Se abre la subasta en Madrid para pujar online por más de 2.000 objetos perdidos


Se trata de objetos como cámaras, relojes, tablets, joyas, pulseras de actividad y muchos otros que tras dos años en depósito sin ser reclamados se veden en una subasta en Madrid a la que puede acceder cualquier ciudadano
El Ayuntamiento de Madrid subasta más de 2.000 piezas procedentes de la Oficina de Objetos Perdidos. Se trata de objetos que no han sido reclamados por las personas propietarias, por lo que en base a la normativa pueden ser subastados.
La subasta es online y se abre este jueves 15 junio, siendo gestionada por la Sala Retiro. Aquí se pueden ver en detalle los objetos y realizarse las pujas hasta el día 28 de junio.
Las piezas de esta subasta en Madrid se han agrupado por tipologías en 1.359 lotes. Los precios de salida oscilan entre loa 2 y los 600 euros, siendo varios relojes de pulsera los objetos más caros y las fundas de cámaras de fotos los más baratos.
Todo el dinero recaudado irá a la Tesorería Municipal, siendo su destino final el presupuesto del Ayuntamiento de Madrid.
mucho reloj y mucha cámara
La subasta incluye objetos muy variados, desde relojes, joyería y elementos religiosos -un cáliz y un rosario-, pasando por aparatos fotográficos y electrónicos, o incluso discos de vinilo, una funda para palos de golf y patinetes eléctricos.
Dentro de la categoría de relojes, las piezas más interesantes son dos relojes Cartier de señora, con precio de salida de 300 euros cada uno y un reloj Franck Muller que parte de 600 euros.
Entre las piezas de joyería se podrá optar por lotes de diversas piezas de oro, con precios de partida desde 20 a 400 euros. Destaca una sortija de oro con zafiro y diamantes cuyo precio de salida será de 250 euros.
Entre los objetos electrónicos se encuentran tabletas digitales, ordenadores, libros electrónicos y consolas, en muchos casos con precios de salida de 5 euros. También hay numerosas cámaras de fotos por ese mismo importe, y desde 30 euros podrá pujarse por cámaras réflex.
dos años después
La Oficina de Objetos Perdidos del Ayuntamiento trata de devolver los objetos que llegan, pero en los que no lo logra los mantiene dos años en depósito. Si no han sido reclamados por su propietario ni tampoco por la persona halladora de los mismos, pasan a disposición municipal. En caso de no ser de utilidad para la corporación se enajenan mediante subasta aquellos objetos que están en buen estado.
Actualmente la oficina tiene en depósito 116.390 objetos. La mayor parte de ellos, un 48,8%, proviene del Aeropuerto de Madrid, seguido de Metro de Madrid con un 21%.
Madrid Resurge


Global Mobility Call 2023 tendrá cuatro innovadores premios sobre movilidad sostenible
Cerca de ti


Vive el mes de julio al aire libre con el mejor cine de verano y teatro infantil
Vive Madrid


Descubre los videojuegos de moda que arrasan entre las nuevas generaciones


El festival Suma Flamenca 2023 llegará a varios teatros de Madrid y de otras tres localidades
Kilómetro 0


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber


Eloy Arenas: «Es necesario que exista el humor, porque la vida sin humor es una mierda»
Actor, humorista, escritor y guionista
Madrid Resurge

