Taberneando por Madrid. Capítulo 12: Restaurante Botín y su histórico cochinillo asado

El restaurante Botín es el restaurante más antiguo del mundo. Con un horno que nunca se ha apagado logran el cochinillo asado más crujiente y sabroso que puedas llevarte a la boca
Taberneando por Madrid es una sección en la que hablamos y descubrimos aquellos bares castizos y típicos de la Comunidad de Madrid.
Con el objetivo de darlos a conocer al público y a los vecinos de Madrid, pretendemos reivindicar este tipo de locales tradicionales y representativos con una gastronomía propia.
Es por ello por lo que, guiados por la tradición y la historia, en el capítulo de hoy hemos querido visitar el que presume de ser el restaurante más antiguo del mundo: el restaurante Botín y su histórico cochinillo asado.
RESTAURANTE BOTÍN
El Restaurante Botín se encuentra en la calle Cuchilleros, 17, cerca del barrio de La Latina.
Fundado en el año 1725, es el restaurante más antiguo del mundo, según el famoso Libro Guinness de los Récords.
Asimismo, su fama y experiencia coloca a el Botín como uno de los referentes de la cocina tradicional madrileña.
El Restaurante Botín cuenta con cuatro plantas, ocupando todo el edificio. De esta manera, los curiosos que se acercan al establecimiento quedan sorprendidos en cuanto se topan con la fachada del local.

Fachada y puerta principal del restaurante Botín. / Hernán Polanco
Y es que sus paredes de ladrillo ya advierten de su antigüedad, además de los acabados en madera, que aportan elegancia y casticismo.
Una vez dentro, llaman la atención los numerosos cuadros, documentos y recortes históricos que decoran todo el edificio.
Encontramos escritos y guiones que nacieron en el Botín, cuadros y mapas del Madrid de la época y algunos azulejos que teletransportan a los comensales a siglos pretéritos.

Mapa de Madrid dibujado a mano. / Hernán Polanco
Como se mencionaba antes, el restaurante Botín consta de cuatro plantas, donde se distingue una bodega, la planta principal (con la cocina, el horno y algunas mesas) y otras dos secciones con más mesas y ventanales para observar las vistas del centro.

Primera planta del restaurante Botín. / Hernán Polanco
COCHINILLO ASADO
Tres y cuatro veces por semana llegan al restaurante Botín cargamentos de los mejores cochinillos segovianos y corderos.
Los pedidos proceden de tres ciudades expertas en este tipo de carnes: Sepúlveda, Aranda y Riaza.
Poco a poco, lentamente, corderos y cochinillos se van dorando a los calores y la respiración pausada y solemne del viejo horno, alimentado con leña de encina.

El horno del Botín, que nunca se ha apagado. / Hernán Polanco
De entre muchas cosas de la historia del restaurante Botín cabe destacar que el horno del Botín ha permanecido encendido y en funcionamiento desde su fundación.
Todo ocurre bajo la atenta mirada de sus maestros horneros y sus expertos cocineros, quienes nos explican que todos sus cochinillos tienen 21 días y solo se alimentan de leche. Así que a la hora de comer cochinillo asado en Madrid, el botín es una garantía.

Cochinillos preparados para ser asados. / Hernán Polanco
De esta manera, se logra un sabor tan especial y crujiente, consiguiendo también el porcentaje de grasa justo y necesario.
Estas leñas y sus brasas, estratégicamente colocadas, consiguen aunar armónicamente el sabor de la sal, la pimienta, la manteca de cerdo o el vino blanco, el laurel, la cebolla y el ajo por todos los cochinillos y asados.

Plato de cochinillo asado. / Hernán Polanco
Es por ello por lo que el cochinillo asado al estilo castellano es la especialidad del restaurante Botín.
También se puede degustar una buena merluza de pincho, lenguado fresco o sus clásicas almejas Botín, así como la sopa castellana o un refrescante gazpacho.
Puedes consultar la carta del restaurante Botín aquí.
- Ubicación: calle Cuchilleros, 17 (barrio La Latina).
- Ofrece: comida típica madrileña y castellana.
- Especialidades: cochinillo y cordero asado al estilo castellano.
- Local: restaurante.
RESTAURANTE MÁS ANTIGUO
Aparte de su récord Guinness al restaurante más antiguo del mundo, la revista Forbes reservó al Botín el tercer puesto entre los mejores restaurantes clásicos del mundo, gracias a su cochinillo asado y al resto de su gastronomía tradicional.
Además, el Botín ha dado de comer también a numerosos personajes literarios, como Ernest Hemingway, Benito Pérez Galdós, Graham Greene y María Dueñas.

Zona de la bodega. / Hernán Polanco
Sin embargo, y a pesar de su atractivo turístico y cultural, el ambiente del restaurante Botín sigue siendo acogedor y familiar.
Descubre en este enlace más historias acerca de la conexión entre el edificio y la literatura.
TABERNEANDO POR MADRID
Puedes encontrar otras recomendaciones de locales como este por los que ya hemos pasado en Taberneando por Madrid:
- El Cantinoli, en Fresno de Torote con su sorprendente estilo dinner.
- Bodegas Casas, cerca de la estación de Atocha y su maravilloso vermut.
- La Carpintería, en Cenicientos, que nos ofrece sus guisos de lo más sabrosos.
- Los Gauchos, en el barrio Pacífico de Madrid y su oreja a la plancha.
- El Restaurante Pancipelao, en el distrito de Vallecas, con su cocido perfecto con una nota media de 9,02 y un 10 en calidad-precio.
- Taberna La Copla, en el barrio de Malasaña, famosa por su tortilla jugosa y croquetas de jamón.
- Casa Ciriaco, en la calle Mayor, con su emblemática gallina en pepitoria.
- Casa Alberto, conocido por su sabroso rabo de toro, ubicado en la calle Huertas.
- Taberna Antonio Sánchez, con sus tres siglos de historia y un rabo de toro espectacular.
- Mesón de Griñón, con sabrosas propuestas como el caldo de perdiz y los langostinos.
- La Taberna del Gijón, situado cerca de Banco de España, y sus callos a la madrileña.
Si conoces más bares y tabernas de este tipo, ubicados en cualquier localidad de la Comunidad de Madrid, ¡cuéntanoslo!
Taberneando por Madrid acudirá a ellos para darlos a conocer. Escríbenos a través de nuestras cuentas en redes sociales como Instagram, Twitter o Facebook.
Cerca de ti

La Aceleradora Unoentrecienmil abre para acercar el ejercicio físico a los niños con cáncer

Así son las nuevas oficinas móviles de la CAM que recorrerán 144 municipios
Vive Madrid
Kilómetro 0

José Antonio Sánchez Serrano: «Gracias a la digitalización vamos a buscar el pleno empleo en la Comunidad de Madrid»
Viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor
Madrid Resurge

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año
Cerca de ti

La Aceleradora Unoentrecienmil abre para acercar el ejercicio físico a los niños con cáncer
