Un espectáculo teatral sobre las comediantes del Siglo de Oro llega al distrito

'La Baltasara' trata sobre las mujeres emprendedoras que tuvieron que luchar por su vocación, libertad y su forma de vida. La actividad se realizará en el Centro Cultural Eduardo Úrculo
La Baltasara habla de las mujeres emprendedoras del Siglo de Oro español, aquellas comediantes que tuvieron que luchar por su vocación, su libertad y su forma de vida.
En la investigación sobre estas mujeres aparece Ana Martínez, también conocida como La Baltasara, actriz reconocida en su tiempo.
Viaje en el tiempo
Pero, inevitablemente, la obra también habla de las comediantes del siglo XXI, un viaje en el tiempo hacia el presente que expone la problemática en una sociedad que con demasiada frecuencia, ignora, soslaya o invisibiliza a las mujeres.
La obra trae la figura de La Baltasara al presente con la intención de que nos miremos en el espejo.
Para remover conciencias, a través de ellas, las cómicas del XVII, las que subían a las tablas de corrales y plazas a sabiendas de que eso las condenaba al ostracismo social, pero a su vez, las empeñaba en la búsqueda de la libertad.
Lugar de la actividad
La obra teatral tendrá lugar el próximo 28 de mayo en el Centro Cultural Eduardo Úrculo a partir de las 19:00 horas.
La entrada es gratuita hasta completar aforo.
Madrid Resurge

La ganadería sostenible y cuidadosa con el medioambiente puede ser una realidad

Varios jóvenes participan en un proyecto de intercambio y formación en el sector primario
Cerca de ti

La zona de confluencia de Joaquín Costa y Francisco Silvela gana espacio para el peatón

Los 3 nuevos miradores sobre el cauce del río Manzanares empiezan a tomar forma

Conoce en tiempo real el estado de estas zonas naturales de baño de Madrid
Vive Madrid

Cómo visitar la Sierra de Guadarrama a través de esta ruta de 14 puntos imprescindibles

Los mejores remedios caseros para evitar que las picaduras de mosquitos amarguen tus noches este verano

Regresan las fiestas de Serracines de la mano de los monologuistas Jaime Caravaca y Miguel Sincero
Kilómetro 0

«En el teatro se dice o se decía todo lo que no se podía decir al pie de la calle. Si cerraban algo, eran los teatros»
Actriz y directora

«Al escribir este libro descubrí que los efectos del poder político se ven mucho más en los lugares marginales del mundo»
Escritor

«El fin último de la curiosidad es hacernos preguntas fundamentales y poderosas»
Escritora y periodista
Madrid Resurge
