.000 coches que pasan a diario»
Qué le pide el alcalde de Valdetorres de Jarama a la Comunidad de Madrid?
Pues siempre hay muchas cosas que pedir, esto es como los Reyes Magos, pero bueno, siendo coherente, una de las necesidades que tiene el municipio más importante, y también alcanzable siendo realistas, es algo por lo que ya estoy luchando desde hace tiempo. Me refiero a la rotonda de la salida del pueblo. Es algo que nos está causando bastantes problemas. Ya tuve una reunión con la Comunidad de Madrid y espero que nos eche una mano. Nosotros, aún así, estamos poniendo nuestra parte. Se han presentado cinco proyectos de los cuales uno parece que es válido, que es el que más nos convence, y nosotros estamos trabajando y vamos a luchar por ello. Ahora hay que esperar.
¿En qué mejoraría la rotonda la situación actual?
Lo que queremos es desahogar el tráfico, porque a las siente y media de la mañana se forman muchas colas de vehículos, hay mucha dificultad. Cada vez más gente está llegando a vivir a estos municipios y con el eso se ha acrecentado el tráfico. Hay un estudio que dice que pasan por la carretera procedentes de diferentes municipios unos 12.000 ó 13.000 vehículos todos los días. No estamos en el Valdetorres de hace 20 años, cuando podían pasar 3.000 coches, ahora hay mucha más gente y muchos más coches circulando, y por lo tanto esa rotonda es fundamental.
«Los dirigentes nacionales deben venir más a los pueblos para que conozcan cuál es nuestra realidad»
¿Y al Gobierno central, qué le pide?
Necesitamos que se fijen más en los pequeños municipios, que se fijen mucho más en municipios como el nuestro, porque también tenemos una importancia grande dentro de la nación. Hay muchos núcleos rurales, pueblos que son agrícolas y ganaderos a los deberían mirar más, estar más cerca. Sobre todo creo que les hace falta venir más, visitar más los pequeños municipios, para que viesen el verdadero problema que tenemos, para que conozcan cuál es nuestra realidad.

El alcalde de Valdetorres de Jarama hace una firme apuesta por potenciar el turismo en el municipio. / El Resurgir de Madrid
¿Qué realizan desde el Ayuntamiento para asentar la población, para que a gente se quede, e incluso que venga más gente a vivir?
El Valdetorres tenemos ciertas dificultades, como ocurre en muchos municipios, por falta de terreno. Además, en este caso, según entras a Valdetorres hacia El Casar, hacia Guadalajara, tenemos un hándicap para crecer ya que es zona ZEPA [Zona de Especial Protección para las Aves], y evidentemente no se puede construir. Pero es cierto que notamos que viene mucha gente, especialmente mucha juventud, porque aquí somos gente afable, amable, abierta, que lo damos todo. Además aquí se vive muy bien, tenemos grandes fiestas y hacemos grandísimos conciertos para el pueblo que somos. Han estado Los Secretos, La Húngara, Camela, Ara Malikian… por decir algunos. Esto de las actividades que hacemos es también es un elemento importante y atrayente.
«Aquí se respira aire fresco y se mantiene la tranquilidad de pueblo a pesar de se 5.00 habitantes»
Así que no solo ocurre que nadie se les va, sino que llegan nuevos vecinos.
Claro, y a cualquiera le recomendaría venirse a vivir a este pueblo. Mira, estás a 30 minutos de plaza de Castilla, así que estamos muy cerca de Madrid y es un pueblo, como ya he dicho, con un agente muy acogedora. Pero además en Valdetorres se respira aire fresco, se siente la tranquilidad de pueblo todavía a pesar de ser 5.000 habitantes. Luego, tenemos el río Jarama, muchos caminos para pasear hacia El Casar, hacia Fuente el Saz, hacia Talamanca… todo aprovechando el curso del río Jarama. El pueblo está creciendo, tenemos equipamientos e infraestructuras, y las que nos faltan, pues estamos luchando por ellas, así que es un punto de atracción para la gente joven, porque además de todo eso aquí se lo pasan bien y encuentran lo que buscan. Somos un pueblo animado que hacemos muchas actividades, con muchas cosas llamativas y un entorno fantástico.
¿Y para el visitante, para el turista, qué puede hacer en Valdetorres de Jarama?
Te puedo hablar de muchas cosas. Podemos hablar de la Villa Romana, que es una villa que la Comunidad de Madrid nos ha metido dentro de la red visitable, y es la única villa octogonal de España, no hay ninguna más, y una de las pocas de Europa, ya que solo se han localizado en Turquía y en Portugal. Podemos hablar de la gastronomía, ya que tenemos una gran gastronomía en Valdetorres, muy buena carne, especialmente el lechazo, así que da gusto venir a comer a cualquier restaurante, y luego, por ejemplo, darse un paseo por la Villa Romana.
«Vamos a impulsar al antiguo Camino de Santiago Complutense, que pasa por Valdetorres»
Otra de las cosas que estamos impulsando, y que esperamos tenerlo cerrado muy pronto, va a ser el antiguo Camino de Santiago Complutense de Alcalá de Henares hasta La Granja, pasando por aquí, por Valdetorres. Además está el parque del que te hablaba al principio… Vamos a luchar por todas esas cosas ya que creemos que va a ser algo muy llamativo. Queremos, el tema del turismo, queremos impulsarlo. Nuestra idea es poner el foco en Valdetorres y que la gente de Madrid conozca Valdetorres. Para eso estamos desarrollando varias cosas con idea de hacer una oferta atractiva, varias propuestas que conformen un pack atractivo y llamativo para la gente que nos visite. Un plan completo de visitas, patrimonio, espacios naturales y gastronomía.
Y a ver si logramos otro paso más, ya que echamos en falta tener una casa rural para que así la gente que nos visita pueda quedarse aquí.

