Author avatar

CARMEN GARCÍA GARCÍA

Taberneando por Madrid. Capítulo 10: Casa Alberto y su sabroso Rabo de Toro

Taberneando por Madrid Casa Alberto principalUn vermut de grifo de la casa. / Carmen García

Visitamos Casa Alberto en Madrid, una taberna centenaria que no podía faltar en Taberneando por Madrid. Platos espectaculares y mucha historia componen la oferta de este bar madrileño que además de grandes vinos ofrece un vermú espectacular

Author avatar

CARMEN GARCÍA GARCÍA

08/02/2023

Los seguidores de Taberneando por Madrid ya saben que en esta sección descubrimos esos locales que no todo el mundo conoce pero que tienen un encanto indudable. Son, por ejemplo, bares tradicionales de Madrid en los que puedes dejar de lado el barullo de la ciudad y sumergirte en su ambiente y buena cocina.

Son bares y tascas de la Comunidad de Madrid que se ‘esconden’ en algunas calles de los grandes barrios madrileños. O también tabernas de pequeños pueblos donde estos locales siguen siendo referencia para los vecinos y grata sorpresa para los visitantes que se animan a cruzar su puerta. Eso es Taberneando por Madrid.

En pleno centro de Madrid, muy cerca de la Puerta del Sol, en la calle Huertas 18, se encuentra esta famosa tasca madrileña Casa Alberto, situada a unos pocos metros de la estacione de Metro de Sol (Centro).

TABERNEANDO POR MADRID. CASA ALBERTO

Tras entrar en Casa Alberto, nos recibió Alfonso Delgado, antiguo presidente de la Asociación de Tabernas y Restaurantes Centenarios de la Comunidad de Madrid, quien desde 1993 se hace cargo de la taberna. Nos explicó diversos tipos de detalles más curiosos y anecdóticos de este emblemático lugar.

Taberneando por Madrid Casa Alberto fachada

Fachada de Casa Alberto. / Carmen García

Casa Alberto es una típica taberna madrileña, con todos sus elementos característicos, como por ejemplo, puertas de gruesos cuarterones de madera pintadas en rojo, muy usual en las tascas madrileñas.

En el interior de la taberna destaca el mostrador de estaño y, en un extremo del mismo, hay una pila también de estaño, la cual estaba destinada en su momento a refrescar en la cubeta o lebrillo las típicas frascas de vino y a lavar los vasos. Sobre esta pila, hay un original grifo con forma de cabeza de perro, el cual expulsaba el agua que permitía refrescar las frascas y lavar los vasos.

Taberneando_por_Madrid_Casa_Alberto_fuente2

Grifo con forma de cabeza de perro. / Carmen García


Taberneando_por_Madrid_Casa_Alberto_fuenteperro

Pila de Estaño para lavar y enfriar. / Carmen García

La taberna se divide en dos zonas. La primera es la que te encuentras al entrar al local, la zona de taberna, y más adentro está la zona de restaurante. Dentro de esta última zona hay una especie de lugar ‘reservado’ para todos aquellos que quieren un espacio algo más íntimo. Esta zona es llamada Presidencia, la cual contiene esencia taurina en todas sus paredes.

Taberneando por Madrid Casa Alberto presidencia

Zona ‘Presidencia’ en Casa Alberto. / Carmen García

Hay un cuadro en Casa Alberto que, sin duda, llama mucho la atención. Es el Óleo del Picador saliendo de Casa Alberto, obra de José Puente González, un clásico en la pintura de toros. En este cuadro, se puede ver al picador enjugándose los labios tras haberse envalentonado con un Valdepeñas en Casa Alberto.

Taberneando por Madrid Casa Alberto picador

Cuadro picador saliendo de Casa Alberto. / Carmen García

Casa Alberto siempre ha sido un lugar muy frecuentado por taurinos y actores. Además, en el Siglo XX diversos bares y locales madrileños vendían entradas para la claque, una actuación muy popular de Madrid en aquellos años. Sin embargo, en Casa Alberto se vendía con un descuento con la condición de aplaudir cuando así lo dictara el jefe de la claque.

Así, este local ha sido siempre un lugar de reunión entre los aficionados a los toros, donde picadores y banderilleros echaban un trago para envalentonarse antes de acudir a la plaza.

La calle Huertas, se encuentra en el corazón del Barrio de las Letras. En el Siglo de Oro residieron en esta zona los literarios más grandes. Miguel de Cervantes vivió entre 1613 y 1614 en el mismo edificio donde se encuentra Casa Alberto.

Cervantes escribió en esta casa varios capítulos de la segunda parte de El Quijote y de Los trabajos de Persiles y Segismunda, y concluyó su obra Viaje al Parnaso.

PLATOS TÍPICOS.

