13 espacios abiertos darán comienzo a la ‘Jornada Artistas de Usera 2022’


Los ciudadanos podrán adentrarse en los estudios de artistas individuales o de colectivos artísticos y descubrir el proceso creativo de sus obras
El próximo sábado, 4 de junio, de 11:00 a 19:00 horas, Usera celebra la ‘Jornada Artistas de Usera 2022’, una cita gratuita impulsada por Espacio Oculto Madrid, un coworking y centro independiente de arte nacido en 2013, con el apoyo de la Junta Municipal de Usera y del Proyecto Citrón.
Durante la jornada, 13 estudios de otros tantos creadores de Usera abrirán sus puertas para que el público conozca su trabajo y su proceso creativo.
Espacios participantes
Entre los 13 estudios que abren sus puertas al público este sábado se encuentran desde talleres de artistas individuales y galerías hasta espacios multidisciplinares de trabajo y experimentación compartidos por varios creadores.
El de Simon Edmondson es uno de esos espacios individuales. El pintor británico cuenta con un recorrido profesional de cuatro décadas en Europa y Estados Unidos.
Junto a él, la pintora Margarita Gámez, calificada como “la joven promesa de la pintura expresionista española”; la creadora multidisciplinar Lara Padilla; el del escultor David Magán o el de la artista, ilustradora y activista cultural argentina Eulogia Merle.
Como proyecto singular destaca Habitación Número 34, una galería pionera nacida para poder ver el arte sin necesidad de entrar en un espacio o pagar por verlo, con exposiciones mensuales y una convocatoria anual para artistas noveles.
Entre los espacios multidisciplinares, está el propio Espacio Oculto Madrid; Latolier, antigua nave industrial rehabilitada e inaugurada en 2020 con una media de cinco artistas permanentes y otro en residencia creando continuamente.
También se encuentran Espacio Monederos, nave a punto de ser inaugurada y en la que en esos momentos previos Latolier presenta del 2 al 25 de junio una exposición colectiva de sus artistas o Le Bâtiment, un equipo de creación multidisciplinar compuesto por seis artistas.
En Nicolás Sánchez, se encuentra el Taller China Town, integrado por un grupo de artistas de diferentes ‘subdisciplinas’ de lo que se puede llamar arte. Coexisten y trabajan en un contexto en el que todos comparten el mismo enfoque a la hora de crear.
Complementan los espacios abiertos para esta jornada R70, otro espacio multidisciplinar integrado en este caso por el pintor Andrés Lozano, la directora de arte Lucía Cordero y la productora musical y dj Alv Adina.
Y, el Institute for postnatural studies, un centro de experimentación artística fundado en 2020 que explora la postnaturaleza como marco de creación contemporánea.
Reúne artistas e investigadores preocupados por la crisis ecológica global a través de formatos experimentales de intercambio y producción de conocimiento abierto.
Madrid Resurge


Varios requisitos para los apicultores ante la cosecha de miel 2023 para prevenir los incendios
Cerca de ti
Vive Madrid


Diez representaciones te esperan en el Festival de Teatro Aficionado de Manzanares El Real 2023
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Madrid Resurge

