Comienza el plazo de solicitud de ayudas económicas a las familias con hijos


El Ayuntamiento abre el plazo hasta el próximo 16 de noviembre para realizar la inscripción. Las cantidades van desde los 350€ a los 2000€, en función de las circunstancias
Comienza el periodo de solicitud de ayudas económicas por nacimiento y manutención de hijos menores de tres años, que permanecerá abierto hasta el próximo 16 de noviembre. Pueden optar a ellas las familias que, reuniendo todos los requisitos, hayan tenido o adoptado un hijo menor de edad entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2022. Si el hijo ha nacido en los años 2022, 2021, 2020 o 2019 también se puede solicitar la ayuda para su manutención.
La solicitud se realizará de forma online, a través de la Sede Electrónica, con certificado digital o cualquier medio autorizado en la misma. Hay una modalidad semipresencial para vecinos que carezcan de estos medios, que tendrán que acudir al Ayuntamiento a firmar la solicitud previamente presentada de forma online.
Los solicitantes a los que el año pasado se les concedió ayuda recibirán un SMS y un correo electrónico con los datos que constan en el Ayuntamiento para que, si son correctos, los validen firmando con certificado electrónico o pin24 horas del Ayuntamiento. En caso de estar en ese supuesto y no recibir los mensajes se puede realizar una consultar a través del correo del Ayuntamiento.
Requisitos para la solicitud de las ayudas económicas
- Ser español o extranjero con residencia legal en España.
- Estar empadronados y residir todos los miembros de la unidad familiar en un domicilio de residencia legal en Boadilla del Monte, durante un año consecutivo, inmediato anterior al primer día del período subvencionable (antes del 1 de enero de 2021).
- Ser propietario o inquilino de una vivienda en Boadilla del Monte (en caso de no ser titular o inquilino en la vivienda en la que se reside, será necesario presentar una declaración jurada de que no se es titular de vivienda alguna en el territorio español, además de acreditar fehacientemente la convivencia con el familiar de primer grado titular o inquilino de la vivienda).
- Estar al corriente de pago, todos los miembros de la unidad familiar, en los tributos y restantes ingresos de derecho público municipales en el último día de la presentación de la solicitud.
- No estar incurso, el solicitante y el resto de la unidad familiar, en alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13.2 de la Ley General de Subvenciones, para impedir la obtención de la condición de beneficiario.
Documentación necesaria
- Fotocopia del DNI de la persona solicitante. En caso de que el solicitante sea extranjero, fotocopia cotejada de la tarjeta de residencia en vigor.
- Fotocopia del libro de familia completo, certificación del Registro Civil o documento análogo. En caso de que corresponda, el título oficial que reconozca la condición de familia numerosa o, en su caso, solicitud del citado reconocimiento o de renovación del título.
- Documento acreditativo de la titularidad de la cuenta bancaria donde se solicita que se realice el ingreso.
- En su caso, fotocopia oficial de sentencia de separación, divorcio, medidas paternofiliales o acuerdo de mediación que acredite cambio en la composición de la unidad familiar.
- Fotocopia cotejada del contrato de compraventa de vivienda o del contrato de alquiler, así como de los seis últimos recibos en los que figuren los datos de los progenitores peticionarios.
- En caso de no ser propietario o arrendatario de la vivienda en que figure empadronada la unidad familiar, informe o certificación del Registro de la Propiedad en que se acredite que ninguno de los integrantes de la unidad familiar posee otra vivienda en el territorio nacional.
- Documento acreditativo de minusvalía, en caso de concurrir algún grado de la misma.
- En caso de adopción de menores, fotocopia cotejada de la resolución de la adopción y la correspondiente traducción jurada, cuando corresponda.
- Modelo oficial de Documento de Cesión de Datos. Puede descargarse en la web del Ayuntamiento.
En el caso de familias monoparentales o en el que no exista convivencia entre progenitores y el menor esté reconocido por ambos, deberá acreditarse documentalmente mediante, al menos, uno de los siguientes supuestos:
- Inscripción única en el Libro de Familia o documento análogo.
- Sentencia de separación, divorcio o adopción de medidas paternofiliales en procedimiento judicial o acuerdo de mediación reglado.
- Resolución judicial de acogimiento o adopción.
- Certificado de defunción.
Cuantía de las ayudas económicas
- Ayuda general:
- Por nacimiento o adopción: hasta 700 euros.
- Por manutención: hasta 350 euros.
- Ayuda a familias numerosas de categoría general y monoparentales:
- Por nacimiento o adopción: hasta 1.000 euros.
- Por manutención: hasta 700 euros.
- Ayudas a familias numerosas de categoría especial:
- Por nacimiento o adopción: hasta 1.300 euros.
- Por manutención: hasta 1.000 euros.
- Ayuda a familias con menores con discapacidad superior al 33%:
- Por nacimiento o adopción: pago único de 2.000 euros.
- Por manutención: hasta 1.000 euros.
Si, además, es familia numerosa, pago único de hasta 1.500 anuales por manutención.
Las cuantías se prorratearán, en su caso disminuyendo los importes máximos, en función del número de solicitudes concedidas hasta agotar el crédito máximo habilitado. La dotación presupuestaria para este ejercicio asciende a 625.000 euros. Toda la información para solicitar las ayudas está disponible en la web del ayuntamiento.
Madrid Resurge


Reconocimiento a tres doctoras por sus investigaciones sobre cáncer, diabetes y EPOC


Accede a este simulador gratuito para comprobar los Eco Regímenes y poder tramitar las ayudas de la PAC
Cerca de ti


El Informe PISA 2022 avala una mejora en los conocimientos del alumnado madrileño
Vive Madrid


El mejor flamenco en Madrid: Vanesa Martín y la zambomba de Jerez en la Navidad de Madrid
Kilómetro 0


Angie Rigueiro: «Estoy súper feliz en los Deportes, a nivel energético estar dando todo el tiempo malas noticias era muy duro»
Presentadora de TV


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión


Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»
Bailaora
Madrid Resurge

