Ya está disponible la app para llevar tu Tarjeta de discapacidad en el móvil


La Comunidad de Madrid lanza una aplicación móvil dirigida a los 400.000 madrileños que presentan algún tipo de discapacidad reconocida con el fin de llevar en sus dispositivos móviles una tarjeta que acredite su condición, entre otras ventajas
Ya está disponible la descarga gratuita de la app para llevar tu Tarjeta de discapacidad en el móvil.
Su principal finalidad es facilitarles a los más de 400.000 madrileños que presentan algún tipo de discapacidad que acrediten su condición estén donde estén.
Si quieres saber dónde solicitar la tarjeta de discapacidad online, quédate y descúbrelo en este artículo:
Tarjeta de discapacidad en el móvil
Primero deberás acceder a tu App Store, en caso de iOS, o a tu Google Play, en caso de Android, para solicitar la descarga gratuita de la misma.
Para utilizar esta aplicación es necesario que el usuario esté dado de alta en la base de datos de discapacidad de la Comunidad de Madrid y utilizar su Certificado Digital, Clave PIN u otros sistemas como IDentifica.
Una vez ya ha sido registrado en la aplicación para obtener la tarjeta de discapacidad en el móvil, podrá visualizar su tarjeta de discapacidad de manera virtual.
Esta tarjeta es válida, tanto para algún trámite o gestión que deba realizar en la región o en toda España, como para la resolución administrativa de su grado de discapacidad y la propuesta que dio lugar a la misma.
Estos dos últimos documentos solo serán visibles si fueron creados con posterioridad a 2015 en soporte electrónico.


Una multitud de ventajas con la nueva App de la Tarjeta de discapacidad. / ERM
Ventajas de la App
Las ventajas de esta aplicación que te permitirá llevar tu tarjeta de discapacidad en el móvil son muchas.
Entre ellas, están la posibilidad de que el usuario esté informado de la fecha de revisión, el grado de discapacidad o la comprobación de los cambios en las circunstancias que motivaron al descubrimiento del mismo.
Además, también incluye enlaces para poder realizar estos trámites de manera online.
Del mismo modo, cuenta con un apartado en el que el usuario estará informado sobre las citas que tiene pendiente y podrá solicitar o anular las ya concertadas en los centros base o el área de trabajo social.
Por último, la aplicación ofrece enlaces web a sitios de interés, como el Imserso, la Oficina de Atención a la Discapacidad de la Comunidad de Madrid o programas de ayuda para trabajadores o desempleados que formen parte del colectivo.
Además, en nuestro apartado Madrid de Todos puedes conocer otras noticias de interés relacionadas con la discapacidad visual como la nueva incorporación de Metro de un sistema de guiado por voz.
Vive Madrid
Madrid Resurge


Así son las Ayudas a Proyectos Sociales de la Fundación Mapfre dirigidas a personas con discapacidad


Global Mobility Call 2023 tendrá cuatro innovadores premios sobre movilidad sostenible
Cerca de ti
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Vive Madrid


Estas rutas urbanas por Madrid te permitirán admirar arte y arquitectura mientras caminas

