Así es el Plan Renove por el que podrás ahorrar dinero al sustituir tu caldera

Un nuevo programa concederá hasta 350 euros de descuento al sustituir tu caldera gracias al segundo Plan Renove. Esta edición está dotada con 5 millones de euros
El precio medio que se paga por la instalación de una caldera en España suele acercarse a los 2.000 euros y debido a que la mayoría suelen comenzar a presentar problemas a los 12 años, la Comunidad de Madrid ha decidido poner en marcha su segundo Plan Renove de calderas, una ayuda económica a la que puedes optar al sustituir tu caldera.
La segunda edición se encuentra dotada con una inversión que ronda los 5 millones de euros, con los que se plantea reemplazar un total de 15.000 equipos. Sumando la cantidad de calderas sustituidas durante el Plan anterior, unas 75.000 personas se habrán beneficiado de estas ayudas al acabar 2023.
Esta edición del Plan Renove ya se encuentra disponible en 540 centros diferentes de la región. Destacar que se recomienda brevedad en la entrega de solicitudes puesto que solo se podrá optar a esta compensación hasta que se agoten los fondos disponibles.

La solicitud al Plan Renove se debe hacer a través de un comercio adherido. / ERM
La consejera de Medioambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín lo explicó durante la visita a uno de estos centros: “Lanzamos esta nueva convocatoria motivados por el éxito de la anterior, que ha recibido 17.600 solicitudes en sólo 3 meses desde su aprobación”.
Aquí te mostraremos cómo es el Plan Renove de Calderas, cómo solicitarlo y los beneficios tanto económicos como medioambientales que se pueden lograr gracias a él.
1. Beneficios
Los incentivos ofrecidos varían en función del tipo de caldera que se quiera reemplazar. En el caso de una caldera de condensación, se pueden percibir hasta 350 euros, mientras que si se trata de un calentador estanco de bajas emisiones de óxidos nitrosos, la compensación máxima será de 150 euros.
Adherirse a este plan Renove también mejorará la eficacia de la calefacción de los hogares lo que redundará no solo en una reducción de los costes domésticos, sino también en un impulso para lograr reducir el consumo de energía con respecto al sector residencial.

Las calderas estanca son más baratas pero menos respetuosas. / Cointra
La sustitución de los sistemas de calefacción antiguos supondrá un ahorro total de 12.500 megavatios hora al año, es decir, una emisión de 3.500 toneladas de dióxido de carbono y otras 13 toneladas de óxido de nitrógeno, dos de los gases más contaminantes del mundo.
2. Caldera estanca
Las calderas estancas son unos sistemas bastante básicos y sencillos, lo que las hace bastante más baratas que cualquier otro tipo de calderas. Suelen usar un procedimiento basado en la combustión y ventilación externa, lo que también la hace segura al no existir la posibilidad de que tome oxígeno de la vivienda.
Por otro lado, al usar una cámara de combustión de gas totalmente hermética y sellada, se supone que es bastante segura y ello contribuye además a que sean menos ruidosas que las demás.
3. Caldera de condensación
Con todo, las nuevas normativas europeas que se han ido incorporando en Europa, sugieren que la mejor opción es la caldera de condensación. Por esta razón, la ayuda económica a la que se opta al instalar una caldera de este tipo es mayor.
Por norma general suelen ofrecer un mayor rendimiento en la calefacción debido a que posee un poder calorífico mayor que las calderas estanca ya que aprovecha el calor que se va generando cuando se enfría el vapor de agua de los humos que desprende la combustión en lugar de expulsarlos al exterior.
Gracias a esto, la caldera produce menos emisiones y posee un mayor rendimiento, lo que deriva en un ahorro a medio plazo. De hecho, es una cantidad que se aproxima al 15% anual, unos 250 euros, lo que permitiría amortizar la instalación de la misma (unos 1.500 euros) en un plazo de entre 3 y 6 años.
4. Pasos para sustituir tu caldera
Teniendo en cuenta todo lo anterior, para participar, todas las personas interesadas deben ponerse en contacto con una de las empresas adheridas al Plan Renove de calderas que facilitará un cuestionario de inscripción que deberá ser cumplimentado antes del 31 de marzo siguiendo la siguiente guía.

El Plan Renove ayudará a la amortización de las calderas instaladas. / ERM
Finalizada la solicitud, esta es enviada a la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, que otorgará un código de validación a cada uno de los casos. A partir de ese momento, la empresa tendrá 90 días naturales para remitir la documentación necesaria para entrar en el Plan.
En caso de no ser remitida dentro de los 90 días válidos, la solicitud se cancelará y se anulará la asignación del código de validación. En caso de que la documentación remitida sea incorrecta, el interesado contará con 10 días hábiles para subsanarla o también se cancelará su solicitud. Puedes acceder al trámite a través del siguiente enlace.
En Madrid en Verde damos a conocer subvenciones y todo tipo de ayudas económicas relacionadas con el fomento del respeto al medioambiente, como es el caso de los premios Madrid 360, una gala que recompensa la movilidad sostenible en la Comunidad de Madrid.
Vive Madrid

Te descubrimos cuáles son las novedades editoriales que llegarán a las librerías esta primavera

Adéntrate en la exposición de David Bowie con decenas de imágenes del icónico artista
Madrid Resurge

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año
Cerca de ti
Kilómetro 0

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor
Vive Madrid