Al principio, Casa Alberto se limitó a servir comida con los recursos disponibles. Actualmente, es un referente en el mundo de la restauración de Madrid. Se basa en recuperar antiguas recetas de platos típicos madrileños pero con un toque algo más vanguardista.

Sus platos más típicos son el Bacalao a la Madrileña, los Callos a la Madrileña, las Albóndigas de Ternera en Salsa, el Rabo de Toro… Este último fue el plato es una explosión de sabor, una carne que se despega muy bien del hueso y se deshacea en la boca, un acierto seguro para quien quiera ir.

Taberneando por Madrid Casa Alberto rabo 2

Rabo de Toro acompañado de vermut y torreznos. / Carmen García

Además, nos ofrecieron el vermut de grifo de la casa, que estaba espectacular, con mucho sabor. El vermut lo acompañaron con su típico cono de torreznos, era muy grande y con mucha cantidad, algo que se agradece mucho.

Taberneando por Madrid Casa Alberto rabo

Rabo de Toro acompañado de vermut y torreznos. / Carmen García

CASA ALBERTO

  • Ubicación: Calle Huerta, 18 (Sol).
  • Ofrece: Comida típica española.
  • Especialidades: Rabo de Toro y Vermut.
  • Local: Dos zonas: Taberna y Restaurante.

Esto es Taberneando por Madrid, un recorrido por la tradición, lo genuino, lo cercano y lo sabroso que hacemos desde El Resurgir de Madrid. ¿Nos acompañas?

Un décimo capítulo de Taberneando por Madrid de lo más apetecible. Puedes encontrar otras recomendaciones de locales como este por los que ya hemos pasado:

  • El Mesón de Griñón, famoso por su ambiente tradicional.
  • La Taberna Antonio Sánchez, abierta desde el año 1787.
  • El Cantinoli, en Serracines (Fresno de Torote), con su sorprendente estilo dinner.
  • Bodegas Casas, cerca de la estación de Atocha con su maravilloso vermut.
  • La Carpintería, en Cenicientos, que nos ofrece sus guisos de lo más sabrosos.
  • Los Gauchos, en el barrio Pacífico de Madrid, y su oreja a la plancha.
  • El Restaurante Pancipelao, en el distrito de Vallecas, con su cocido perfecto con una nota media de 9,02 y un 10 en calidad-precio.
  • Taberna La Copla, en el barrio de Malasaña, con su tortilla jugosa y croquetas de jamón espectaculares.
  • Casa Ciriaco, en la calle Mayor, con su emblemática Gallina en Pepitoria.

Si conoces bares o tabernas de este tipo que estén en cualquier localidad de la Comunidad de Madrid ¡cuéntanoslo! 

Taberneando por Madrid acudirá a ellos para darlos a conocer. Escríbenos a través de nuestras cuentas en redes sociales como InstagramTwitterFacebook.

Author avatar

CARMEN GARCÍA GARCÍA

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Cerca de ti

Tu capital
nuevo centro de negocios de madrid
marzo 16, 2023

El nuevo centro de negocios de Madrid será el primer espacio urbano con cero emisiones

Se aplicarán a esta zona de Madrid Nuevo Norte una serie de criterios específicos en materia de transporte, construcciones, abastecimiento, servicios y diseño de calles y viales para reducir al máximo las emisiones
Tu capital
Consejos de Proximidad
marzo 16, 2023

Salen adelante 110 propuestas ciudadanas a través de los Consejos de Proximidad

Las iniciativas son presentadas por la ciudadanía a través de estos órganos de representación municipal. Luego se debaten en los plenos de los distritos y se ejecutan por parte del Ayuntamiento de Madrid
Tu región
torrelodones ciudad activa y saludable 7
marzo 17, 2023

Torrelodones da ejemplo con su proyecto para ser una ciudad activa y saludable

El Ayuntamiento de Torrelodones impulsa un Plan Director que pone el foco en el bienestar ciudadano favoreciendo la creación de equipamientos y espacios para que vivan de forma activa
Tu región
creación de startups en madrid
marzo 16, 2023

La creación de startups en Madrid la sitúa como la sexta región de Europa en empleo generado

La alta densidad de talento y disponer de un importante hub tecnológico son algunos de los factores a favor que encuentran los emprendedores para la creación de startups en Madrid

Vive Madrid

De ruta
Restaurante Botín
marzo 15, 2023

Taberneando por Madrid. Capítulo 12: Restaurante Botín y su histórico cochinillo asado

El restaurante Botín es el restaurante más antiguo del mundo. Con un horno que nunca se ha apagado logran el cochinillo asado más crujiente y sabroso que puedas llevarte a la boca
En casa
nuevo libro de julia navarro
marzo 11, 2023

Adéntrate en el nuevo libro de Julia Navarro y descubre algunas de sus mejores novelas

