Conoce el proyecto de aprendizaje del uso responsable de ansiolíticos e hipnóticos

En este proyecto participan alrededor de treinta mujeres y es impartido por profesoras y alumnas de 4º Curso de Grado de la facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid
El Ayuntamiento de Coslada inicia el proyecto de aprendizaje y servicio Uso responsable de ansiolíticos e hipnóticos de la mano de la Facultad de Farmacia de la UCM.
Este taller forma parte del ciclo de APS Cuidamos nuestra salud y ya ha comenzado a desarrollarse.
En él participan alrededor de treinta mujeres y es impartido por profesoras y alumnas de 4º Curso de Grado de la facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid.
Actividades
La primera actividad ha sido un encuentro dirigido a mujeres adultas, en el que, además de recibir la formación teórica preparada por las estudiantes a través de una presentación, las propias participantes han compartido con ellas en pequeños grupos de intercambio generacional sus experiencias vitales.
También se explican en qué circunstancias o momentos habrían consumido ansiolíticos, hipnóticos u otras sustancias para paliar los malestares de la vida cotidiana derivados de los roles de género.
El objetivo de este proyecto de enseñanza-aprendizaje recíproco es que las futuras profesionales farmacéuticas conozcan de primera mano la realidad y las mujeres les aporten su experiencia, a la vez que reciben nuevos conocimientos y toman conciencia sobre el necesario consumo responsable para cuidar la salud y adoptar otras medidas para su bienestar.
Sesiones
En la primera sesión, las participantes rellenaron un cuestionario con sus experiencias vitales y las razones reales por las que mujeres adultas consumen este tipo de fármacos o no, sus efectos, perjuicios y/o beneficios que les reportan.
Los datos recopilados serán analizados por las alumnas con las docentes continuando con su proceso de aprendizaje en las distintas asignaturas y realizarán un nuevo encuentro de conclusiones en la segunda quincena del mes de abril.
Las mujeres interesadas en este proyecto pueden contactar con la concejalía de Igualdad en el correo cidam@coslada y el teléfono 91 6696120.
Madrid Resurge

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año

Degusta los mejores quesos de Madrid aprovechando la celebración del Día del queso
Cerca de ti

La Aceleradora Unoentrecienmil abre para acercar el ejercicio físico a los niños con cáncer

Así son las nuevas oficinas móviles de la CAM que recorrerán 144 municipios
Vive Madrid

Celebra el Día Internacional de los Bosques: 6 rutas por los mejores bosques de Madrid

Te descubrimos cuáles son las novedades editoriales que llegarán a las librerías esta primavera

La Maratón de Madrid 2023 volverá a inundar las calles de la capital el próximo 23 de abril
Kilómetro 0

José Antonio Sánchez Serrano: «Gracias a la digitalización vamos a buscar el pleno empleo en la Comunidad de Madrid»
Viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor
Madrid Resurge

Degusta los mejores quesos de Madrid aprovechando la celebración del Día del queso