El alcalde confía en poder acabar en una nueva legislatura los proyectos pendientes. / El Resurgir de Madrid
¿Qué tal es la relación con los pueblos del entorno y otros alcaldes?
Pues nos llevamos muy bien. No tengo ningún problema con ninguno, al contrario, siempre que piden alguna ayuda o la pido yo, rápidamente salimos a socorrernos los unos a los otros. Hay muy buen ambiente.
«Mi intención es presentarme, al final no te da tiempo, y menos habiendo estados dos años maniatados por la pandemia»
¿Dónde estará en mayo? ¿Se presentará de nuevo como candidato a la Alcaldía?
Mi intención es presentarme, porque al final, el proyecto no se ha acabado, no te da tiempo, y más después de dos años prácticamente maniatados con el tema del Covid. Entonces hay cosas, como la casita de niños o el polideportivo que quiero acabar. Son temas muy importantes que hay que acabar. Tenemos el tanatorio, que es algo muy importante también. Además, estando aquí puedo luchar y seguir luchando por hacer un nuevo Cartel de la Guardia Civil, porque creemos que es también algo muy importante. Es esencial que la Guardia Civil se quede aquí, en el municipio. Es importante por Valdetorres pero también porque la Guardia Civil de aquí lleva cinco pueblos, así que nuestra idea es hacer un cuartel nuevo y que pase de 14 ó 15 a los 21 agentes para que tanto Valdetorres, como los municipios a los que pertenece a la Comandancia, tengan más seguridad.
De cerca
Un alcalde, ¿nace o se hace? Yo me he tenido que hacer poco a poco a las circunstancias, porque uno pasa por distintas situaciones, por distintos trabajos y, al final, quién me iba a decir que iba a estar aquí de alcalde. A mí me hace muchísima ilusión, porque soy una persona del municipio y llegar a ser alcalde de mi municipio para mí es una satisfacción enorme.
¿Qué hace cuando no es alcalde? ¿A qué es aficionado? Me gusta salir con los amigos, juntarnos a tomar una caña e ir a visitar algunos amigos que son ganaderos. Me gusta la ganadería, la tauromaquia, y salgo y paso un día muy ameno. Además respiras aire fresco. Suelo ir mucho a algunas de las ganaderías de la zona de Colmenar viejo.
Dígame un plan en casa. Cuando estoy en casa me gusta leer y también el deporte.
¿Y fuera de casa? Andar, salgo mucho a andar, sobre todo por todos los parajes de los alrededores de Valdetorres. Todo lo que te ofrece el Jarama, hacia Fuente el Saz, hacia Talamanca… siempre cerca del río viendo el entorno y disfrutando de la naturaleza.
Elija un destino fuera de la Comunidad de Madrid. Pues, por ejemplo, un plan para comer: Segovia a comer un cochinillo. Si no, pues como mi pareja es de Tenerife, me está gustando mucho cuando voy, ya no solo el clima, sino también la gente de allí. Según más vas más vas conociendo, más te metes en su cultura, me está gustando mucho.
Otro destino, pero dentro de la CAM. En la Comunidad de Madrid hay muchísimos lugares. Ahora estoy conociendo cada vez más. Cerca de Valdetorres te diría, por ejemplo, Patones de Arriba. Es un pueblo muy bonito y me enamora, me gusta ir a darme un buen paseo y a comer, porque se come muy bien allí también. En otoño y en primavera es un pueblo especialmente precioso.
¿Ha hecho el viaje de su vida? He viajado, sobre todo por Europa, pero yo creo que el viaje de mi vida está por hacer, y me gustaría hacerlo con mis hijas. Y, ¿el sitio?, no te puedo decir porque lo elegiré y ellas me lo cambiarán, así que se lo consultaré a ellas [ríe].
¿Es de ponerse el delantal? Llevo en casa una temporada siendo un poco cocinillas, haciendo mis pinitos, y cada vez me está gustando más y le dedico más tiempo cuando lo tengo.
Delante del plato, ¿ante qué no se resiste? Últimamente, que antes no la comía ni de broma, la alcachofa. Es un plato que me gusta pedirlo, más cuando lo aconsejan, me llama la atención probarlo en los sitios en los que sé que tienen buen producto.
¿Cómo concilia un alcalde? No es fácil conciliar y, tal vez menos cuando uno vive en el pueblo del que además es. Siempre te van a parar por la calle y preguntar, no me importa, porque además lo hago encantado y yo me paro con todo el mundo, lo entiendo y les atiendo. Es cierto que hay momentos en los estás con la familia y tal vez no es el momento ideal, pero no pasa nada y entiendo al vecino. Yo digo que estamos para escuchar al vecino, esto es muy importante. Siempre lo he dicho y se lo traslado a mis concejales. Hay cosas muy importantes como la educación, el saludo y el escuchar, y saber que hoy estamos aquí y mañana no sabemos dónde estaremos.
CERCA DE TI


Resultados elecciones 2023 Chinchón: La Alcaldía queda muy cerca de Avanza Chinchón, que gana, pero necesitará apoyos para gobernar
MADRID RESURGE


Esta es la webcam de la Sierra de Guadarrama que se encarga de la vigilancia de las aves durante la crianza


Mercado La Despensa de Madrid: conoce los productos locales de la región y disfruta la mejor calidad


Programan talleres sobre seguridad digital para personas mayores de 60 años
VIVE MADRID


Estas son las 6 frutas para comer en verano que te ayudarán a hidratarte y combatir el calor
KILÓMETRO 0



