Taberneando por Madrid. Capítulo 3: Bodegas Casas y su exquisito vermut de grifo


Nuestro tercer Taberneando por Madrid llega a Bodegas Casas. Un local castizo donde viajar en el tiempo por su estética y sentirte un auténtico madrileño de pro, degustando un estupendo vermut de grifo acompañado de excelentes conservas
En nuestro recorrido de Taberneando por Madrid os acercamos a las tabernas, bares, tascas, mesones y restaurantes de los de toda la vida. Esos bares clásicos y auténticos que solo recomiendan los vecinos del barrio.
Sitios que quizás en algunos casos son menos instagrameables pero que mantienen su autenticidad y su esencia casi intactas.
Donde la calidad, la naturalidad, la sencillez y la humildad priman ante todo. Porque en estos lugares, bares tradicionales de Madrid, te sientes como en casa. Por eso en El Resurgir de Madrid te traemos una selección de algunos de ellos.
capítulo 3: Bodegas Casas
Situado cerca de El Retiro, en la avenida Ciudad de Barcelona 23, (junto al Metro de Menéndez Pelayo). Bodegas Casas es un lugar donde no pasa el tiempo. Un local que no podía faltar en Taberneando por Madrid y en el que su barra de metal o sus grifos de cobre siguen funcionando a pleno rendimiento.
Entrar en Bodegas Casas es entrar en el típico bar castizo madrileño con servilletas de papel y palillos por el suelo, y un barra reluciente adornada con sus tapas, perfectamente expuestas para hacerte la boca agua.


Las tinajas, los barriles y las mesitas bajas decoran la bodega interior. / Bodegas Casas
El gran protagonista allí es el vermut, con sifón o sin él, presume de ser uno de los mejores de Madrid (sino el mejor vermut de Madrid). También puedes pedir un buen vino, ya que tienen 50 referencias de este rico caldo. También cerveza, por supuesto, tirada al más riguroso estilo madrileño con su espuma y bien fría.
Y qué mejor que una buena tapa para acompañar a estas tres bebidas tan típicas de nuestros bares, esos que te acercamos en Taberneando por Madrid. Anchoas, boquerones en vinagre, empanadas artesanas, aceitunas, ibéricos, tostas recién hechas… son algunas de las viandas que puedes tomar en la barra, o incluso en su interior, en la bodega.
Una bodega que, curiosamente, tiene una reja de hierro que servía antaño para separar a los hombres de las mujeres que iban a comprar vino, ya que la bodega era una zona exclusiva para hombres.


Reja que separaba a hombres y mujeres en otra época. / Bodegas Casas
Quedan ya muy lejos esas costumbres anticuadas, pero lo que perdura es la esencia del sitio, su origen y su gente.
Abierto todos los días desde las 11 de la mañana hasta la medianoche, te ofrecen un trato amable y servicial. Siempre atentos a que no te falte de nada, ni de beber ni de comer. Un sitio entrañable y acogedor que lo hace aún más atractivo. Una apuesta segura de Taberneando por Madrid.


Vermut de grifo con sifón y aceitunas con anchoas, un clásico. / ERM
taberneando por madrid: bodegas casas
- Ubicación: Barrio de Pacífico en el Distrito Retiro (Madrid), en la Avenida de la Ciudad de Barcelona, 23.
- Ofrece: Conservas selectas, ahumados, empanadas artesanas, ibéricos…
- Especialidades: Espectacular vermut de grifo.
- Local: Barra y comedor en la parte trasera con varias mesas.


Un sitio de obligada visita para los amantes del vermut. / ERM
Esto es Taberneando por Madrid, un recorrido por la tradición, lo genuino, lo cercano y lo sabroso que hacemos desde El Resurgir de Madrid. ¿Nos acompañas?
Un Capítulo 3 que llega precedido de otros dos exitosos y muy recomendables locales. Uno es Los Gauchos, en Madrid capital, donde debes probar la oreja a la plancha. Otro es La Carpintería, en la localidad de Cenicientos (cerca de la A-42), donde Carlos, su responsable trabaja con materia prima de proximidad y de temporada.
Si conoces bares de este tipo que estén en cualquier localidad de la Comunidad de Madrid ¡cuéntanoslo! Taberneando por Madrid acudirá a ellos para darlos a conocer. Escríbenos a través de nuestras cuentas en redes sociales como Instagram, Twitter, Facebook.
Cerca de ti
Vive Madrid


Adéntrate en la ruta de castillos en Madrid y viaja a la era medieval


Estas son las 6 frutas para comer en verano que te ayudarán a hidratarte y combatir el calor


Los 5 mejores festivales de junio en Madrid: entérate de todas la novedades, artistas y fechas
Kilómetro 0


Luis Merlo: «No me interesa la posteridad. Si millones de personas me identifican con Mauri es porque él las hizo felices»
Actor


Alonso Caparrós: «Ver un debate en el Congreso de los Diputados es lo mismo que ver un Sálvame»
Presentador y escritor


Sara Baras: «‘Alma’ es una búsqueda para poder sentir a personas que ya no están entre nosotros, pero sí dentro de nosotros»
Bailaora, coreógrafa y directora
Madrid Resurge


¿Qué es la Garantía Juvenil? Descubre las ventajas que ofrece para jóvenes de 16 a 30 años


Conoce el curso de reciclaje para empresas con el que concienciar sobre el medioambiente
Cerca de ti