Author avatar

REDACCIÓN

Disfruta de ‘Underground y contracultura en la Cataluña de los 70’ en CentroCentro

ContraculturaEl diseño de la exposición es obra del premiado arquitecto, Dani Freixes. / ERM

Es una muestra sobre la necesidad vital de escapar de las garras de cualquier autoritarismo en tiempos de rock and roll, psicodelia y contracultura de los años de la transición

Author avatar

REDACCIÓN

14/02/2023

Llega al distrito de Retiro la exposición Underground y contracultura en la Cataluña de los 70, una muestra sobre cómo la libertad transformó las creencias y la forma de vida de la gente en los años 70.

CentroCentro acogerá esta exposición gratuita hasta el 5 de marzo y se podrá visitar de martes a domingo, desde las 10:00 hasta las 20:00 horas.

La muestra se divide en varios espacios temáticos en los que, a través de más de 700 piezas, entre las que se incluyen noticias periodísticas, fanzines, vídeos, fotografías, carteles y mobiliario diverso.

Además, está ambientada con música y audios de la época, documenta la irrupción de las comunas, el feminismo, la psicodelia, la ecología, la espiritualidad, las músicas y las artes de vanguardia, los cómics o los fanzines, entre muchas otras referencias.

Barcelona

Las Ramblas barcelonesas se transformaron en un foro público en el que la ruptura vital multiplicó la sed poética. Aparecieron los comics underground, los fanzines y las revistas contraculturales en las que participaron miles de jóvenes.

Se reivindicó la libertad sexual, el feminismo y los derechos de los homosexuales, la prohibición de la terapia de electrochoque, la lucha ecologista, la medicina alternativa, las energías blandas, la agricultura biológica y la objeción de conciencia.

Comisariado

Underground y contracultura en la Cataluña de los 70 es una exposición comisariada por Pepe Ribas y José María Casanovas, y coproducida por el Palau Robert de Barcelona y CentroCentro.

Pepe Ribas nació en Barcelona en 1951. Estudio Derecho en la Universidad de Barcelona y ha impartido cursos de periodismo cultural, ha colaborado en prensa como columnista y ha publicado Las Comunas, Los 70 a destajo, Encuentro en Berlín y muerte en Ucrania, entre otros.

La Asociación de Galerías de Arte de Cataluña y Arts Barcelona en la Nit del del Galerisme reconocieron a Pepe Ribas como el mejor comisario del año por esta exposición que ahora se presenta en CentroCentro.

José María Casanovas nació en Barcelona en 1951. En 1967 estudiaba pintura, pero prefería participar en el movimiento antifranquista-contracultural que germinaba en la ciudad.

Inició estudios universitarios en 1999 y promovió en Internet el portal La web sense nom. En 2010, participó en el documental Morir de día dirigido por Laia Manresa y en 2021 ha coordinado con Pepe Ribas este proyecto.

El diseño museográfico de la exposición es de Dani Freixes, arquitecto y socio del estudio barcelonés Varis Arquitectes. Fue galardonado con el Premio Nacional de Diseño en 2001 por la realización del proyecto museográfico del Museo de la Pesca de Palamós.

También fue galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura y Espacio Público concedido por la Generalidad de Cataluña en 2007, por el Parque Arqueológico Minas de Gavá.

Author avatar

REDACCIÓN

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Madrid Resurge

Madrid Emprende
Impuesto al plástico
marzo 28, 2023

Conoce cómo afecta el impuesto al plástico a las empresas

El nuevo impuesto al plástico supone que las empresas deben pagar una tasa de 45 céntimos por cada kilogramo de plástico no reciclado utilizado en sus envases
Madrid en Verde
10 medidas para ahorrar agua en casa
marzo 22, 2023

10 medidas para ahorrar agua en casa con motivo del Día Mundial del Agua

Cerrar el grifo mientras te cepillas los dientes, tomar duchas cortas, tirar de la cadena cuando sea necesario y encender el lavavajillas sólo cuando esté lleno, son algunos de los consejos a seguir para ahorrar agua en casa
Madrid Rural
cómo solicitar las ayudas de la PAC 2023
marzo 16, 2023

Te contamos en qué consisten y cómo solicitar las ayudas de la PAC 2023

Ya puedes optar a este programa de ayudas de la Unión Europea. Infórmate de las cuantías, los plazos, los trámites y la documentación que necesitas para solicitar las ayudas de la PAC 2023
Madrid de Todos
Comida Para Todos
marzo 17, 2023

Así es Comida Para Todos, la asociación madrileña que lucha contra la pobreza alimentaria

Con más de 50.000 menús entregados a familias vulnerables, Comida Para Todos combate día a día el hambre y la pobreza alimentaria de miles de familias de diferentes barrios madrileños

Cerca de ti

Salamanca
Blas de Lezo
marzo 29, 2023

La exposición de Blas de Lezo llega al Centro Cultural Emilia Pardo Bazán

La muestra es gratuita y tiene como fin dar a conocer la vida del almirante español, así como la historia de la Armada española. Estará disponible hasta el 28 de abril
Tu capital
Aceleradora Unoentrecienmil actividad
marzo 28, 2023

