«El fomento del teletrabajo hace que pueblos como Somosierra sean un lugar ideal para vivir»

ALEJANDRO TRILLO

Alcalde de Somosierra

somosierra entrevista alcalde alejandro trillo exteriorAlejandro Trillo, alcalde de Somosierra. / María Andrea Parra

Alejandro Trillo (PP) es el nuevo alcalde de Somosierra, cargo al que ha accedido tras el fallecimiento del anterior regidor, Francisco Sanz (PSOE) que llevaba en la Alcaldía desde 1999. Afronta el reto con ideas para mejorar el municipio, apostando por las actividades tradicionales del pueblo pero al tiempo ayudando a su desarrollo en otros importantes aspectos como el turismo.

Apenas quedan 10 meses para el final de la legislatura y usted acaba de llegar a la Alcaldía de Somosierra. ¿Qué retos y objetivos se ha marcado para este tiempo?

El mayor reto que tenemos es revivir el pueblo. El poder siempre desgasta y cuando un partido se anquilosa y no avanza el pueblo tampoco avanza. En este caso, el alcalde estaba bastante delicado de salud y el pueblo estaba algo estancado. Mi reto es que el pueblo avance, conseguir mejoras y que los vecinos las disfruten. Es poco tiempo para hacer cosas pero no es inviable. Yo estoy moviendo cielo y tierra para que el pueblo pueda avanzar y tener unas buenas perspectivas de futuro. Queremos trabajar en un presente favorable para un futuro de desarrollo

¿Accede un municipio pequeño como es Somosierra a los fondos de recuperación europeos?

Tenemos previsto acudir a los fondos, pero a los que tramita la Comunidad de Madrid, que es la administración que más nos ayuda. Con los fondos europeos hay un problema, y es que el Gobierno está invirtiendo poco en la Comunidad de Madrid. Así que veo poco probable que nos llegue dinero por parte del Gobierno de España. La presidenta Isabel Díaz Ayuso ya lo ha dicho, España no ha repartido de manera equitativa el dinero. No obstante, sí que vamos a tener ayuda de la CAM que es la que de verdad se ocupa de los municipios, de los grandes y de los pequeños, porque no todo es Madrid. Somos muchos municipios y la CAM se está encargando de todos ellos.

«Desde la CAM me han trasladado la predisposición por hacer cosas para mejorar el municipio»

¿Qué peticiones tiene como alcalde para el Gobierno central y para la Comunidad de Madrid?

Buscamos soluciones, pero mucha veces topas con la burocracia, que hay mucha, especialmente en el Gobierno de España. Por ejemplo la carretera nacional y el túnel de conexión es responsabilidad del Gobierno. Con el Gobierno hay un acuerdo para que cojan agua de Somosierra para la boca de incendios del túnel, y el Gobierno nos tiene que proporcionar sal para las calles del municipio en invierno. Son cosas que no pueden fallar.

Con la CAM, es la que ahora más se preocupa por Somosierra. Hay mucho interés por hacer cosas. Existe una predisposición por conseguir cosas para mejorar el municipio. Y es que es muy importante tener una buena relación con las instituciones, y hasta ahora me han dicho que el municipio ha estado muy aislado.

somosierra entrevista alcalde alejandro trillo perfil

Trillo confía en lograr mejoras para el municipio. / María Andrea Parra

¿Cómo va a trabajar para sentar población?

Hay que ver si es viable, pero tengo varias ideas. El Ayuntamiento tenía unas casas que las tenía como rurales, y dos las ha alquilado como vivienda habitual. Hay otras dos que habría que restaurar y hace falta dinero. Además, Somosierra está en un entorno natural protegido, es muy complicado construir, aunque es posible y hay zonas. Para ser atractivos necesitamos una buena comunicación, especialmente con Buitrago, que es donde está la escuela.

