«Torrelodones es un municipio activo y la salud está en el centro de nuestras políticas»

ALFREDO GARCÍA-PLATA

Alcalde de Torrelodones

Torrelodones alcalde Alfredo García-Plata principalEl alcalde de Torrelodones, Alfredo García-Plata. /Sara Calle

El alcalde de Torrelodones, Alfredo García-Plata (Vecinos por Torrelodones) nos recibe en el consistorio de la localidad madrileño para hablar sobre la legislatura que está a punto de terminar y de los planes futuros para la localidad. Por lo pronto, ya han anunciado que será el candidato del grupo independiente a la alcaldía en las próximas elecciones.

Usted forma parte del partido Vecinos por Torrelodones. Así que la primera pregunta es ¿cómo acaba un ciudadano de a pie como alcalde? Porque usted no tenía ningún vínculo con la política. 

No, de hecho desde los 22 años he estado trabajando como segunda generación de publicitarios y efectivamente, he licitado y he trabajado mucho para administración pública, pero nunca he estado ligado con la parte política. ¿Cómo te lleva a esto?, pues ha sido colaborando poco a poco dentro de lo que es el municipio, por ejemplo, a través del Consejo Municipal de Deportes. Teniendo hijos, tus hijos participan en muchas actividades y viendo que a través de este proyecto que es Vecinos por Torrelodones, que nos citaron a los vecinos y ves que efectivamente cuentan contigo y que tienes voz y que puedes hacer cosas. Y a partir de ahí fue un camino no guiado, no buscado, pero tampoco dejamos de creer. Y al final me ha llevado por ósmosis a esta decisión.

Estamos terminando ya la legislatura, ¿qué proyectos tienen prioridad ahora?

Por un lado tenemos nuestros compromisos programáticos, nuestro programa 2019-2023, que para nosotros es un mandato y hay que cumplirlo. Y vamos muy bien. A pesar de todo lo que ha pasado a lo largo del año, hemos seguido trabajando. Menos los meses más críticos de pandemia, no hemos dejado de trabajar para poder cumplir esos compromisos electorales. Por un lado, hemos hecho una reunión a la vuelta de vacaciones y en ese repaso hemos visto que estamos por encima del 90%. Estamos en un grado de compromiso como en las últimos legislaturas, y además cumplimos a mayores, porque con las crisis hay que buscar las oportunidades. No es fácil, pero eso es lo que hemos estado haciendo.

Torrelodones alcalde Alfredo García-Plata perfil

El alcalde de Torrelodones, Alfredo García-Plata dice que tienen «un proyecto buenísimo en un municipio que es un lujo. Es decir, yo me siento privilegiado haciendo lo que hago».  /Sara Calle

¿Qué oportunidades han encontrado?
En plena pandemia firmamos el protocolo de municipio piloto de agenda urbana con el Ministerio de Movilidad, Transportes y a partir de ahí hemos ido participando en las diferentes convocatorias y todo esto, hicimos primero un plan de Acción de Agenda Urbana de Torrelodones y nos pilló también confeccionando un plan ciudad para el municipio. Entonces nosotros consideramos que en este equipo de gobierno hemos heredado muy buenas materias primas, buenos planes, como el plan ‘Ciudades que caminan’ o ‘Ciudades amigas de infancia’… pero a mí me faltaba saber cuál es el plan global. Somos un municipio activo y la salud y la actividad física están en el centro de nuestras políticas. Lo que hemos hecho es aunar todo el programa. Y el plan de acción parece algo como muy holístico, ¿no? son conceptos como la paz del mundo. ¿A quién no le gustaría que nos movamos en todas las ciudades fácilmente o que tengamos  buena calidad de empleo o vivienda asequible? pues todas esas cuestiones están.

¿Y cómo hacen para ejecutarlo?

Pues cada paciente tiene su diagnóstico y el tratamiento de cada municipio tenemos que bajarlo a nuestra realidad. ¿Y cómo lo hacemos? Porque tenemos un plan ciudad. También hemos escuchado los vecinos y sabemos que qué les preocupa. Y es la movilidad, la vivienda, contar con infraestructuras, la seguridad y hemos ido trabajando en todos esos ámbitos. Muchos de ellos ya están contemplados en el programa electoral y hay otros que forman parte de ese plan Ciudad que es a diez o quince años, de Torrelodones municipio activo.

