Unido a Las Navas del Marqués y propiedad de los dominicos y de la Unión Resinera

Las tierras de este municipio madrileño pasaron por muchas manos desde que queda documentada su existencia, allá por el año 1340, y su origen está ligado a la repoblación de Ávila por gentes llegadas del norte
La historia del municipio madrileño de Valdemaqueda está ligada indirectamente a la repoblación de la ciudad de Ávila por gentes venidas del norte, allá por el año 1090. Alfonso VI eligió Ávila como una de las bases de operaciones de la campaña militar para la toma de Toledo.
Valdemaqueda aparece por primera vez citado en documentos en 1340. En su origen el pueblo estaría unido desde el punto de vista administrativo y económico al de Las Navas del Marqués, que en su día perteneció a los Álvarez de Toledo.
Opresión señorial
Más tarde, en 1545, el Papa Paulo III concede a los dominicos la parroquia de Valdemaqueda bajo los auspicios de don Pedro Dávila, primer marqués de las Navas. En 1789, se promulga una nueva división territorial, en la que dentro de la provincia de Ávila se encuentra el Estado de Las Navas del Marqués, con las villas de las Navas, Pelayos y Valdemaqueda.
Un año más tarde, en 1790, el pueblo de Valdemaqueda debido a la opresión del señorío por el alto pago de impuestos, pidió su incorporación a la Corona. Pero no fue hasta 1845 cuando las tierras de este señorío pasaron al estado, dándole la posesión al Duque de Medinaceli.
Unión Resinera
En el año 1906, el Duque de Medinaceli realiza la venta de dichas propiedades a la Unión Resinera Española, que las poseyó durante casi 100 años.
Actualmente el término municipal de Valdemaqueda, exceptuando el casco urbano, pertenece a propietarios privados, y principalmente a la Comunidad de Madrid, que lo ha declarado monte público.
Madrid Resurge

Un proyecto para compatibilizar la convivencia del lobo ibérico y la ganadería extensiva
Cerca de ti

El asfaltado de calles se intensifica en agosto para llegar a otoño con 1.080 calles renovadas

Una de cada cuatro nuevas empresas nacionales se establece en Madrid
Vive Madrid

Nos vamos de ruta por las cinco Villas de Madrid de la zona norte

Descubre cuáles son las 4 novelas de mafiosos que todo amante del género debería leer

Seis momias de Egipto vuelven a la vida en la nueva exposición de CaixaForum Madrid
Kilómetro 0

«La zarzuela es donde más realizado estoy. Con este género me siento en mi propio elemento»
Actor

«En el teatro se dice o se decía todo lo que no se podía decir al pie de la calle. Si cerraban algo, eran los teatros»
Actriz y directora

«Al escribir este libro descubrí que los efectos del poder político se ven mucho más en los lugares marginales del mundo»
Escritor
Madrid Resurge
