Conoce los talleres medioambientales del Aula de Sostenibilidad del municipio

En la actividad tomarán parte los alumnos de los centros de Infantil y Primaria públicos, concertados y privados de la localidad, de lunes a jueves, en horario de mañana
El Ayuntamiento de Collado Villalba pone en marcha los talleres medioambientales en el Aula de Sostenibilidad del Coto de las Suertes.
El aula de la sostenibilidad, rehabilitada recientemente, acoge una serie de Talleres de Educación Ambiental, dirigidos a los escolares de la localidad, que se van a celebrar durante los meses de febrero y marzo.
En la actividad tomarán parte los alumnos de los centros de Infantil y Primaria públicos, concertados y privados de la localidad, de lunes a jueves, en horario de mañana.
Proyecto de Educación Ambiental
La nueva aula, que abrió sus puertas el pasado mes de septiembre, forma parte del nuevo proyecto de educación ambiental impulsado por el Ayuntamiento de Collado Villalba, junto a la primera de las aulas de la sostenibilidad, en el Parque de la Laguna del Carrizal.
Entre las principales novedades que incorpora esta instalación destaca la instalación de paneles de energía solar fotovoltaica, lo que permite cubrir parte del consumo eléctrico de las edificaciones, logrando un autoconsumo con las energías limpias generadas en la propia instalación.
También se han llevado a cabo diversas actuaciones de aislamiento térmico de ambas edificaciones para evitar las pérdidas energéticas; el uso de intercambiadores de calor mediante sistema de aerotermia para control de manera eficiente la temperatura de las edificaciones y el uso de iluminación mediante sistema LED con menor consumo.
A los anteriores avances en materia de eficiencia energética, se une la creación de un pequeño huerto junto al aula de la sostenibilidad, el aumento de la luminosidad natural mediante apertura de nuevos ventanales, o la instalación de láminas antirradón para evitar posibles contaminaciones por este gas frecuente en la Sierra.
Las fechas en las que se van a llevar a cabo los talleres será del 15 de febrero al 31 de marzo.
Las inscripciones se realizarán a través de los propios centros escolares.
Talleres
- Talleres cuentos para educación infantil. 3 a 6 años: Duración aproximada 1 hora y 30 minutos.
- Talleres y cuentos ambientales. Para 1º y 2º de Educación Primaria. Duración aproximada 1 hora y 30 minutos
- Talleres de plantación con niños/as. Para 3º y 4º de Educación Primaria. Duración aproximada 1 hora y 30 minutos.
- El increíble mundo de los insectos. Para 5º y 6º de Educación Primaria. Duración aproximada 1 hora y 30 minutos.
Madrid Resurge

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año

Aprovecha el Día de Mercado de abril para hacerte con el mejor Aceite de Madrid
Cerca de ti
Vive Madrid

Te descubrimos cuáles son las novedades editoriales que llegarán a las librerías esta primavera

La Maratón de Madrid 2023 volverá a inundar las calles de la capital el próximo 23 de abril
Kilómetro 0

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor
Madrid Resurge