«Somos un municipio dedicado mayoritariamente a la ganadería, pero queremos enfocar el municipio hacia el turismo natural, el turismo de naturaleza»

También tenemos que crecer en instalaciones municipales, como un polideportivo y un gimnasio. Luego, tenemos hotel, restaurantes… somos un municipio dedicado mayoritariamente a la ganadería, pero queremos enfocar el municipio hacia el turismo natural, el turismo de naturaleza. Eso nos puede abrir puertas para que la gente venga a vivir aquí. Tenemos también una residencia para personas discapacitadas que ha pedido permiso para poder abrir, y eso también atraerá a trabajadores, que luego podrían quedarse a vivir aquí. Lo que hace un pueblo atractivo para vivir es que esté bien comunicado y que los jóvenes puedan tener ocio y que haya trabajo.

¿Por qué optar a vivir aquí?

Somosierra tiene pros y contras. Es un pueblo tranquilo, alejado de la gran ciudad pero a 40 minutos. Es un pueblo en el que hay una enorme tranquilidad, que además de opciones laborales en la ganadería es atractivo a nivel de restauración. Además, ahora con el fomento del teletrabajo, es un lugar ideal para teletrabajar, una muy buena opción para asentarse en este pueblo. Aquí hay una enorme calidad de vida. Es cierto que tenemos unos inviernos duros, fríos, al final somos el municipio mas elevado de la región, pero ahora en verano estamos muy bien. Únicamente hay trabajar por mejorar el transporte público con alguna frecuencia más.

En la zona hay muchos municipios pequeños, ¿qué tal se llevan, trabajan en proyectos comunes, tienen problemas similares?

Hasta hora solo puedo hablar en relación con la gente de mi partido, que estuvieron todos apoyándome en día de la toma de posesión. Somosierra comparte arquitecto y secretario con Robregordo y La Acebeda, y cada ayuntamiento es de un signo político diferente, pero yo voy a buscar la buena relación con todos porque compartimos cosas. Creo que es muy importante que nos llevemos bien, tenemos problemas comunes y es muy importante llevarse bien, y más, compartiendo algo tan importante como secretario y arquitecto.

«Tenemos La Chorrera, una enorme cascada preciosa, y una dehesa con una gran cantidad de especies de árboles»

A nivel turístico, ¿qué ofrece Somosierra al visitante y qué potenciales turísticos quieren desarrollar?

Tenemos potencial pero no ha sido desarrollado. Aquí hay ganaderos y cazadores, y hay un turista que viene de fuera que no respeta el entorno natural que tenemos y las actividades que aquí se desarrollan. Molesta al ganado, ensucia… y eso es un problema para el ganadero y para el campo. Al tiempo, al no haberse desarrollado y ordenado el turismo en el municipio, pues no hay rutas señalizadas ni una planificación, y el que viene se cuela y se mete en lugares indebidos, molestando e interrumpiendo otras actividades como la caza o la ganadería. Tenemos La Chorrera, una enorme cascada preciosa, y una dehesa con una gran cantidad de especies de árboles. Tenemos mucho potencial, tenemos hotel, se hacen paseos en burro por la montaña, cuando hay nieve se viene por la nieve, si no la hay el entorno natural es maravilloso, hay turismo de fotografías… Pero nada se ha desarrollado ni ordenado de forma correcta, y, por ejemplo, La Chorrera, hay que ver cómo se debe explotar. Tenemos que trabajar para que la gente que venga respete el entorno natral y que se respeten otras actividades de las que vive la gente de aquí como la ganadería y la caza.

somosierra entrevista alcalde alejandro trillo hablando

El alcalde de Somosierra durante la entrevista con El Resurgir de Madrid. / María Andrea Parra

¿Va a presentarse a las elecciones como candidato a alcalde?

