Un ciclo de cine con parada en Olmeda de las Fuentes y Bustarviejo para celebrar el Día de la Mujer Rural


El Ministerio de Agricultura ha preparado este ciclo, que comenzó el día 13 en Madrid, para celebrar el Día de la Mujer Rural 2023
Este domingo, 15 de octubre, se celebra el Día de la Mujer Rural a nivel internacional.
Para conmemorarlo, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha organizado el Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales, en el que la Comunidad de Madrid estará presente.
Ya la presentación se celebró en la capital y, en concreto, en el madrileño Cine Doré, de la Filmoteca Española, pero habrá más.
Este mismo domingo, 15 de octubre, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Olmeda de las Fuentes acogerá la proyección de la película ‘20.000 Especies de abejas’, de Estibaliz Urresola, y un coloquio posterior con la directora. Será a las 18 horas.


Un ciclo de cine para celebrar el Día Internacional de la Mujer Rural. / MAPA
Para la siguiente proyección en la región habrá que esperar al 28 de octubre, cuando la antigua estación de tren de Bustarviejo será escenario de la proyección de ‘Traductores del viento’, a las 18:30 horas.
El objetivo de esta iniciativa es visibilizar la labor que realizan las mujeres que viven en el medio rural.
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER RURAL
Asimismo, busca acercar a la población urbana a la forma de vida real de este medio, destacando el papel vertebrador, social y económico de las mujeres y propiciando la comprensión y la complicidad entre los habitantes de pueblos y ciudades.
Como muestra de la búsqueda de la integración entre lo rural y lo urbano, el Ciclo combina proyecciones presenciales, tanto en grandes ciudades como en pequeños pueblos, con proyecciones en streaming online gratuito.
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, presidió el 11 de octubre el comienzo de la VI Edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres rurales, que tuvo lugar en el madrileño cine Doré, de la Filmoteca Española.
Miranda estuvo acompañado del subdirector general de Cooperación Cultural con las Comunidades Autónomas, Benito Burgos, y de la directora granadina Rocío Mesa, cuya película ‘Secaderos’ abrió el ciclo de proyecciones, que finalizará el próximo 18 de noviembre.
Antes de esa fecha pasará por 70 localidades repartidas por las 17 Comunidades Autónomas.
Si te ha gustado este contenido y quieres conocer más planes relacionados con el medio rural de Madrid, visita nuestra sección Madrid Rural, donde encontrarás temas como los mejores quesos de Madrid.
Vive Madrid
Madrid Resurge


El Pabellón de España acogerá a estas empresas madrileñas en el MWC Barcelona 2024
Cerca de ti
Kilómetro 0


Medina Azahara: «Llevamos 43 años pero nuestro techo aún está lejos, queremos que esto dure»
Grupo de música


Angie Rigueiro: «Estoy súper feliz en los Deportes, a nivel energético estar dando todo el tiempo malas noticias era muy duro»
Presentadora de TV


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión
Vive Madrid

