El tercer centenario de Nuevo Baztán incluye una exposición sobre el vino en Madrid


A partir del 30 de marzo el Centro de Interpretación de Nuevo Baztán acogerá una exposición sobre la historia vinícola madrileña que reúne varios objetos e imágenes representativas
La celebración del tercer centenario de Nuevo Baztán incluirá varios eventos y exposiciones, los cuales se pueden consultar a través de una nueva página web.
Una de las actividades destacadas es la exposición vinícola: El vino y la viña en la Comunidad de Madrid. Patrimonio Inmaterial, la cual consiste en un recorrido a través de imágenes y objetos recopiladas de museos y colecciones privadas que narran la historia del vino y el viñedo desde la época romana.
La apertura de la exposición será el 30 de marzo y permanecerá abierta al público hasta el día 21 de junio. El horario de visita es el siguiente:
- De lunes a viernes: de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas.
- Sábados: de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas.
- Domingos: de 11.00 a 14.00 horas.
La exposición, situada en el Centro de Interpretación de Nuevo Baztán, está organizada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid en colaboración con el Ayuntamiento de Nuevo Baztán.
HISTORIA DE NUEVO BAZTÁN Y LA EXPOSICIÓN
La historia de Nuevo Baztán comienza gracias a Juan de Goyeneche, que creó en las afueras de la ciudad de Madrid en el año 1710 un pequeño centro industrial hoy día conocido como Nuevo Baztán.
En 1723, Nuevo Baztán obtiene la independencia civil de Olmeda de la Cebolla, actualmente conocida como Olmeda de las fuentes.
Dentro de la exposición vinícola, que acogerá el Centro de Interpretación de Nuevo Baztán, encontramos un apartado que aborda la relación de Nuevo Baztán con el vino.
Incluso Juan de Goyeneche contó en su propio palacio con una bodega que dedicó a la producción y almacenaje para consumo local y comercialización de vinos, aguardiente y colonias.
La exposición es completamente gratuita y supone una oportunidad única para descubrir la historia vinícola de una región con tres subzonas de Denominación de Origen (DOP) Vinos de Madrid: Arganda, Navalcarnero y San Martín de Valdeiglesias.
Madrid Resurge


¿Qué es la Garantía Juvenil? Descubre las ventajas que ofrece para jóvenes de 16 a 30 años


Conoce el curso de reciclaje para empresas con el que concienciar sobre el medioambiente


Proyecto Rural 3D: conoce la iniciativa que busca digitalizar el sector industrial en las zonas rurales


Ya está disponible la app para llevar tu Tarjeta de discapacidad en el móvil
Cerca de ti


Ampliado y mejorado el tramo de acera junto a la rotonda del avión para facilitar el acceso
Vive Madrid


Adéntrate en la ruta de castillos en Madrid y viaja a la era medieval


Los 5 mejores festivales de junio en Madrid: entérate de todas la novedades, artistas y fechas
Kilómetro 0


Mariah Oliver: «Participé en la fundación de la sección española de los Latin Kings en Madrid»
Escritora e investigadora


Luis Merlo: «No me interesa la posteridad. Si millones de personas me identifican con Mauri es porque él las hizo felices»
Actor


Alonso Caparrós: «Ver un debate en el Congreso de los Diputados es lo mismo que ver un Sálvame»
Presentador y escritor
Madrid Resurge


Conoce el curso de reciclaje para empresas con el que concienciar sobre el medioambiente

