El turismo rural en Madrid está de moda y 103 de sus pueblos serán promocionados como destinos turísticos

Desde la Comunidad de Madrid se ha puesto el foco en fomentar y promocionar el turismo rural en Madrid. Una campaña especial difundirá los valores patrimoniales, naturales y culturales de estas localidades de varias zonas del territorio regional
El norte con sus playas muy frías, su gastronomía sobresaliente o sus parajes verdes y poblados. El sur con sus chiringuitos, sus playas calentitas y un sol radiante que da color hasta al más blanquito.
Cuando pensamos en turismo en la Península Ibérica siempre solemos pensar en la zona exterior de nuestro país. Sin embargo, existe un turismo rural en Madrid muy rico en belleza y gastronomía que merece la pena descubrir.
La Comunidad de Madrid, con ese objetivo de descubrir ese turismo rural en Madrid hasta la fecha bastante olvidado, ha puesto en marcha una campaña de promoción del mismo en la región.
Un total de 103 localidades de la Comunidad serán los protagonistas de la campaña que se pondrá en marcha a nivel nacional para los meses de julio, septiembre y octubre.
El objetivo principal de la campaña es conseguir visitantes potenciales y que estos puedan descubrir un Madrid inesperado y nuevo.

Una campaña para los meses de julio, setiembre y octubre. / ERM
La recuperación del sector turístico es también un punto clave de esta campaña, aunque también es cierto que ya estamos en los niveles previos a la pandemia.
Además, se trata también de una gran apuesta por favorecer la desestacionalización del turismo y aumentar los municipios receptores de viajeros.
Los municipios protagonistas de la campaña para la promoción del turismo rural en Madrid están englobados dentro de Las once Villas de Madrid y del proyecto Mad Rural que engloba un total de 92 localidades.
Estos municipios destacan por la posibilidad de disfrutar de su naturaleza, su patrimonio histórico, su gastronomía y sus actividades como el cicloturismo o el enoturismo que pueden brindar 103 municipios madrileños.
Los municipios tendrán una amplia difusión a través de diferentes portales web y de las redes sociales de los principales medios de prensa online.
Esta campaña para la potenciación del turismo rural en Madrid se suma a la que se ha realizado para la promoción de los enclaves de la Comunidad de Madrid declarados patrimonio mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Dichos enclaves son: San Lorenzo de El Escorial, Alcalá de Henares, Aranjuez, Hayedo de Montejo y Paseo del Prado y el Buen Retiro.
LAS ONCE VILLAS
Las Villas de Madrid son un conjunto de poblaciones de menos de 20.000 habitantes que han conseguido conservar su autenticidad rural, además de su patrimonio histórico.
Estos 11 municipios cuentan con la infraestructura turística suficiente para garantizar la calidad en la visita de los turistas que se desplacen a la zona.
Se trata de destinos multiexperiencia que, además de una oferta cultural destacada, ofrecen al visitante diferentes propuestas de turismo gastronómico, enoturismo y de turismo activo y de naturaleza.
Los destinos son:
- Manzanares El Real: se puede descubrir el castillo mejor conservado de la Comunidad Madrid, además de disfrutar de sus bosques, embalses y su joya natural La Pedriza.
- Rascafría: sumergida en el Valle del Lozoya, contiene el monasterio de Santa María del Paular, una joya del arte monacal que cuenta con una rica colección de pinturas de Vicente Carducho.
- Patones: invita a disfrutar de su paisaje y de su insólita arquitectura de pizarra ya que sus calles son un auténtico museo al aire libre.
- Torrelaguna: cuenta con un cuidado casco histórico en el que destaca la Iglesia de Santa María Magdalena, el Pósito, el antiguo Hospital de la Santísima Trinidad y el Convento de Franciscanos de la Madre de Dios.
- Buitrago del Lozoya: viaje al medievo en la apacible belleza del valle del Lozoya con el río discurriendo a los pies de su recinto amurallado. Está también el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias con más de 60 obras del genial artista.
- Nuevo Baztán: ejemplo único de villa de la Ilustración con un monumental palacio-iglesia barroco unido a un singular casco histórico.
- Chinchón: todo un ejemplo de arquitectura popular castellana en el que el tiempo parece haberse detenido. La villa ofrece una de las mejores ofertas gastronómicas y hoteleras de la Comunidad.
- Villarejo de Salvanés: fue capital de la Encomienda Mayor de Castilla. Desde su altura se puede disfrutar de unas espectaculares vistas sobre la Alcarria Madrileña.
- Colmenar de Oreja: un lugar en el que degustar una copa del buen vino de la Denominación de Origen Madrid en su preciosa Plaza Mayor.
- Navalcarnero: en pleno corazón vinícola de Madrid con un paisaje de cerros y lomas cubiertos de viñas y bañados por los ríos Guadarrama y Alberche. Su plaza de Segovia es un lugar ideal para disfrutar del buen vino de Navalcarnero.
- San Martín de Valdeiglesias: pulmón enológico situado en la Sierra Oeste de Madrid. Los vinos de San Martín de Valdeiglesias tienen su propia subdenominación dentro de la D.O. Vinos de Madrid.

