‘Una vida más’ es el vencedor del Primer Certamen de Cine Corto

El cortometraje dirigido por Daniele Ragusa conquistó al jurado con la historia de un taxista retirado que trata de mantener a su familia. Se entregaron también ocho premios a los ganadores de las diferentes categorías
Una vida más se llevó el Premio al Mejor Corto durante la gala de entrega de premios del Primer Certamen de Cine Corto de Tres Cantos, la cual puso el broche de oro en un mes que ha convertido a la ciudad en referente para el cine.
Entre el público asistente, que llenó el aforo del teatro del Centro Cultural Adolfo Suárez, estaban directores, protagonistas e integrantes de los equipos de los 30 cortometrajes finalistas, ansiosos por conocer la suerte de sus trabajos. Tan sólo nueve de ellos consiguieron hacerse con alguno de los valiosos premios: un trofeo conmemorativo fabricado en exclusiva en la Real Fábrica de Vidrio de La Granja y una cantidad en metálico.
Una vida más, del director italiano Daniele Ragusa, una historia de corte social que relata la vida de un taxista retirado que intenta mantener a flote a su familia. El trofeo y el cheque de 4.000 euros fueron recogidos por la productora del corto, en ausencia del director.
Tampoco pudo recoger personalmente su trofeo la ganadora del Premio a la Mejor Dirección, la parisina Victoria Guillet, que envió un vídeo explicando el reciente fallecimiento de su madre, cuya enfermedad era precisamente la protagonista del corto premiado, Dissension.
OTROS PREMIADOS
Si lo recogió en la gala la actriz francesa Sophie Maréchal, que ganó con Taro el Premio a la Mejor Interpretación Femenina por su trabajo encarnando a la famosa fotógrafa Gerda Taro, compañera de Robert Capa.
Uno de los premios más esperados de la velada fue el que se otorgó al Mejor Corto Local (tres proyectos consiguieron situarse entre los 30 finalistas). Se lo llevó Syria y recogió el trofeo su joven director, el tricantino Pablo Castillo, que convenció al jurado con una historia de animación acerca del cambio de vida en una familia siria.
Durante los tres días en que se proyectaron los cortos finalistas, los espectadores pudieron votar al trabajo que más les gustó. El resultado fue que Parresia, que cuenta cómo les cambia la vida a unas trabajadoras de la limpieza en el Congreso al encontrar un paquete, se hizo con uno de los más valorados, el Premio del Público.
Entre los trofeos restantes, el adjudicado al Mejor Interprete Masculino fue para Tito Asorey, por su trabajo en Canibalismo; Survivers ganó el premio al Mejor Guión; el trofeo al Mejor Vestuario fue para Space Frankie y finalmente, el jurado concedió el premio a la Mejor Banda Sonora al cortometraje Monstruo.
Madrid Resurge

Deporte y entretenimiento para reforzar la comunicación y el trabajo en equipo en la empresa

La experiencia de Canal de Isabel II llegará a la Red Global de Soluciones Sostenibles de la ONU

Los pequeños municipios podrán tener un punto 5G con varias funcionalidades
Cerca de ti

El cuerpo incorrupto de San Isidro puede verse hasta finales de mes en la Colegiata

Ahora puedes leer gratis los primeros capítulos de los diez libros más vendidos
Vive Madrid

Oasis, Blur, Supergrass… Descubre el Britpop, la música que transformó la cultura inglesa

Busca a tu autor favorito en el calendario de firmas de la Feria del Libro de Madrid
Kilómetro 0

«España es un país bastante pánfilo, rechazamos el cambio porque pensamos que todo puede ir a peor»
Actor, cantante y humorista

«Ahora el éxito de tu trabajo está absolutamente mediatizado con lo que tú eres en las redes sociales»
Cantante, compositor y músico

«Entras en un programa de televisión como Operación Triunfo y parece que tienes todo hecho, y no es así»
Cantante y compositora
Madrid Resurge

Deporte y entretenimiento para reforzar la comunicación y el trabajo en equipo en la empresa

El Hospital de Fauna Salvaje de Grefa recibe una media de 8 animales diarios