«Con las crisis hay que buscar las oportunidades. No es fácil, pero eso es lo que hemos estado haciendo»

¿Qué cree que han conseguido en estos casi cuatro años?

Bueno, nosotros de lo que más orgulloso estamos en general es de nuestro sello identitario, que es nuestro patrimonio cultural arquitectónico y sobre todo, medioambiental. Y preservar ese patrimonio no es negociable. Y eso es tener un crecimiento sostenible. Hemos seguido en ese avance y no hemos conseguido que se haya declarado BIC la presa del Gasco, que es muy importante. Estamos con un proyecto ligado a uno de la Comunidad de Madrid Arco Verde, que es un proyecto que vertebra a través de las vías pecuarias y las cañadas reales los diferentes municipios. Estamos muy contentos con lo que estamos consiguiendo en movilidad, que  el tema del estacionamiento es relevante en Torrelodones y hay mucha exigencia en este sentido. Estamos a punto de cerrar ya una una negociación muy importante con una permuta con Ahorramás aquí en una zona bastante céntrica que nos permite hacer una primera actuación inicial que ganaremos 15 o 20 plazas, pero que nos permite hacer un proyecto mucho más relevante en un área que también necesita mejorar es ese espacio urbanísticamente.

Están actuando entonces sobre la movilidad y el espacio de aparcamiento

No está siendo fácil pero también estamos llevando a cabo que un compromiso electoral. Ahora en noviembre, se va a poner la fase uno, que es ganar 70 plazas de estacionamiento en lo que le llamamos el sector 11. Será el estacionamiento del Arroyo de la Torre. Ahí había cinco administraciones públicas con las que teníamos que mediar  para poder sacar adelante esa actuación y está en la Confederación Hidrográfica del Tajo, Vías Pecuarias Regionales, Carreteras y Comunidad de Madrid y del Gobierno Central. Estamos muy orgullosos también de una negociación, con Memora, el propietario del parking que estaba cerrado y lo hemos abierto a todos los vecinos. En cuanto a actuaciones, que además han sido con con fondos estructurales,  hemos acometido la plaza plataforma única de Ángel Yagüe, que nos están criticando en cierta medida con razón porque estamos tardando, es cierto, pero también tiene su aquel. Pero esa actuación va a ser un es una joya, es un edificio de Sáenz de Oiza. Y una actuación que va a ser muy bien vista por la gente joven que va a estudiar a las bibliotecas. Es un proyecto de biblioteca que permite un intercambio cultural. Por último, también entregamos el campo de fútbol rugby nuevo que ha sido premio de arquitectura. Estamos muy contentos de que bajo ese concepto de Torreactiva se está impulsando mucho y estamos poniendo mucho de dentro de las instalaciones públicas.

¿Qué están haciendo a ese respecto?

Hemos cometido recientemente, de forma valiente, dadas las fechas electorales, que son un ordenamiento de lo que son todos los espacios públicos, porque para nosotros la gestión de los recursos económicos, públicos, es fundamental, tampoco es negociable. Esto es un elemento que lo teníamos muy metido en nuestro ADN. En Torrelodones somos unos 25.000 habitantes, pero damos prácticamente servicio al doble. Por plataforma única de educación, el coeficiente de ratio y poner en marcha ya de forma visible todas esas actividades que todos tengan esa actividad física. Porque el que está bien luego quiere ir andando al cole no le cuesta hacerse un kilómetro o dos kilómetros. Y hay muchos chavales que ya se está metiendo un poco esa filosofía que hacen que sea una ciudad activa. Pero en el plan de mayores hay paseos guiados por las sendas naturales tan fantásticas que tenemos porque vivimos en un entorno privilegiado, en la cuenca del Manzanares… yo es que no me canso de hablar de esto.

¿Qué proyectos tienen con la Comunidad de Madrid desde el ayuntamiento de Torrelodones?

Hay dos promesas electorales que se hicieron de la Comunidad de Madrid, que es, en el plan de vivienda que hemos estado trabajando con ellos y también hemos tenido nuestras tensiones porque nosotros queríamos defender un coeficiente de edificabilidad que fuera razonable en la parcela donde estaba llevándose a cabo. Y ahí va adelante desde hace desde antes de verano y estamos encantados, porque aquí hay mucha demanda de vivienda, hay poquita oferta y seguimos, sobre todo para un público joven creemos que es muy interesante. Y luego tenemos el famoso parking de la estación de cercanías de Renfe, que también es una promesa de la Comunidad que ya hizo en 2019 Rollán y en 2021 David Pérez. Nosotros hemos hecho todos nuestros deberes de adquisición de terrenos, de presentación del anteproyecto, de hace que seamos cuatro municipios.

