Últimos días de inscripción para el campamento urbano inclusivo de Semana Santa

El campamento urbano inclusivo que se realizará en Valdemoro durante la Semana Santa contará con diversas actividades culturales y lúdicas para cautivar a los más pequeños durante todas sus vacaciones
El Ayuntamiento de Valdemoro ha organizado este campamento semanal en colaboración con la asociación de personas con discapacidad de Valdemoro –Amival-. El objetivo es dar la oportunidad a las familias de organizar su vida laboral y las vacaciones de sus hijos durante la Semana Santa.
Es por ello que se creó este campamento urbano inclusivo que se dará entre los días 8 y 18 de abril. Está dirigido a niños mayores de tres años y cuenta con plazas limitadas, parte de ellas reservadas a niños con diversidad funcional. De esta manera el campamento busca inculcar la inclusión a los más pequeños.
Existirán dos horarios diferentes para el campamento, el normal, de 9 de la mañana a 2 de la tarde; y el ampliado, de 7 de la mañana a 5 de la tarde. En este segundo, la entrada y la salida al recinto y las actividades serán abiertas. Esto significa que los niños podrán llegar hasta dos horas más tarde de las 7 y ser recogidos hasta dos horas antes de las 5 de la tarde.
Inscripciones
El precio por inscripción al campamento depende de la opción escogida. Si se elige la opción normal, el precio será de 70 euros, por los 85 que costará la opción ampliada. En este segundo caso, además cabe la opción de contratar el servicio de comedor por 3,5 euros diarios, sin tener que señalar los días concretos con anterioridad.
Para las inscripciones, deberán hacerse contactando con la empresa que gestiona el campamento, Eduteka Secuoyas. Esto podrá hacerse por teléfono -640 03 74 48-, por correo electrónico -eduteka.secuoyas@gmail.com- o acudiendo a su sede de manera presencial. El plazo acabará el 30 de marzo y, por suerte, aún quedan plazas disponibles.
Los niños y niñas realizarán juegos, actividades y talleres relacionados con la música, la naturaleza, el cine y la cultura en general, dentro de las posibilidades que ofrezca el protocolo COVID. Una oportunidad perfecta para fomentar la inclusión entre ellos y darles la oportunidad de pasar unas vacaciones de forma distinta.
Madrid Resurge

Varios jóvenes participan en un proyecto de intercambio y formación en el sector primario
Cerca de ti

La edición de este año del Festival LuzMadrid, prevista para octubre, se pospone para el 2023

La A-6 sufrirá nuevos cortes de tráfico por obras hasta el día 26 de agosto
Vive Madrid

Cómo visitar la Sierra de Guadarrama a través de esta ruta de 14 puntos imprescindibles

Los mejores remedios caseros para evitar que las picaduras de mosquitos amarguen tus noches este verano

India Martínez y Mago de Oz actuarán en las fiestas de San Lorenzo de El Escorial
Kilómetro 0

«La zarzuela es donde más realizado estoy. Con este género me siento en mi propio elemento»
Actor

«En el teatro se dice o se decía todo lo que no se podía decir al pie de la calle. Si cerraban algo, eran los teatros»
Actriz y directora

«Al escribir este libro descubrí que los efectos del poder político se ven mucho más en los lugares marginales del mundo»
Escritor
Madrid Resurge