'Una historia compartida' es el nuevo libro de Julia Navarro, en el que la autora abandona sus habituales narraciones de ficción para hacer un viaje literario que no dejará indiferente a nadie
Fuera de casa
La Radio Encendida 2023 Portada
marzo 9, 2023

Vuelve La Radio Encendida 2023, un festival gratuito con los artistas del momento

Pilla tu entrada gratuita para La Radio Encendida 2023, un festival que tendrá lugar el 19 de Marzo en La Casa Encendida. Habrá conciertos desde por la mañana hasta la noche. También sesiones de DJ's y muchas sorpresas. Busca un acompañante y pasa un día repleto de música en directo

Kilómetro 0

Kilómetro 0
david calle entrevista portada
marzo 17, 2023

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»

David Calle es profesor desde que la crisis económica de 2005 le obligó a dejar su trabajo de ingeniero. Trabajando para una academia, creó el canal de Youtube Unicoos, que ahora tiene miles de seguidores. Elogiado por Forbes como una de las personas más creativas del mundo, nos habla de su nuevo libro 'El sueño de los androides'
David Calle

Profesor

Kilómetro 0
Santiago DÍaz entrevista indira ramos
marzo 10, 2023

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»

Santiago Díaz es guionista, pero ha acabado transformándose en uno de los más prometedores escritores de novela negra española. Su primera novela, 'Talión' (2018), obtuvo el Premio Morella Negra y el Premio Benjamín de Tudela. Hablamos con él sobre su nuevo trabajo: 'Indira'
Santiago Díaz

Escritor

Kilómetro 0
Álvaro Urquijo Los secretos entrevista grupo
marzo 3, 2023

Álvaro Urquijo: «Dijimos que queríamos grabar un disco en directo en Las Ventas y los de Warner se rieron. Al final, vinieron 22.000 personas»

Álvaro Urquijo (Madrid, 1962) es uno de los mayores talentos de la historia de la música española. Hermano pequeño del conocido compositor Enrique Urquijo, es uno de los fundadores e integrantes del famoso grupo de rock madrileño Los Secretos. Mañana, en Guadarrama, el día 27 en Madrid, en mayo en Arganda... la lista de próximos conciertos es amplia
Álvaro Urquijo

Músico

Madrid Resurge

Madrid Emprende
Coche eléctrico
marzo 14, 2023

Más de 50 empresas se unen en una iniciativa que busca potenciar el coche eléctrico en España

Este proyecto pretende convertir a España en un hub europeo de la automoción sostenible, llevando a cabo más de 80 proyectos dedicados a desarrollar el coche eléctrico
Madrid en Verde
GREFA
marzo 9, 2023

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año

Con más de 4 décadas de acción, GREFA se ha consolidado como la principal ONG española relacionada con la conservación natural. En 2022 salvó 7.200 ejemplares, casi todo aves, y se encuentra intentando reintroducir aves extintas en España desde su centro principal de Majadahonda
Madrid Rural
día de marcado marzo
febrero 24, 2023

Vuelve el Día de Mercado con sabrosas verduras y hortalizas de temporada

La Cámara Agraria de la Comunidad de Madrid organiza el día 4 de marzo una nueva edición en la que habrá la oportunidad de adquirir todo lo que cultivan y elaboran decenas de productores regionales
Madrid de Todos
personas con discapacidad premios
marzo 3, 2023

La inclusión y derechos de personas con discapacidad se ponen en el centro con estos premios regionales

La I Edición de los Premios a la Discapacidad de la Comunidad de Madrid han querido reconocer a entidades y personas que han contribuido con la plena ciudadanía al ejercicio efectivo de las personas con discapacidad

Cerca de ti

Tu capital
autobuses de segunda mano donados por la EMT
marzo 14, 2023

Ucrania recibe una flota de 32 autobuses de segunda mano donados por la EMT

La empresa municipal madrileña tenía estos vehículos ya amortizados pero en un buen estado de conservación que garantiza su uso para labores de transporte en el país invadido por Rusia
Tu capital
Consejos de Proximidad
marzo 16, 2023

Salen adelante 110 propuestas ciudadanas a través de los Consejos de Proximidad

Las iniciativas son presentadas por la ciudadanía a través de estos órganos de representación municipal. Luego se debaten en los plenos de los distritos y se ejecutan por parte del Ayuntamiento de Madrid
Tu región
Premios de Cultura de la Comunidad de Madrid
marzo 17, 2023

Estos son los 13 galardonados con unos premios por su aportación cultural

Los Premios de Cultura de la Comunidad de Madrid han sido entregados a 13 referentes de las artes regionales. Alcanzan su edición número 21 y se trata de unos premios honoríficos
Tu región
creación de startups en madrid
marzo 16, 2023

La creación de startups en Madrid la sitúa como la sexta región de Europa en empleo generado

La alta densidad de talento y disponer de un importante hub tecnológico son algunos de los factores a favor que encuentran los emprendedores para la creación de startups en Madrid