¿Y qué le piden a la Comunidad?

Lo que le pido es muy fácil, ya me gustaría que me ayudaran a cumplir compromisos electorales, porque lo que estoy haciendo es favoreciendo que cumpla todos esos compromisos en este municipio. Y el tema de la estación de cercanías y luego encima me adhiero a un proyecto que es que a mí me parece buenísimo, que es el que decía de Arco Verde. Con esto hemos conseguido cosas muy importantes con Comunidad Madrid, como es un convenio con la anterior viceconsejera de Educación, con Nadia Albert Padilla, que además es municipalista. Nos ha costado un año y medio, porque las cosas en la administración van despacio, pero hemos conseguido un acuerdo de utilización de espacios públicos, tanto municipales como en la Comunidad Madrid, y al final salen beneficiados todos los vecinos. No solamente de Torrelodones, porque damos servicio a toda la zona.  Pero estamos esperando un poquito más de la Comunidad Madrid. Nosotros hemos hecho ya inversiones en esa área de  nuestra demarcación y también estamos esperando que ahí den un paso.

Torrelodones alcalde Alfredo García-Plata entrevista

El alcalde de Torrelodones, Alfredo García-Plata, habla sobre los proyectos de turismo sostenible en la localidad madrileña. /Sara Calle

¿Y al Gobierno Nacional, al Estado, qué le pedimos?

El Gobierno central, pues la verdad es que hasta ahora lo que estamos trabajando son todas las convocatorias de ayudas. Hemos conseguido una de movilidad y una de rehabilitación de edificios públicos. Y ¿qué es lo que queremos? Pues le hemos hecho una propuesta para ser puesto principal de la Guardia Civil. Se lo hemos dejado muy fácil, hemos ofrecido recursos materiales e instalaciones. Además, vamos en un acuerdo con Hoyo de Manzanares porque formamos un núcleo y creemos que esa eficiencia que nos transmitió en su momento el coronel, acompañado por la delegada del Gobierno, pues nos decían que efectivamente los recursos de los cuerpos son finitos, que teníamos que hacer sinergias entre los diferentes municipios y entre los diferentes cuerpos de seguridad y queremos montar un complejo de Policía y Guardia Civil, y por nuestra parte están los deberes hecho.

Han conseguido 900.000 euros para la rehabilitación de un edificio municipal de los fondos europeos. ¿Qué más proyectos hay con estos fondos en Torrelodones?

Hemos presentado, que es muy importante la línea dos de rehabilitación de edificios públicos para edificios como es el Polideportivo Municipal. Ahí es una inversión importante que queremos hacer alrededor de 5 millones, donde la financiación el tope es de tres, pues hemos pedido esos 3 millones, porque además estos proyectos están muy vinculados a una comunidad energética que ya hemos puesto en marcha, donde el Ayuntamiento participa como uno más. Hemos sido impulsores y hemos generado todas las bases para que se dé está acordado con empresas como el Casino, como comunidades de propietarios, y esto está en marcha y el Ayuntamiento ya prácticamente tenemos todos los edificios públicos con eficiencia energética, autosostenibles y con pantallas solares. Y casi estamos al 100%. Estamos llevando el 100% de lo que es el alumbrado público a iluminación LED. Y luego la otra línea es la continuación de movilidad que hemos conseguido recientemente. También otra de aproximadamente un millón de euros, que eran cuatro actuaciones, tres ya están hechas, que dos eran dos plataformas únicas y accesibilidad y estamos acometiendo otra de accesibilidad.

«De lo que más orgulloso estamos en general es de nuestro sello identitario, que es nuestro patrimonio cultural, arquitectónico y sobre todo a nivel medioambiental. Preservar ese patrimonio es innegociable»

¿De qué se trata?