Yo no tendría ningún inconveniente. Yo ahora mismo tengo un trabajo restrictivo en horarios, no cobro nada del Ayuntamiento, tengo mi trabajo. Pero me siento bastante feliz con Somosierra. Pero lo importante es saber si los vecinos se sentirán felices conmigo. Yo me puedo presentar si los vecinos quieren que me presente. Si en el pueblo se me quiere, me presentaré. Si veo el cariño. Y otra reflexión. En política tiene que pasar una cosa, los jóvenes tenemos que pasar por todas las etapas, creo que es bueno. No veo conveniente llegar a la política y ser directamente diputado en la Asamblea de Madrid. Es bueno que se seas concejal, que se llegue a una Alcaldía, se trabaje orgánicamente dentro del partido y luego se aceda a las diferentes administraciones. Porque se habla de la inexperiencia de los jóvenes, pero muchas veces no se nos deja adquirir esa experiencia, no se nos toma en serio… No se puede llevar la bandera de por los jóvenes si luego no nos dejan participar a los jóvenes. Un alcalde joven, y yo soy el más joven de la CAM, es un paso y un ejemplo de que los jóvenes podemos llegar a lugares, podemos adquirir experiencia. Creo que los jóvenes estamos muy preparados y creo que deben considerarnos más. Por eso animo a todos los jóvenes que están en política a que no se rindan.

De cerca

Un alcalde, ¿nace o se hace? Se hace. Hay personas que tiene un liderazgo nato, es cierto, pero realmente se hace con el trabajo, con la experiencia y la gestión.

Qué aficiones tiene, primero fuera de casa. Me gusta ir al gimnasio, es lo que más de me desestresa.

Y, ¿en casa? Ver series, es algo que me permite desconectar, y eso es muy necesario.

Un lugar de la Comunidad de Madrid. Aranjuez me encanta, especialmente en primavera.

Y, ¿fuera de la Comunidad de Madrid? Una tierra que me enamora es Galicia, lo tiene todo, mar y tierra, una gran gastronomía fantástica y unas personas maravillosas. Y en el extranjero me atrae mucho Oporto, y Portugal en general.

¿Ha hecho el viaje de su vida? Aún no, he viajado algo pero no lo he hecho, y además este año estaré sin vacaciones.

¿Es de ponerse el delantal? Sí, y parece ser que cocino bien, me gusta y a la gente le gusta.

Delate del plato, ¿ante cuál no se resiste? Un buen filete, grueso, vuelta y vuelta. Me gustan mucho las zamburiñas y, por ejemplo, el ceviche peruano.

¿Logra conciliar con su vida personal y familiar? Pues es complicado. Al gimnasio apenas voy ya, y tengo menos tiempo de ver a gente. Mi vida es el trabajo y trabajar por Somosierra. Al que diga que el político no trabaja le dejo el sillón un día.

Author avatar

G. ANGULO / C. ECHEGUREN

Author avatar

G. ANGULO / C. ECHEGUREN

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

CERCA DE TI

Alcalá de Henares
Exposición en homenaje a la música
mayo 31, 2023

Llega una nueva exposición en homenaje a la música en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica

Se compone de más de 50 fotografías y carteles de las distintas ediciones del festival Alcalá Suena y otros eventos musicales del municipio. Estará hasta el 2 de julio y la entrada es gratuita para todos los públicos
Paracuellos de Jarama
Elecciones municipales en Paracuellos
mayo 15, 2023

Hasta nueve son los candidatos que se postulan a la Alcaldía en las elecciones municipales de Paracuellos de Jarama

Más de 16.500 vecinos de Paracuellos de Jarama elegirán los 21 concejales del Ayuntamiento. Jorge Alberto Campos, actualmente alcalde, también se postula, pero con otro partido
Valdemaqueda
Servicio_de_Atencion_Psicologica_Valdemaqueda
abril 30, 2023

Si eres joven tus problemas importan, utiliza el Servicio de Atención Psicológica

El equipo de profesionales hace especial hincapié en detectar aquellas situaciones de mayor gravedad que puedan suponer algún tipo de riesgo y precisen de un seguimiento constante

MADRID RESURGE

Madrid Emprende
¿Qué es la Garantía Juvenil?
mayo 26, 2023

¿Qué es la Garantía Juvenil? Descubre las ventajas que ofrece para jóvenes de 16 a 30 años

