Torres Blancas transformará el antiguo restaurante de la planta 22 en ocho pisos de lujo


Se ha aprobado el cambio de uso de esta planta, la penúltima, para habilitar viviendas en las reconocibles estructuras circulares que coronan este inmueble de 81 metros de altura de la avenida de América
Torres Blancas tendrá ocho viviendas más. El imponente edificio de viviendas de la avenida de América 37 ha logrado la aprobación por parte del Ayuntamiento de Madrid de Plan Especial para la planta 22 del edificio, la penúltima.
Así, se cambia la licencia de uso, que actualmente es de oficinas, por una residencial, para aprovechar este espacio que generará unos piso de lujo en una importante zona de la capital, en Chamartín.
Por ahora se ha procedido a la aprobación inicial del Plan Especial para la planta 22 del edificio Torres Blancas, un inmueble protegido, proceso que se completará con la puesta del expediente a información pública por el plazo de un mes.
La propuesta para el emblemático edificio cuenta con el visto bueno de la comunidad de vecinos del edificio. Desde el Ayuntamiento explican que los vecinos «valoran positivamente la reconversión y cuyos cambios supondrán, además, una mejora en la eficiencia energética del edificio».
de restaurante a pisos
La planta 22 de Torres Blancas se transformó, tras la construcción del edificio, en un local independiente para uso terciario-recreativo, como bar-restaurante, al Comedor de Ruperto de Nola. El local permaneció activo desde 1970 hasta 1985.
Ya en 1989, a este local se le concedió licencia para el uso terciario-oficinas, y actualmente se encuentra en desuso y en un estado de conservación deficiente, por lo que la reconversión en ocho viviendas ayudará a la recuperación y mejora de esta plata noble del inmueble.
Las Torres Blancas es un edificio proyectado en 1961 por el arquitecto Francisco Javier Sáenz de Oiza para uso residencial. En su origen contó con dos plantas sótano, 21 plantas dedicadas a pisos, una planta de servicios y dos plantas de remate destinadas a núcleo social del inmueble. Dada su relevancia, el edificio está incluido en el Catálogo General de Edificios Protegidos, con nivel 1 de protección, grado singular.
La obra transformará lo que hoy es un local en ocho viviendas, que tendrán unas vistas privilegiadas. En su interior destacarán por su pared circular, y ventanas ovaladas. A los pisos se accederá por unos nuevos vestíbulos previos a las residencias.
El Plan Especial busca, además, poner en valor la estructura vista de hormigón armado, según la documentación original del arquitecto, y proceder a la restitución de huecos originales cegados de la fachada.
Madrid Resurge


Eurocaja Rural defiende el trato igualitario de la banca a los habitantes de zonas rurales


Así son las Ayudas a Proyectos Sociales de la Fundación Mapfre dirigidas a personas con discapacidad
Cerca de ti
Vive Madrid


Descubre los videojuegos de moda que arrasan entre las nuevas generaciones
Kilómetro 0


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber


Eloy Arenas: «Es necesario que exista el humor, porque la vida sin humor es una mierda»
Actor, humorista, escritor y guionista
Madrid Resurge