Dale un capricho a tu paladar y recorre las tabernas y restaurantes centenarios de Madrid

La ciudad conserva en la actualidad una docena de establecimientos agrupados en la Asociación de Restaurantes y Tabernas Centenarios de Madrid que están declarados espacios culturales y turísticos de interés general
La cocina española es una de las más prestigiosas a nivel mundial. Tal importancia tiene su herencia culinaria, que su capital cuenta en la actualidad con una docena de tabernas y restaurantes centenarios que llevan conservando más de un siglo su ambientación tradicional y triunfan, principalmente, por el mantenimiento de sus platos y recetas heredadas generación tras generación.
La Asociación de Restaurantes y Tabernas Centenarios de Madrid (RCM), está constituida por 12 establecimientos que han pasado a las historia por su éxito en la cocina española, pero también por su larga tradición artística, literaria, taurina y política.
Los 12 restaurantes centenarios de Madrid que han sido reconocidos por su valor patrimonial para la ciudad son los siguientes: Botín, Casa Pedro,Taberna Antonio Sánchez, Café Gijón, Casa Alberto, Casa Labra, Casa Ciriaco, la Bodega de la Ardosa, Malacatín, Lhardy, La Casa del Abuelo y la Posada de la Villa.
Un recorrido que te proponemos por estos restaurantes centenarios para hacer este verano rodeado de amigos. Además, podemos garatizarte que saldrás más que satisfecho con sus platos.
Los más antiguos
El restaurante Botín consta en el Libro Guinness de los récords como el restaurante más antiguo del mundo. Situado a espaldas de la plaza Mayor, en la calle Cuchilleros, está este emblemático restaurante de cuatro plantas con más de 300 años de vida a sus espaldas.
El restaurante ha intentado conservar su ambiente de posada, ya que es uno de sus principales encantos. No obstante, dado su éxito se han llevado a cabo una serie de reformas que han permitido aumentar el espacio del local para poder atender la afluencia creciente de clientes.

Casa Botín, el restaurante más antiguo del mundo. / ERM
Cuenta con una gran variedad de platos castellanos y un horno de leña que le permite elaborar su especialidad: el asado de cordero y cochinillo. El lenguado fresco, la merluza de pincho o las almejas con su salsa particular son otras de las muchas delicias que ofrece.
Casa Pedro es otro de los restaurantes centenarios de Madrid con más de doscientos años de historia. Se trata de un establecimiento fundado en 1702, es decir, antes que el anterior, pero no tiene el aval del Guinness, ya que no se tienen documentos de éste anteriores a 1825.
Está situado en la calle Nuestra Señora de Valverde y se ha convertido en todo un referente de la comida castellana y madrileña. Cuenta con una gran variedad de comedores privados y salones y dispone, además, de una amplia terraza abierta durante todo el año.

La acogedora terraza de Casa Pedro es un planazo para los días de verano. / ERM
Desde 1787 la Taberna Antonio Sánchez se ha convertido en una visita obligada. Se trata de uno de los establecimientos históricos de la capital que cuenta con una amplia y excelente cocina casera, tradicional y madrileña de alta calidad.

La Taberna Antonio Sánchez conserva la decoración original más antigua de Madrid. / ERM
Una auténtica joya ubicada en la calle Mesón de Paredes. Destacan los caracoles en salsa, los callos o el cocido madrileño, entre otros platos. Además, sus postres también caseros son todo un éxito, especialmente las torrijas.
Desde el siglo XIX
El Café Gijón situado en el Paseo de Recoletos es uno de los establecimientos más icónicos de Madrid. Fundado en 1888, es uno de los pocos cafés de tertulias que sobreviven en la capital.

Más de 130 años de historia y cultura en sus mesas y clientes. / ERM
Es famoso por reunir a grandes intelectuales pertenecientes a la Generación del 98 y la del 27, como Pérez Galdós, Pío Baroja o Severo Ochoa, entre otros. Se trata de uno de los locales más bohemios de Madrid, donde se pueden degustar sus especialidades: merluza a la vasca, asados y fabes.
La taberna centenaria Casa Alberto fue fundada en 1827 en el mismo edificio en el que vivió Miguel de Cervantes, en la calle Huertas. Con una decoración taurina, sirve recetas tradicionales madrileñas como las croquetas de jamón, el cocido, el bacalao a la madrileña o el rabo de toro, entre otros platos típicos. Además, en su barra podrás probar sus tapas tradicionales acompañadas de un vermú o de una cerveza de grifo.

El cocido de Casa Alberto será uno de los motivos por los que querrás volver a este restaurante. / ERM
Siguiendo esta ruta de tabernas y restaurantes centenarios de Madrid, en pleno centro de la capital, muy cerca de la Puerta del Sol, está Casa Labra. Una taberna que mantiene desde 1860 un encanto especial que atrae tanto a los turistas, como a los residentes de la capital. Su existo se debe a sus dos especialidades: el bacalao y sus croquetas de bacalao.