Si aún no sabes lo que es la Garantía Juvenil y no te quieres perder las ventajas que ofrece. En este artículo podrás descubrir todas las opciones y beneficios que tiene no solo a la hora de encontrar empleo sino para seguir formándote o iniciar nuevos proyectos de empredimiento
Madrid en Verde
Webcam de la Sierra de Guadarrama
mayo 16, 2023

Esta es la webcam de la Sierra de Guadarrama que se encarga de la vigilancia de las aves durante la crianza

Por segundo año consecutivo, se ha activado la webcam de la Sierra de Guadarrama para seguir el día a día de una pareja de águilas calzadas de manera que todos los madrileños tengan la posibilidad de conocer más de cerca cómo es esta fase tan particular
Madrid Rural
La Despensa de Madrid
mayo 28, 2023

Mercado La Despensa de Madrid: conoce los productos locales de la región y disfruta la mejor calidad

El mercado La Despensa de Madrid recorre hasta octubre varios municipios de región con el objetivo de impulsar los productos artesanales elaborados en estas tierras bajo la marca M Producto Certificado
Madrid de Todos
talleres sobre seguridad digital teléfono
mayo 30, 2023

Programan talleres sobre seguridad digital para personas mayores de 60 años

La Fundación Eurocaja Rural ofrece estos talleres sobre seguridad digital en todas las zonas en las que opera la entidad. Para apuntarse, los interesados pueden rellenar un formulario o dirigirse a alguna de las oficinas de la entidad

VIVE MADRID

De ruta
Premios_Arquitectura_2022_Portada_2
mayo 26, 2023

Ruta por los 8 edificios de Madrid candidatos a los Premios Arquitectura 2022

Recorre esta ruta por los 8 edificios de Madrid candidatos a los Premios Arquitectura 2022 y conoce las mejores propuestas arquitectónicas del último año entre las que se encuentran una biblioteca única, un colegio muy especial, oficinas con invernadero y varios edificios emblemáticos
En casa
Nuevo disco de Jonas Brothers
mayo 20, 2023

Así suena ‘The Album’, el nuevo disco de Jonas Brothers compuesto por 12 canciones

Repasamos todas las canciones que componen 'The Album', el nuevo disco de Jonas Brothers que triunfará en las listas de éxitos durante los próximos meses
Fuera de casa
Los mejores escape room.
mayo 30, 2023

Los mejores escape room de Madrid: resuelve el misterio para poder escapar

Deja volar tu imaginación y pasa un rato diferente con este plan de ocio alternativo. Si eres aventurero y te gustan los acertijos aquí conocerás una lista con algunos de los mejores escape room de Madrid a los que puedes ir

KILÓMETRO 0

Kilómetro 0 Entrevista Luis Merlo portada
Kilómetro 0

Luis Merlo: «No me interesa la posteridad. Si millones de personas me identifican con Mauri es porque él las hizo felices»

Luis Merlo es un famoso actor español. Se labró su fama en la serie de televisión 'Aquí no hay quien viva' con la interpretación de Mauri. Ahora, vuelve a actuar en el Teatro Alcázar de Madrid dentro de la obra 'El método Gronhölm'
Kilómetro 0 Alonso Caparrós Empieza de cero libro
Kilómetro 0

Alonso Caparrós: «Ver un debate en el Congreso de los Diputados es lo mismo que ver un Sálvame»

Alonso Caparrós (Madrid, 1970) es escritor, presentador y colaborador de televisión y uno de los rostros más conocidos de la pequeña pantalla desde hace más de 30 años. Nos presenta su nuevo libro, 'Empieza de cero', título premonitorio ante el final de 'Sálvame'
Kilómetro 0 sara baras alma entrevista portada
Kilómetro 0

Sara Baras: «‘Alma’ es una búsqueda para poder sentir a personas que ya no están entre nosotros, pero sí dentro de nosotros»

Sara Baras (Cádiz 1971) regresa a Madrid por aclamación con 'Alma', un espectáculo "con corazón flamenco y alma de bolero" dedicado a su padre. En esta entrevista nos habla de su parte más personal, divertida, solidaria y hasta nos confiesa haber bailado un chotis con Sabina