Mes del cómic y artes gráficas en el certamen cultural ‘doce meses, doce artes’


El certamen llena el distrito de viñetas y artes gráficas durante este mes. La ceremonia pondrá también especial atención en el cómic ilustrado por referentes femeninos como Alison Bechdel
El distrito de Tetuán cada mes vive un arte y en marzo, el certamen ‘doce meses, doce artes’ trae al distrito el mes del cómic, las artes gráficas, viñetas y ‘bocadillos’, tras el cine de enero y la moda de febrero.
Con la exposición La evolución del comic en España, en la sala Juana Francés (calle de Bravo Murillo, 357), se inaugura el 3 de marzo una programación dedicada al tebeo y sus historietas.
Programación cultural
Música y cine se alían el lunes 21, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Eduardo Úrculo con las orquestas de las escuelas municipales de música Manuel Vázquez Montalbán, Federico Chueca y Carmelo Alonso Bernaola, que interpretarán las bandas sonoras de Batman, Superman, X-Men y Avengers.
El cine es también una apuesta del Centro Sociocultural Tetuán, en donde se proyectará Spiderman: Homecoming el jueves 24, a las 18:00 horas, y del Centro Sociocultural José de Espronceda que opta por otro clásico, Tintín, el secreto del unicornio, el viernes 25, a las 20:00 hpras.
Mujeres en el cómic
Especial acento pone este ciclo en los referentes femeninos del cómic ilustrado. Así, el Centro José de Espronceda acoge el martes 22, a las 19:00 horas, la conferencia El cómic del siglo XXI: el momento de expresión de las autoras.
La periodista e investigadora María Márquez repasará el siglo XXI, un revulsivo para la creación y difusión de las autoras de cómic tanto para las creadoras más jóvenes como para las veteranas y pioneras en el medio.
Partirá de dos mujeres y de dos de sus trabajos: Marjane Satrapi y su Persépolis y Alison Bechdel y su Fun Home: una familia tragicómica, dos referentes claros tanto por sus temáticas sociales, políticas y biográficas como por sus nuevos lenguajes gráficos.
Taller de manga
Y para finalizar el mes, el sábado 26, de 11:00 a 13:00 horas, se puede disfrutar de un taller de manga en el Centro Sociocultural Tetuán en el que alentar el talento de futuros ilustradores.
Dirigido a menores de 10 a 14 años y tras introducir los géneros y estilos propios del arte del dibujo manga y sus principales características, se explicarán las nociones básicas del dibujo en perspectiva, composición y proporciones, así como técnicas de dibujo adaptadas a cada asistente.
Allí podrán crear sus propias guías para su uso fuera del taller y se acercarán al proceso creativo desde la elaboración de la idea hasta el entintado, pasando antes por el esbozo.
Las inscripciones pueden realizarse a partir del 14 de marzo, de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 horas y lunes a jueves de 16:30 a 18:00 horas.
Madrid Resurge


Esta es la webcam de la Sierra de Guadarrama que se encarga de la vigilancia de las aves durante la crianza


Ya está aquí la nueva edición de los Premios Discapnet 2023 a las Tecnologías Accesibles
Cerca de ti


Resultados elecciones 2023 Madrid. Almeida mantiene la Alcaldía de Madrid logrando la mayoría absoluta
Vive Madrid


Estas son las 6 frutas para comer en verano que te ayudarán a hidratarte y combatir el calor
Kilómetro 0


Luis Merlo: «No me interesa la posteridad. Si millones de personas me identifican con Mauri es porque él las hizo felices»
Actor


Alonso Caparrós: «Ver un debate en el Congreso de los Diputados es lo mismo que ver un Sálvame»
Presentador y escritor


Sara Baras: «‘Alma’ es una búsqueda para poder sentir a personas que ya no están entre nosotros, pero sí dentro de nosotros»
Bailaora, coreógrafa y directora
Madrid Resurge


Te desvelamos cómo es la nueva Plataforma Clima que acaba de lanzar el CSIC