Son de carril ciclista, una en la zona de los Prados y otra de la zona de la carretera DM 618, que es la conexión vía bici con Hoyo de Manzanares, que incluye una conexión por debajo de la carretera para que esa conexión entre Hoyo y Torrelodones  sea segura. Siempre intentamos un poco que todas las urbanizaciones y todos los núcleos de Torrelodones cumplan con las mismas calidades urbanas de servicios, adaptado un poco a lo que es cada una, porque no son lo mismo las calles que el casco antiguo que la colonia. Queremos conectar los núcleos, generar lazos que muchas veces son físicos, pero se pueden generar emocionales y de pertenencia. Y hemos recibido unas calabazas en un proyecto que estaba muy relacionado. Hemos  pedido una reunión porque no las hemos entendido muy bien y porque estaba muy ligado de la Comunidad Madrid y a través del Ministerio de Turismo. Pero las comunidades autónomas también valoraban esa propuesta y realmente lo hemos ligado a ese proyecto Arco Verde, que conecta y creemos que es un proyecto vertebrador que tiene destinos turísticos.

«Hemos escuchado los vecinos y sabemos que qué les preocupa. Y es la movilidad, la vivienda, contar con infraestructuras, la seguridad»

¿Qué medidas están llevando a cabo desde el Consistorio para atraer a la población?

Nosotros es que no tenemos que hacer nada. Es decir, si lo que no tenemos es oferta, la demanda que tenemos es muchísima,  lo que tenemos que hacer es que la gente que quiere quedarse aquí, nuestros chavales, que tengan esa vivienda asequible. Hombre, yo creo que somos privilegiados. Habéis venido y veis un poco el entorno y yo creo que si nos quejamos es porque no nos conformamos. Pero yo te hablo como vecino, que tiene aquí cinco hijos y la verdad es que somos privilegiados.

¿Cuáles son las razones que hacen que uno se sienta privilegiado por aquí?

Primero porque Torrelodones ya tiene una esencia por lo que es, un municipio que está enclavado entre dos parques naturales. Somos el inicio de la sierra de Guadarrama y hemos crecido mucho en esos 20 años. A lo mejor se ha duplicado la población, pero por lo menos desde mi equipo de gobierno defendemos ese techo sostenible y defendemos que no vamos a hacer urbanizable ningún espacio protegido. Y para mí, mientras se mantenga esto, Torrelodones seguirá siendo lo que es. Es decir, no es que nos negamos a que aquí nadie venga, pero lo vamos a hacer de una forma sostenible. Es nuestra esencia.

Torrelodones alcalde Alfredo García-Plata interior

El alcalde de Torrelodones, Alfredo García-Plata, habla sobre presentarse de nuevo como candidato: «La verdad es que se nos queda muy corta la legislatura, creo que tenemos un proyecto muy bonito por sacar adelante» /Sara Calle

Y en cuanto al turismo, ¿cuál es el enfoque?

El proyecto que se nos ha caído era precisamente de turismo sostenible. Es un proyecto que lo que busca es acercar la naturaleza a los vecinos. Y mientras, hay una cosa muy buena que han contado además con nosotros, es muy de agradecer. No se nos ha impuesto, al contrario, incluso ha habido una modificación de trazado que agradecemos muchísimo. Nosotros ofrecemos una oferta de tranquilidad, de actividad física y saludable. A lo mejor hay otros municipios tienen otro tipo de oferta,  totalmente respetable, pero la nuestra es de entornos naturales sostenibles, de actividad física saludable. Tenemos también una gastronomía muy importante. Aquí hay restaurantes que son conocidos y también tenemos esa oferta de tapeo. Por otro lado, también es muy agradable darte una vuelta por las sendas naturales, conocer la presa del Gasco y darse un paseo por Arroyo de Trufas o del Lago de los patos.

La pregunta del millón. ¿Le veremos como candidato en las próximas elecciones?

Ha sido una legislatura exigente, porque hemos dado el relevo al aquipo de los fundadores, que han dado un paso a un lado. Y luego ha habido una pandemia pero he estado muy bien acompañado, se ha producido un nuevo milagro, porque decir que cada miembro de mi equipo vive y siente lo que hace. Pero he dedicado tiempo a pensar, valorar y a mirar un poco para atrás, porque cuando estás imbuido en la acción de gobierno no te da tiempo a nada más que a sacar las cosas adelante. Lo he consultado con mi familia, porque es verdad que tiene un desgaste personal, familiar y económico. Pero la verdad es que se nos queda muy corta la legislatura, creo que tenemos un proyecto muy bonito por sacar adelante. Estamos consiguiendo los fondos estructurales, y ahora yo soy incapaz de dejarlo. Así lo comenté en mi casa y en la última Asamblea General se transmitió. Pero sí, soy candidato a las siguientes elecciones y voy muy bien acompañado, por supuesto. Si estamos aquí es porque pensamos que somos libres, somos independientes y creemos en este proyecto. Tenemos un proyecto buenísimo en un municipio que es un lujo. Es decir, yo me siento privilegiado haciendo lo que hago.

