Visita ‘Teatro del privado horror’, la última exposición de Francisco Nieva

Las imagenes son ampliaciones de imágenes de su obra 'Cuaderno romántico' y la exposición, una crítica del artista a la mediocridad del arte generado por las clases medias de la posguerra española
El Teatro Español acogerá la nueva exposición de imágenes de Francisco Nieva, doble ganador del Premio Nacional de Teatro.
Teatro del privado horror es una exposición de 55 imágenes extraídas de su obra Cuaderno romántico y de cinco óleos realizados por su ayudante.
La exposición se podrá visitar de forma gratuita en la calle Principe hasta el 30 de abril. El horario de visitas es de martes a domingo, de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
Cuaderno Romántico
Entre los años 1978 y 1980, Nieva realizó lo que él mismo llamó El cuaderno romántico. Se trataba del libro del artista, plagado de dibujos y manuscritos de su autoría en los que el genio dio rienda suelta a su explosividad creativa.
La realización de este cuaderno coincidió con una época en la que Nieva puso en escena algunas de sus obras más destacadas como Delirio de amor hostil, Los baños de Argel, La señora Tártara y El rayo colgado, entre otras.
Supone una reacción vigorosamente ante la narrativa de autores de las clases medias de la posguerra como Ramon María del Valle-Inclán. Entre la magia, el surrealismo, el absurdo, el esperpento, lo grotesco… surgen sueños, pesadillas, anhelos… que se transforman después en los personajes que pueblan su obra.
Madrid Resurge
Cerca de ti
Vive Madrid

Taberneando por Madrid. Capítulo 9: Casa Ciriaco y su emblemática Gallina en Pepitoria

Los mejores videojuegos de 2023; estos son los 9 estrenos más esperados por los gamers

El Laberinto de Tim Burton, adéntrate en la exposición más popular del momento
Kilómetro 0

Leo Rivera: «’7 vidas’ fue como un puto regalo porque tenía un reparto increíble. Para mí fue una escuela»
Actor

Rafael Poch-de-Feliu: «La UE ha errado sus cálculos tanto o más que Putin… La guerra la ha convertido en un vasallo de EE. UU.»
Periodista
Madrid Resurge

Impulso regional a la creación de nuevos centros de procesamiento de datos en Madrid