Las Villas de Madrid son 11 municipios de menos de 20.000 habitantes. / ERM
MAD RURAL
Es un proyecto que agrupa la Sierra Norte, la Sierra Oeste y la zona de Las Vegas y la Alcarria, las cuales suman 92 pueblos donde se combinan naturaleza y ruralidad.
Se basa en el turismo activo y de naturaleza, así como en la contemplación y el conocimiento del paisaje natural y cultural, y la degustación de su gastronomía.
1. La Sierra Norte de Madrid está compuesta por seis territorios:
- Valle Bajo del Lozoya compuesto por los siguientes pueblos: El Atazar, Cervera de Buitrago, El Berrueco, Puentes Viejas, Mangirón, Cinco Villas, Paredes de Buitrago, Serrada de la Fuente, Berzosa del Lozoya y Robledillo de la Jara.
- Valle Medio del Lozoya: Piñuecar, Gandullas, La Acebeda, Braojos, Buitrago del Lozoya, Gascones, Madarcos, La Serna del Monte, Villavieja del Lozoya, Robregordo, Somosierra, Horcajo de la Sierra y Aoslos.
- Valle Alto del Lozoya: Rascafría, Oteruelo del Valle, Alameda del Valle, Pinilla del Valle, Lozoya, Gargantilla del Lozoya, Pinilla de Buitrago, Navarredonda, San Mamés, Garganta de los Montes, El Cuadrón y Canencia.
- Sierra del Rincón: La Hiruela, Montejo de la Sierra, Prádena del Rincón, Horcajuelo de la Sierra y Puebla de la Sierra.
- Sierra de la Cabrera: Bustarviejo, La Cabrera, Navalafuente, Lozoyuela, Las Navas de Buitrago, Sieteiglesias, Cabanillas de la Sierra, Valdemanco y Venturada.
- Valle del Jarama: Torremocha de Jarama, Redueña, Patones, Torrelaguna, El Vellón y El Espartal.
Dentro de la propuesta de la Sierra Norte encuentras posibilidades de senderismo para disfrutar de los parajes, actividades de escalada, náuticas e, incluso, de ornitología.
2. La Sierra Oeste de Madrid la componen: Navalagamella, Zarzalejo, Villamantilla, Villa del Prado, Navas del Rey, Pelayos de la Presa, Robledo de Chavela, Villamanta, Cenicientos o Valdemaqueda.
También forman parte de la oferta Oeste: Santa María de la Alameda, Chapinería, Colmenar del Arroyo, Cadalso de los Vidrios, Fresnedillas de la Oliva, Aldea del Fresno, Rozas de Puerto Real, San Martín de Valdeiglesias y Villanueva de Perales.
La promoción turística de la Sierra Oeste permite realizar diferentes rutas y sendas ya sean a pie o en bicicleta, así como la posibilidad de disfrutar de todo un Safari.

Tres enclaves que engloban un total de 92 municipios. / ERM
3. La zona de Las Vegas y la Alcarria comprende: Ambite, Anchuelo, Belmonte de Tajo, Brea de Tajo, Campo Real, Carabaña, Chinchón, Ciempozuelos, Colmenar de Oreja, Corpa, Estremera, Fuentidueña de Tajo, Los Santos de la Humosa, Tielmes o Villarejo de Salvanés.
Además, engloba los municipios de: Morata de Tajuña, Olmeda de las Fuentes, Orusco de Tajuña, Perales de Tajuña, Pezuela de las Torres, Pozuelo del Rey, Santorcaz, Titulcia, Valdaracete, Valdelaguna, Valdilecha, Valverde de Alcalá, Villaconejos, Villamanrique de Tajo y Villar del Olmo.
En estos pueblos podrás hacer una ruta enológica a través de los viñedos que dan lugar a maravillosas cosechas de Vinos de Madrid y también hacer deporte y recorrer en bici vías verdes que te dejarán prendado.
Si te apetece hacer turismo rural en Madrid recuerda que en El Resurgir de Madrid, tienes una página de noticias exclusiva para cada uno del los 179 municipios de la región, donde podrás informarte de los acontecimientos más relevantes que suceden en cada uno de ellos, además de encontrar información sobre su patrimonio, sus fiestas…
Y no olvides que si quieres encontrar buenas ideas para planificar tu escapada de turismo rural en Madrid además puedes consultar las atractivas propuestas de nuestra sección Vive Madrid de ruta.
Vive Madrid

Cómo visitar la Sierra de Guadarrama a través de esta ruta de 14 puntos imprescindibles

Descubre cuáles son las 4 novelas de mafiosos que todo amante del género debería leer

Regresan las fiestas de Serracines de la mano de los monologuistas Jaime Caravaca y Miguel Sincero
Madrid Resurge

Disfruta de lo mejor de la huerta de la región en tu casa gracias a la cita del mercado local
Cerca de ti

La edición de este año del Festival LuzMadrid, prevista para octubre, se pospone para el 2023

La zona de confluencia de Joaquín Costa y Francisco Silvela gana espacio para el peatón

El riesgo de incendio obliga a aumentar el control del uso de maquinaria en zonas forestales

Estas son las Fiestas de Interés Turístico de Madrid que se celebran próximamente
Kilómetro 0

«La zarzuela es donde más realizado estoy. Con este género me siento en mi propio elemento»
Actor

«En el teatro se dice o se decía todo lo que no se podía decir al pie de la calle. Si cerraban algo, eran los teatros»
Actriz y directora

«Al escribir este libro descubrí que los efectos del poder político se ven mucho más en los lugares marginales del mundo»
Escritor
Vive Madrid

Nos vamos de ruta por las cinco Villas de Madrid de la zona norte

Estos son los próximos estrenos de series que te atraparán en el sofá de tu casa