De cerca

Un alcalde, ¿nace o se hace? En mi caso,  al principio me costaba eso de que alguien te llame alcalde. En estas cuestiones yo creo que te haces, porque yo lo tengo que sentir. A mí me ha costado, sobre todo, decir que soy político. Pero soy alcalde y la política local es muy bonita.

¿Qué hace cuando no es alcalde? ¿A qué es aficionado? A mí me encanta estar con mi familia y con mis amigos. Los tengo un poco dejados, aparte de las citas ineludibles. Y es muy importante hacer actividades con mis hijos y luego me gusta mucho el deporte, a veces tengo mi espacio y me gusta levantarme prontito, me voy con mis cascos y me gusta perderme por el monte. El deporte es mi pasión y la música me gusta mucho.

Dígame un plan en casa.  Bueno, aquí somos muy de casa. En Torrelodones somos mucho de quedar con amigos en casas, ir con nuestros hijos. Una cosa que hacemos mucho, es esto de quedarte con la chimenea. Y es un lujo.

¿Y fuera de casa? A nuestra Casa de Cultura viene gente de Madrid, porque que encuentran una oferta muy buena, un precio bueno y tienes obras para todos los públicos muy interesantes. Tenemos una oferta continua de los festivales de jazz, el Festival de Flamenco, y un recuerdo para Juan Diego, que vivía aquí. Luego el tema del deporte y las actividades deportivas y también pasear por el monte o coger setas.

Elija un destino fuera de la Comunidad de Madrid. Extremadura, que es la gran desconocida. Además tienen unos espacios muy chulos y también el norte. Me gusta mucho tanto Asturias como Galicia.

Otro destino, pero dentro de la CAM.  Toda la zona desde Buitrago al valle de Lozoya me parece que es increíble. Y luego nosotros salimos y a 15 minutos tienes Navacerrada, siete picos y yo ahí me hago excursiones con amigos.

¿Ha hecho el viaje de su vida? Creo que he hecho uno de los viajes de mi vida. Fue el principio de legislatura, para empezar con fuerza. Fuimos con Italia y fuimos los siete de la familia. Pero otro de esos viajes para mí sería irme a las Cataratas de Iguazú a conocer toda esa zona. Ese es el viaje de mi vida que me falta.

¿Es de ponerse el delantal? Me lo pongo sobre todo los fines de semana, porque lo que sé hacer es paella. Me enseñaron mis primos en Valencia y la hago, además con éxito, porque mi familia no la pide a otro sitio.

Delante del plato, ¿ante qué no se resiste? Pues ante casi ninguno. Yo soy un comensal agradecido. Quizá lo que peor llevo es la casquería, pero quitando eso, el resto me gusta todo.

¿Cómo concilia un alcalde? Pues entre todos. En la familia no queda otra. Y mis hijos, ellos se cubren y se ayudan mucho entre ellos  y eso hace mucho, porque yo no llego como un padre o una madre que tenga dos hijos.Nosotros llegamos de otra manera. Y desde luego tengo también una mujer que se tiene ganado el cielo. El peso más grande lo lleva ella, sobre todo, adolescentes… Pero son chavales que son felices. A mí lo que más me gusta de  ellos es eso, que son felices. Es una locura, pero es una bendita locura.

Author avatar

MIRIAM RUBIO RAMOS

Author avatar

MIRIAM RUBIO RAMOS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

CERCA DE TI

Valdemoro
creaciones-de-andres-espinosa
marzo 10, 2023

Las creaciones de Andrés Espinosa se podrán visitar en el Centro Cultural Juan Prado

Todos los visitantes que deseen acudir podrán hacerlo de manera gratuita. En ella se podrán ver diferentes carteles y obras creadas por Espinosa
Moraleja de Enmedio
Juegos de mesa
febrero 22, 2023

Participa en la primera jornada de juegos de mesa de los Moraleja Board Games

El sábado 25 de febrero en el Espacio Joven de Moraleja de Enmedio podrás competir en varios juegos de mesa como son Catan, Virus, Ciudadelas y muchos más
Somosierra
Cursos_gratuitos_Somosierra
marzo 20, 2023

Ven a estos cursos gratuitos y amplía tus posibilidades de encontrar trabajo

Los vecinos de Somosierra que se encuentren en situación de desempleo tienen a su disposición cinco cursos gratuitos para tener más posibilidades de acceso al mercado laboral a los que pueden acceder a través de GALSINMA

