Apúntate a los más de 40 talleres ambientales en los centros cívicos del municipio

Se trata de talleres gratuitos, en los que quienes asistan podrán aprender sobre reciclaje, compostaje, cambio climático, economía circular, consumo responsable, etc
El Ayuntamiento de Getafe y la Empresa Municipal de Limpieza (LYMA) ofrecen más de 40 talleres ambientales en los centros cívicos del municipio.
Se trata de talleres gratuitos, en los que quienes asistan podrán aprender sobre:
- Reciclaje
- Compostaje
- Cambio climático
- Economía circular
- Consumo responsable
- Fabricar jabón natural
- Reparar ordenadores y otros objetos y pequeños electrodomésticos.
Los talleres comienzan el jueves 16 de febrero en el Centro Cívico de San Isidro.
Las fechas y lugar donde se impartirán se pueden consultar en esta web, donde pueden también inscribirse.
Talleres
En el taller de Reciclaje, cambio climático y economía circular, los asistentes conocerán los efectos de nuestro estilo de vida en el medioambiente y en la salud individual.
Se reflexionará sobre los hábitos de reducción, reutilización y reciclaje y podrán conocer la Estrategia de Reducción y Gestión de Residuos de Getafe.
En el Taller de fabricación de jabón natural podrán conocer el proceso de transformación del aceite doméstico usado, en jabón natural, y sus beneficios como producto de higiene personal y limpieza en el hogar. Se compartirán diferentes recetas, etc.
El Taller de Consumo Responsable reflexiona sobre lo que consumimos en nuestros hogares, los efectos de los alimentos en la salud, el entorno ambiental y su influencia en los productores.
En el Taller de Reparación de Ordenadores, se podrá aprender a actualizar un ordenador mediante software libre. Se podrá conocer la iniciativa Reutiliza-K, con la que la Asociación Cultural La Kalle, a través de la economía circular, procura la inclusión sociolaboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad.
El Taller Reparamos Juntos recupera el arte de la reparación, los asistentes llevan sus objetos a reparar, y con un grupo de especialistas, aprenden a hacerlo, tejiendo además redes con otros vecinos.
El Taller de Reciclaje a la Carta, ofrece hacer talleres de resolución de dudas sobre reciclaje dirigidos a diferentes colectivos, como centros cívicos, formadores, educación de adultos, o asociaciones.
En el Taller de Compostaje doméstico, se aprenderá a aprovechar los residuos orgánicos generados en el hogar, llevando a cabo su tratamiento y transformándolos en compost.
En el Taller Compostaje comunitario se podrá aprender a aprovechar los residuos orgánicos generados en el hogar, transformándolos en compost.
Madrid Resurge

Descubre más de 200 productos exquisitos con el mapa turístico gastronómico de Madrid
Cerca de ti

La ciudad suma 48 nuevos equipamientos en cuatro años y tiene otros tantos proyectados
Vive Madrid

Descubre ‘WAH’, la experiencia musical y gastronómica más popular de Madrid en 2023
Kilómetro 0

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor

Álvaro Urquijo: «Dijimos que queríamos grabar un disco en directo en Las Ventas y los de Warner se rieron. Al final, vinieron 22.000 personas»
Músico
Madrid Resurge
