El ‘Space Apps Challenge’ convoca su 12º edición en el Campus Digital de San Blas


Más de 31.000 participantes de todo el mundo se reúnen para resolver desafíos espaciales y terrestres planteados por la NASA y agencias internacionales
El próximo 7 y 8 de octubre, el Campus Digital de San Blas se convertirá en el epicentro de la innovación tecnológica mundial al acoger el duodécimo Space Apps Challenge, el hackathon STEAM más grande del planeta, organizado por la NASA.
Un hackathon es un evento de programación y desarrollo de software que reúne a programadores, desarrolladores, diseñadores y otros profesionales relacionados con la tecnología para trabajar de manera colaborativa e intensiva en la creación de proyectos, soluciones o prototipos en un corto período de tiempo.
Este evento reúne a más de 31.000 entusiastas de la tecnología, científicos, programadores, estudiantes y diseñadores de todo el mundo para abordar 23 desafíos reales planteados por la NASA y otras agencias espaciales internacionales.
El compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la promoción del talento tecnológico y la innovación se refleja en su colaboración con esta iniciativa, ofreciendo el Campus Digital de San Blas, gestionado por la Agencia para el Empleo, como una de las sedes de este encuentro.
SPACE APPS CHALLENGE
Los participantes en el Space Apps Challenge tendrán la oportunidad de poner a prueba sus habilidades en desarrollo de software, ingeniería, arte, narración, ciencia y otras disciplinas, utilizando datos abiertos y gratuitos proporcionados por la NASA y otras nueve agencias espaciales internacionales, incluyendo la Agencia Espacial Europea.
Uno de los momentos culminantes del evento será la evaluación de los proyectos por expertos de la NASA, quienes seleccionarán a los ganadores globales.
Estos afortunados tendrán la oportunidad de viajar al Kennedy Space Center en Cabo Cañaveral, Estados Unidos, para presentar sus ideas ante los principales expertos de la agencia espacial.
Además del Campus Digital de San Blas, otras ciudades españolas, como Málaga, Bilbao, Barcelona y León, también serán sedes de este hackathon internacional.
El evento cuenta con el respaldo de la embajada estadounidense y diversas fundaciones y empresas comprometidas con la promoción de la innovación tecnológica.
MÁS INFORMACIÓN Y DETALLES
Durante el fin de semana del 7 de octubre, los campus participantes ofrecerán una serie de actividades complementarias, incluyendo charlas, ponencias y talleres con profesionales y expertos en tecnología y el sector aeroespacial.
Estas sesiones proporcionarán una oportunidad única para que los asistentes compartan experiencias y conocimientos.
Para obtener más información sobre este emocionante reto tecnológico y científico global, los interesados pueden visitar la página oficial del evento a través de este enlace.
El Space Apps Challenge promete ser un evento que marcará la pauta en la convergencia de la tecnología y la exploración espacial, reuniendo a mentes brillantes de todo el mundo en un esfuerzo conjunto por abordar los desafíos del espacio y mejorar la vida en la Tierra.
Madrid Resurge


Eurocaja Rural recibe la prestigiosa Antena de Oro Extraordinaria por su trayectoria


Accede a este simulador gratuito para comprobar los Eco Regímenes y poder tramitar las ayudas de la PAC
Cerca de ti
Vive Madrid


Todo lo que necesitas saber para visitar el Museo del Prado y sus principales obras


El mejor flamenco en Madrid: Vanesa Martín y la zambomba de Jerez en la Navidad de Madrid
Kilómetro 0


Angie Rigueiro: «Estoy súper feliz en los Deportes, a nivel energético estar dando todo el tiempo malas noticias era muy duro»
Presentadora de TV


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión


Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»
Bailaora
Madrid Resurge

