Llega al Teatro Español la obra ‘Poncia’, con Lolita Flores de protagonista


El Ayuntamiento de Madrid anuncia que 'Poncia', escrita a partir de 'La Casa de Bernarda Alba', estará en cartel del 3 de noviembre al 3 de diciembre, dirigida por Luis Luque
La Sala Principal del Teatro Español de Madrid acogerá del 3 de noviembre al 3 de diciembre Poncia, espectáculo escrito y dirigido por Luis Luque a partir de La casa de Bernarda Alba, y otras obras de Federico García Lorca, e interpretado por Lolita Flores.
La directora artística del Teatro Español y Naves del Español en Matadero, Natalia Menéndez, ha presentado este lunes el estreno en Madrid de la obra, junto al propio Luque.
Poncia está escrita a partir de las intervenciones del personaje de la criada en la obra de Lorca, convertidas para la ocasión en reflexiones, soliloquios y diálogos con fantasmas y sombras que conforman un profundo análisis del personaje.
En la obra original, el espectador asiste a una sucesión de hechos que se desarrollan en orden cronológico.
PONCIA
En esta obra, Poncia habla después del shock producido por el suicidio de Adela y todo ocurre después de su muerte.
De este modo, Poncia ajusta cuentas con las habitantes que sobreviven dentro de la casa, y descubre su simpatía por la más joven de las hijas de Bernarda y cómo se culpa a sí misma por no haber hecho más de lo que hizo.
Todo dentro de una tormenta de niebla y un mar de silencio.
Poncia confronta al espectador con temas como el suicidio, la libertad, la culpa, la conciencia de clase, la educación y el sexo, entre otros.
Y lo hace con la fuerza de una voz que ha sido maltratada y callada, en una época en la que a las mujeres la libertad les estaba prohibida.
“Poncia siempre me ha sugestionado como ningún otro personaje de los que habitan en la casa de Bernarda Alba”, explica su autor y director, Luis Luque.
“Los personajes de las criadas encierran un enigma interesante: son testigos de los avatares de sus dueños y amos, conocen la verdad del interior de las casas y poseen la filosofía oculta de las clases populares”, añade.
El proyecto surge tras conocer Luque la intención que José Carlos Plaza tenía de proponerle el papel de la criada a Lola Flores en su mítico montaje de 1984 cuando Miguel Narros dirigía el Teatro Español.
Un papel que la artista no pudo representar por problemas de agenda y que, casi cuarenta años después, retoma ahora su hija, Lolita Flores, para reimaginar lo que ocurrió en esa casa después de la muerte de Adela.
“Mi madre se quedó con la pena de no interpretar a Poncia, pero algo de ella llevo yo dentro de mí y, si es verdad que la energía no muere sino que se transforma, ella lo estará disfrutando”, cuenta la actriz.
“Luis ha sido muy inteligente en sacar un spin-off de La casa de Bernarda Alba. Es muy acertado y coherente lo que ha hecho con esta mujer a la que le importan las injusticias, la poca libertad y no tener voz ni voto”, ha subrayado.
La función de Teatro Accesible tendrá lugar el viernes 10 de noviembre.
Este espectáculo está sujeto a JOBO, Joven Bono Cultural, para jóvenes entre 16 y 26 años.
Madrid Resurge


Accede a este simulador gratuito para comprobar los Eco Regímenes y poder tramitar las ayudas de la PAC
Cerca de ti


Nueva reunión de la Comisión del Plan de desarrollo del sur y del este de Madrid para mejorar el distrito de Moratalaz


Renfe se suma a la prohibición de los patinetes eléctricos en todos sus trenes
Vive Madrid


Todo lo que necesitas saber para visitar el Museo del Prado y sus principales obras


La máquina de café, de lugar de encuentro y de risas en el trabajo a auténtica zona de minas


Estos son los seis nuevos restaurantes con estrella Michelin de Madrid
Kilómetro 0


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión


Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»
Bailaora


Andrés Alonso Castillo: «Esta novela nació para que la leyeran mis hijos, y ha acabado finalista del Premio Fernando Lara»
Escritor
Madrid Resurge


Eurocaja Rural recibe la prestigiosa Antena de Oro Extraordinaria por su trayectoria