La Aceleradora Unoentrecienmil abre para acercar el ejercicio físico a los niños con cáncer

La instalación ubicada en el Hospital La Paz, ha recibido el apoyo de la Fundación Eurocaja Rural dentro del programa de Ayudas Sociales que convoca cada año y del que resultan beneficiarios colectivos de varias regiones
Tu capital
Madrid busca turistas en China
marzo 28, 2023

Madrid busca turistas en China, Japón, Corea del Sur e India para mejorar los datos prepandemia

La ciudad ha recuperado 9 de cada 10 turistas en relación a los que había en 2019. Centra ahora sus esfuerzos en Asia en busca de viajeros de estancias largas y con un gasto medio elevado
Tu región
campamentos de verano de la CAM
marzo 27, 2023

Los campamentos de verano de la CAM abren las inscripciones para 33 destinos

Los jóvenes entre 12 y 17 años pueden apuntarse a 16 experiencias en municipios de la región y a 17 campamentos de verano para jóvenes que se ofertan en otras comunidades autónomas

Vive Madrid

De ruta
la casa del abuelo
marzo 29, 2023

Taberneando por Madrid. Capítulo 13: La Casa del Abuelo y sus gambas al ajillo acompañadas de vino dulce

La Casa del Abuelo es una taberna centenaria fundada en 1906 y conocida especialmente por sus gambas al ajillo, su vino dulce de cosecha propia y su trato cercano y familiar
En casa
Mejores canciones de Miley Cyrus
marzo 15, 2023

Repasemos las 10 mejores canciones de Miley Cyrus para celebrar la llegada de su nuevo álbum

Con el pretexto su nuevo álbum, vamos a hacer un repaso por las mejores canciones de Miley Cyrus, entre las que se encuentran 'Wrecking ball' o 'Party in the U.S.A'
Fuera de casa
Mejores looks de Horteralia
marzo 27, 2023

Mucha fiesta, grandes actuaciones musicales y los mejores looks de Horteralia 2023

Hacemos un repaso para descubrir cómo se vivió el festival, todas las actuaciones del día y cuáles fueron los mejores looks de Horteralia 2023

Kilómetro 0

Kilómetro 0
José Antonio Sánchez viceconsejero Cam entrevista portada
marzo 31, 2023

José Antonio Sánchez Serrano: «Gracias a la digitalización vamos a buscar el pleno empleo en la Comunidad de Madrid»

José Antonio Sánchez Serrano es el viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid. Al contacto directo con los pueblos le suma la implantación de las tecnologías digitales en todo el territorio. Su TikTok, en el que muestra su día a día, se ha hecho viral. Además, augura que el PP logrará cerca de 140 alcaldías tras las elecciones
José Antonio Sánchez Serrano

Viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid

Kilómetro 0
alberto_caliani_entrevista_portada
marzo 24, 2023

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»

Alberto Caliani es escritor de novela histórica. De talante simpático y humilde, ha escrito, entre otros, 'El secreto de Bocaverde' (2013), 'La conspiración del rey muerto' (2021) y 'El puño del emperador' (2021). Este año publica 'La sombra del impostor', en cuya trama desvela el desarrollo de una conspiración para unificar la Italia renacentista
Alberto Caliani

Escritor

Kilómetro 0
david calle entrevista portada
marzo 17, 2023

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»

David Calle es profesor desde que la crisis económica de 2005 le obligó a dejar su trabajo de ingeniero. Trabajando para una academia, creó el canal de Youtube Unicoos, que ahora tiene miles de seguidores. Elogiado por Forbes como una de las personas más creativas del mundo, nos habla de su nuevo libro 'El sueño de los androides'
David Calle

Profesor

Madrid Resurge

Madrid Emprende
Semana de la educación
marzo 21, 2023

Estas son las actividades más interesantes de la Semana de la Educación en Madrid

La Semana de la Educación llega a Ifema desde el 22 al 26 de marzo para recopilar todas las novedades educativas en un espacio participativo de toda la Comunidad de Madrid
Madrid en Verde
GREFA
marzo 9, 2023

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año

Con más de 4 décadas de acción, GREFA se ha consolidado como la principal ONG española relacionada con la conservación natural. En 2022 salvó 7.200 ejemplares, casi todo aves, y se encuentra intentando reintroducir aves extintas en España desde su centro principal de Majadahonda
Madrid Rural
cómo solicitar las ayudas de la PAC 2023
marzo 16, 2023

Te contamos en qué consisten y cómo solicitar las ayudas de la PAC 2023

Ya puedes optar a este programa de ayudas de la Unión Europea. Infórmate de las cuantías, los plazos, los trámites y la documentación que necesitas para solicitar las ayudas de la PAC 2023
Madrid de Todos
donación de órganos de nacional del trasplante sangre
marzo 22, 2023

Te enseñamos todo lo que necesitas saber sobre la donación de órganos y sangre

En el Día Nacional del Trasplante, te contamos en qué consiste la donación de órganos y sangre. Además, conocerás cómo y dónde acudir si quieres colaborar y hacerte donante