El bacalao de Casa Labra siempre es un acierto. / ERM
Muy cerca de esta última, en la calle Mayor, está Casa Ciriaco. Fundada en 1860 esta taberna clásica destaca por su cocina tradicional, casera y madrileña. Se trata de un establecimiento singular por sus peculiares paredes repletas de fotografías colocadas en función de la temática: celebridades, tauromaquia, etc. Su plato por excelencia es la gallina en pepitoria, pero también reúne recetas clásicas como los callos o el cocido madrileño, entre otros.

Restaurante centenario Casa Ciriaco. / ERM
En la calle Colón 13 se encuentra la Bodega de la Ardosa que forma parte de una cadena de establecimientos que se abrieron en Madrid a finales del siglo XIX. Esta es la más antigua que se conserva y, al igual que la taberna anterior, sus paredes están repletas de fotografías que corroboran su larga trayectoria. De su carta destacan especialmente sus croquetas, la tortilla de patatas y el salmorejo.

El salmorejo es una especialidad de la Bodega de la Ardosa. / ERM
Malacatín es otro de los 12 restaurantes centenarios Madrid ubicado en la calle de la Ruda. Esta taberna taurina fundada en 1895 se ha convertido en uno de los mejores establecimientos para disfrutar de un cocido madrileño. Otras de sus especialidades son los callos o el bacalao con tomate. Un restaurante típico al que tienes que acudir si quieres disfrutar de una cocina típica madrileña muy sabrosa.

Leche frita, un plato tradicional y clásico. / ERM
Ubicado en la Carrera de San Jerónimo, Lhardy es un emblemático local señorial que abrió sus puertas en 1839. Ofrece una amplia cocina tradicional y no solo ofrece los típicos platos madrileños, sino que también cuenta con una cocina internacional. No te puedes ir sin probar su mítico cocido o los riñones al jerez. Además tiene una tienda de comida y productos gastronómicos.

Casa Lhardy, un emblemático local señorial. / ERM
Del siglo XX
Pasando de siglo también encontramos tabernas y restaurantes centenarios que hacen de Madrid una ciudad muy popular en cuanto a gastronomía se refiere.
Famoso por ser uno de los bares que mejores tapas ofrece en el centro de Madrid, La Casa del Abuelo (1906), es otro de los restaurantes centenarios con los que cuenta la capital. Ofrece una amplia variedad de cervezas artesanales y vinos propios. Además de su amplia variedad de raciones, no te puedes ir sin probar sus famosas gambas.

En La Casa del Abuelo, disfruta de las gambas en todas sus formas. / ERM
En la Cava Baja se encontraba el único Molino de Harina de Madrid y en 1642 se convirtió en la primera Posada de la Corte que daba comida y alojamiento a todos los viajeros que llegaban a la ciudad. Pero fue 1982 cuando se constituyó como restaurante bajo el nombre Posada de la Villa. Desde entonces ofrece una rica y sencilla comida tradicional. Su especialidad son los asados, como el cordero.

Restaurante centenario Posada de la Villa. / ERM
Desde Vive Madrid de Ruta te animamos a recorrer estas tabernas y restaurantes centenarios de Madrid que, además, han sido declarados espacios culturales y turísticos de interés general. Y para los días de más calor, te proponemos que disfrutes de las piscinas naturales que ofrece la región.
Cerca de ti

Madrid y Kiev sellan un acuerdo de hermanamiento para colaborar en varias materias

El AVE a Burgos se estrena con billetes a 18 euros por tiempo limitado

Dos proyectos para mejorar el turismo en núcleos rurales reciben 1,3 millones de euros
Vive Madrid

Sigue estos consejos para hacer un cachopo en casa y no morir en el intento

Consigue un retrato gratuito hecho por un fotógrafo profesional visitando esta exposición
Kilómetro 0

«No tengo el egoísmo de Julián Palacios, pero sí ese punto de pelear por las causas perdidas»
Actor

«Encontré las historias de los bibliotecarios y archiveros que salvaban los libros durante la guerra. No podía renunciar a ello»
Escritora y guionista

«Me da igual lo que digan los defensores de la poesía tradicional. Yo no escribo poesía»
Escritor
Madrid Resurge

Descubre cómo y dónde se guardan las semillas españolas más valiosas

Reivindica los derechos LGTBIQ+ en el Orgullo 2022, el más grande de Europa
Cerca de ti

Madrid y Kiev sellan un acuerdo de hermanamiento para colaborar en varias materias

El AVE a Burgos se estrena con billetes a 18 euros por tiempo limitado
