Más de 20 espectáculos acogerá el Teatro Municipal en su nueva programación


Javier Cámara, Lola Herrera, Nuria Fergó, Marina Salas, Pepón Nieto o Juan Echanove son solo algunos de los nombres de quienes se van a subir a las tablas del Teatro Municipal de Coslada
El Ayuntamiento de Coslada anuncia la celebración de más de 20 espectáculos en la nueva programación del Teatro Municipal.
Javier Cámara, Lola Herrera, Nuria Fergó, Marina Salas, Pepón Nieto, Juan Echanove, María Adánez, Pancho Varona… son solo algunos de los nombres de quienes se van a subir a las tablas del Teatro Municipal de Coslada en los próximos meses.
Además de exposiciones, talleres o chirigotas, en total son más de una veintena de espectáculos que, en esta ocasión, presentan un hilo conductor: el humor.
Programa
El alcalde cosladeño, Ángel Viveros, junto con la concejala delegada de Cultura y Fiestas, Emi Escudero, han presentado el programa que la agenda cultural cosladeña incluirá en el primer semestre del año.
El regidor de Coslada, Ángel Viveros, ha querido destacar “la calidad del programa de actividades preparado, con lo que cumplimos el principal objetivo que nos marcamos cuando este Teatro abrió sus puertas: traer cultura de calidad y al alcance de todas y todos los vecinos”.
Según ha comentado, “perseguíamos que las y los cosladeños no tuvieran que desplazarse a Madrid para disfrutar del mejor teatro, clásico y moderno, de los mejores musicales, no olvidemos que varios de los que luego han triunfado en Madrid y el resto de España salieron de aquí, de la danza más sobresaliente o de los recitales más llamativos, solo por citar algunas modalidades y creo, sinceramente, que lo hemos conseguido”.
Representaciones
Entre las representaciones incluidas en el programa cabe resaltar los tres musicales (Peter Pan, Cantando bajo la lluvia y Mi última noche con Sara) porque se trata de tres residencias que han estado desarrollando sus montajes en el Teatro Municipal de Coslada.
Asimismo, de nuevo se apuesta por el teatro adaptado y accesible con la función Ser o no ser, protagonizada por Juan Echanove.
Programación paritaria
Una de las novedades de este semestre es que desde el área de Cultura del Ayuntamiento de Coslada se ha optado por organizar la programación en diferentes ciclos que incluyen Teatro de cerca, Musical, Familiar, Ellas crean, Humoristas, Democracia y Clásicos.
A su vez y al margen de los ciclos preparados, como ha explicado la edil delegada de Cultura, Emi Escudero, además de otras temáticas, “como el teatro es un espejo de la realidad no podemos olvidar que tenemos una guerra a las puertas de Europa, además de las que hay en otros continentes, por eso hemos dado una prioridad a la temática bélica”.
No obstante, también ha añadido que “nuestra programación incorpora creaciones centradas en otras materias como la tecnología, el feminismo, la mirada interior a la profesión del teatro o los clásicos desde lo contemporáneo”.
El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, no ha querido pasar por alto en la presentación de este martes que “siguiendo con ese principio de Igualdad por el que apostamos firmemente en nuestra ciudad, me atrevo a decir que esta programación cultural presenta una característica que no se da, probablemente, en ningún otro teatro y es su carácter paritario, porque el 50 por ciento de las obras tienen a mujeres como directoras, hasta 9, y siete dramaturgas”.
Precios
Otro aspecto a destacar es que la temporada se cerrará con un ciclo novedoso en Coslada centrado en el humor y los monologuistas. En este primer año el listón lo pondrán muy alto Pantomima Full, Sara Escudero y Fabiolo Concection, todos a lo largo del mes de mayo.
Para este semestre, uno de los cambios más destacados en la programación del Teatro Municipal tiene que ver con los precios.
Teniendo en cuenta la subida del coste de la vida a causa de diferentes factores, se ha llevado a cabo una bajada del 20% en el bono de 10 funciones (se queda en 80 euros).
Asimismo, como novedad de esta temporada se ha aprobado una bonificación del 100% para bebés lactantes de 0 a 2 años. El objetivo es facilitar el acceso al teatro a mujeres que acaban de ser madres.
Cabe subrayar que, con motivo de los Carnavales, el viernes 17 de febrero tendrá lugar una función de chirigotas, un género que también ha gozado de gran aceptación por parte del público en anteriores años.
Del mismo modo, toda esta programación se completa y complementa con el II Certamen de Teatro Aficionado de Coslada que tendrá lugar los meses de marzo y abril en La Jaramilla. Igualmente, dentro del programa Coslada Sonora de los viernes habrá 4 espectáculos, uno por mes. Entre los artistas que formarán parte del certamen estará Pancho Varona.
Puedes consultar aquí la programación completa de esta temporada.
Madrid Resurge


Esta es la webcam de la Sierra de Guadarrama que se encarga de la vigilancia de las aves durante la crianza


Programan talleres sobre seguridad digital para personas mayores de 60 años
Cerca de ti


Resultados elecciones municipales 2023 Madrid. El PP logra 52 mayorías absolutas y en otros 56 municipios es la fuerza más votada
Vive Madrid


Adéntrate en la ruta de castillos en Madrid y viaja a la era medieval


Llega el videojuego Diablo 4, el juego de rol por excelencia que no te querrás perder


Los 5 mejores festivales de junio en Madrid: entérate de todas la novedades, artistas y fechas
Kilómetro 0


Luis Merlo: «No me interesa la posteridad. Si millones de personas me identifican con Mauri es porque él las hizo felices»
Actor


Alonso Caparrós: «Ver un debate en el Congreso de los Diputados es lo mismo que ver un Sálvame»
Presentador y escritor


Sara Baras: «‘Alma’ es una búsqueda para poder sentir a personas que ya no están entre nosotros, pero sí dentro de nosotros»
Bailaora, coreógrafa y directora
Madrid Resurge


Conoce el curso de reciclaje para empresas con el que concienciar sobre el medioambiente


Proyecto Rural 3D: conoce la iniciativa que busca digitalizar el sector industrial en las zonas rurales

