Taberneando por Madrid. Capítulo 11: La Taberna del Gijón y sus callos a la madrileña

La Taberna del Gijón es un local hermano del gran Café Gijón especializado en sus raciones de callos a la madrileña, con un aspecto castizo al que se le une un ambiente bohemio y tradicional
En Taberneando por Madrid tratamos de descubrir esos locales castizos y algo escondidos al gran público.
El objetivo es mostrar ese encanto por lo tradicional y cultural, de tal forma que durante unos minutos podamos olvidar las famosas franquicias y cadenas de comida.
Sin embargo, en el capítulo de hoy hemos querido acercarnos a uno de los establecimientos con mayor renombre de la capital: La Taberna del Gijón.
LA TABERNA DEL GIJÓN
Ubicado en la calle Almirante, 30, esta taberna pertenece al mítico Café Gijón, que se encuentra a unos pocos pasos de distancia del bar que hoy nos concierne.
La Taberna del Gijón abrió sus puertas el 13 de mayo de 2003, por lo que este año celebra su vigésimo aniversario.
Gran parte del público que arrastraba el histórico café fue poco a poco colonizando este pequeño bar, por lo que el local ha ido ganándose la confianza de muchos literatos, periodistas o políticos.
De hecho, el Café Gijón (fundado en 1888) es uno de los pocos café tertulia que siguen en pie, y en su día fue un punto de reunión de grandes poetas y personalidades de las humanidades españolas.

Fachada de la Taberna del Gijón. / David González
No obstante, su aspecto acogedor y castizo logra que tradición, costumbrismo y bohemia se unifiquen, por lo que esta taberna no pierde su esencia de bar de barrio.
Y es que nada más llegar su brillante fachada de color rojo invita a visitar a este elegante lugar. Una vez dentro, lo que más llama la atención son sus decoraciones con motivos madrileños.
Destacan sus azulejos, donde se ven representadas la Puerta de Alcalá o la Fuente de Cibeles, monumento próximo a La Taberna del Gijón.
Pero, sin duda, lo más curioso se encuentra en las paredes de la parte del restaurante. Todas están decoradas con pequeños retratos de las personalidades más relevantes y asiduas al bar como, por ejemplo, el del cantante y poeta Joaquín Sabina.
Por último, cabe mencionar las ventanas a modo de vidrieras que recubren la taberna, conformando un ambiente acogedor desde el primer momento.
CALLOS A LA MADRILEÑA
Siguiendo con su oferta gastronómica, La Taberna del Gijón tiene como especialidad sus callos a la madrileña.
Servidos con un aspecto puramente tradicional, este plato de cuchara está acompañado de chorizo, morcilla y un sabroso caldo donde mojar el pan que acompaña nuestra comida.

Plato de callos a la madrileña. / David González
Además, otra de las recomendaciones imperdibles del bar son sus albóndigas caseras en salsa, así como su cocido o sus clásicos huevos fritos con pimientos.

Ración de albóndigas caseras. / David González
Por último, las bravas del Gijón, presentadas como patatas gajo que rodean a la salsa brava, situada al fondo del plato, son una gran opción para picar y compartir con el resto de comensales.

Las Bravas del Gijón. / David González
- Ubicación: calle Almirante, 30 (metro Banco de España).
- Ofrece: comida típica madrileña.
- Especialidades: callos a la madrileña y albóndigas caseras.
- Local: taberna y restaurante.
TABERNEANDO POR MADRID
Un décimo capítulo de Taberneando por Madrid de lo más apetecible. Puedes encontrar otras recomendaciones de locales como este por los que ya hemos pasado:
- El Cantinoli, en Fresno de Torote con su sorprendente estilo dinner.
- Bodegas Casas, cerca de la estación de Atocha y su maravilloso vermut.
- La Carpintería, en Cenicientos, que nos ofrece sus guisos de lo más sabrosos.
- Los Gauchos, en el barrio Pacífico de Madrid y su oreja a la plancha.
- El Restaurante Pancipelao, en el distrito de Vallecas, con su cocido perfecto con una nota media de 9,02 y un 10 en calidad-precio.
- Taberna La Copla, en el barrio de Malasaña, famosa por su tortilla jugosa y croquetas de jamón.
- Casa Ciriaco, en la calle Mayor, con su emblemática gallina en pepitoria.
- Casa Alberto, conocido por su sabroso rabo de toro, ubicado en la calle Huertas.
- Taberna Antonio Sánchez, con sus tres siglos de historia y un rabo de toro espectacular.
- Mesón de Griñón, con sabrosas propuestas como el caldo de perdiz y los langostinos.
Si conoces bares o tabernas de este tipo que estén en cualquier localidad de la Comunidad de Madrid, ¡cuéntanoslo!
Taberneando por Madrid acudirá a ellos para darlos a conocer. Escríbenos a través de nuestras cuentas en redes sociales como Instagram, Twitter o Facebook.
Cerca de ti
Vive Madrid

Celebra el Día Internacional de los Bosques: 6 rutas por los mejores bosques de Madrid

¿Te gustaría probar la comida china más tradicional? No te pierdas los mejores Hot Pots de Madrid
Kilómetro 0

José Antonio Sánchez Serrano: «Gracias a la digitalización vamos a buscar el pleno empleo en la Comunidad de Madrid»
Viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor
Madrid Resurge

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año
Cerca de ti