MADRID RESURGE

Madrid Emprende
Eurocaja Rural recibe un premio entrega
marzo 6, 2023

Eurocaja Rural recibe un premio por parte de la Universidad a Distancia de Madrid

La entidad es reconocida por potenciar el empleo juvenil con programas como Campus Talento y por el trabajo en la formación interna de sus empleados. La UDIMA destaca la "aportación y compromiso" de Eurocaja Rural en este ámbito
Madrid en Verde
GREFA
marzo 9, 2023

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año

Con más de 4 décadas de acción, GREFA se ha consolidado como la principal ONG española relacionada con la conservación natural. En 2022 salvó 7.200 ejemplares, casi todo aves, y se encuentra intentando reintroducir aves extintas en España desde su centro principal de Majadahonda
Madrid Rural
día de marcado marzo
febrero 24, 2023

Vuelve el Día de Mercado con sabrosas verduras y hortalizas de temporada

La Cámara Agraria de la Comunidad de Madrid organiza el día 4 de marzo una nueva edición en la que habrá la oportunidad de adquirir todo lo que cultivan y elaboran decenas de productores regionales
Madrid de Todos
Comida Para Todos
marzo 17, 2023

Así es Comida Para Todos, la asociación madrileña que lucha contra la pobreza alimentaria

Con más de 50.000 menús entregados a familias vulnerables, Comida Para Todos combate día a día el hambre y la pobreza alimentaria de miles de familias de diferentes barrios madrileños

VIVE MADRID

De ruta
Tablaos Históricos De Madrid Portada
febrero 24, 2023

Sumérgete en estos 4 tablaos históricos de Madrid y vive el arte del flamenco en directo

Visita estos 4 tablaos históricos de Madrid y disfruta del mejor flamenco en directo. Podrás degustar delicias gastronómicas y ver conciertos en lugares con mucha historia. Grandes artistas del flamenco como Camarón, Paco de Lucía, La Chunga, Diego el Cigala o Lola Flores, han pisado estas tablas de Madrid
En casa
Mejores canciones de Miley Cyrus
marzo 15, 2023

Repasemos las 10 mejores canciones de Miley Cyrus para celebrar la llegada de su nuevo álbum

Con el pretexto su nuevo álbum, vamos a hacer un repaso por las mejores canciones de Miley Cyrus, entre las que se encuentran 'Wrecking ball' o 'Party in the U.S.A'
Fuera de casa
San Patricio 2023 en Madrid Portada
marzo 14, 2023

Celebra San Patricio 2023 en Madrid: pubs, restaurantes, desfile y conciertos

La celebración de San Patricio 2023 en Madrid llega con muchas sorpresas. Habrá un desfile con 300 gaiteros y mucha música. Pubs y restaurantes con las mejores cervezas y los mejores platos. Madrid se vestirá de verde

KILÓMETRO 0

Kilómetro 0 david calle entrevista portada
Kilómetro 0

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»

David Calle es profesor desde que la crisis económica de 2005 le obligó a dejar su trabajo de ingeniero. Trabajando para una academia, creó el canal de Youtube Unicoos, que ahora tiene miles de seguidores. Elogiado por Forbes como una de las personas más creativas del mundo, nos habla de su nuevo libro 'El sueño de los androides'
Kilómetro 0 Santiago DÍaz entrevista indira ramos
Kilómetro 0

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»

Santiago Díaz es guionista, pero ha acabado transformándose en uno de los más prometedores escritores de novela negra española. Su primera novela, 'Talión' (2018), obtuvo el Premio Morella Negra y el Premio Benjamín de Tudela. Hablamos con él sobre su nuevo trabajo: 'Indira'
Kilómetro 0 Álvaro Urquijo Los secretos entrevista grupo
Kilómetro 0

Álvaro Urquijo: «Dijimos que queríamos grabar un disco en directo en Las Ventas y los de Warner se rieron. Al final, vinieron 22.000 personas»

Álvaro Urquijo (Madrid, 1962) es uno de los mayores talentos de la historia de la música española. Hermano pequeño del conocido compositor Enrique Urquijo, es uno de los fundadores e integrantes del famoso grupo de rock madrileño Los Secretos. Mañana, en Guadarrama, el día 27 en Madrid, en mayo en Arganda... la lista de próximos conciertos es amplia