Servicios digitales para los vecinos que quieran subirse al carro de las nuevas tecnologías

Rascafría será uno de los 52 municipios de la región que formarán parte de la nueva Red de Centros de Competencias Digitales que está poniendo en marcha la Comunidad de Madrid
Rascafría será uno de los 52 municipios de la región que formarán parte de la nueva Red de Centros de Competencias Digitales. Un servicio que está poniendo en marcha la Comunidad de Madrid dirigido a aquellas personas que no disponen de los equipamientos adecuados para avanzar en las nuevas tecnologías.
Se trata de una red totalmente gratuita para los usuarios que entrará en funcionamiento este año y que se irá desplegando hasta el 2025 en el más de medio centenar de localidades designadas.
Material y equipo profesional
Estas sedes o Centros de Competencias Digitales, contarán con profesionales de apoyo y con todo el equipamiento necesario como son ordenadores, pizarras digitales, sistemas de impresión convencionales y 3D, gafas de realidad virtual o kits de robótica básica, entre otros materiales.
Además, dispondrán de contenidos formativos que se pondrán a disposición de toda la población de manera gratuita y adaptada a sus propias necesidades, estableciéndose un sistema de certificación de estas competencias, que será reconocido y valorado tanto por el mercado laboral como por las administraciones públicas.
Sectores vulnerables
Esta red se incluye en el Plan de Capacitación del Ciudadano del Gobierno autonómico que el consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo, presentó en el Espacio Fundación Telefónica. Una red que “se verá complementada con aulas itinerantes para llegar al ciudadano que reside en las zonas más remotas y menos pobladas de la región”.
Izquierdo se ha referido al Plan de Capacitación del Ciudadano como una nueva herramienta «para reducir la brecha que aún existe en algunos sectores de la población. Por ello, este proyecto está centrado especialmente en los sectores más vulnerables o aquellos más alejados del avance de las nuevas tecnologías, como mayores de 55 años, minorías étnicas y migrantes, personas con discapacidad, aquellas en situación de riesgo laboral y los vecinos de entornos rurales”.
Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de más de 16 millones de euros y se fundamenta sobre cuatro pilares, cinco ejes y veinte medidas concretas. Todas ellas van en consonancia con la Brújula Digital para Europa 2030, de la Comisión Europea, el Plan España Digital 2025 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Madrid Resurge

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año

Degusta los mejores quesos de Madrid aprovechando la celebración del Día del queso

Descubre el arte sin límites con estos 3 pintores con la boca y con el pie y conoce alguna de sus mejores obras
Cerca de ti

Así son las nuevas oficinas móviles de la CAM que recorrerán 144 municipios
Vive Madrid

Celebra el Día Internacional de los Bosques: 6 rutas por los mejores bosques de Madrid

Te descubrimos cuáles son las novedades editoriales que llegarán a las librerías esta primavera
Kilómetro 0

José Antonio Sánchez Serrano: «Gracias a la digitalización vamos a buscar el pleno empleo en la Comunidad de Madrid»
Viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor
Madrid Resurge
