Llega el servicio de Mediación Vecinal e Intervención Comunitaria en la zona centro

El objetivo de este programa es evitar situaciones de riesgo social de violencia de soledad y de desarraigo con lo cual vamos a seguir apostando efectivamente por este tipo de servicios
El Ayuntamiento de Alcorcón ha puesto en marcha el Servicio de Mediación Vecinal e Intervención Comunitaria en la zona centro de la ciudad.
Se trata de un servicio dirigido a menores en riesgo y vulnerabilidad social, con una presencia regular en calle: intervenciones fuera del trabajo habitual desde Servicios Sociales, más intervenciones urbanas y que contarán con dos educadores de calle en permanente trabajo.
El objetivo de este programa es evitar situaciones de riesgo social de violencia de soledad y de desarraigo con lo cual vamos a seguir apostando efectivamente por este tipo de servicios.
Servicio
Hasta ahora se ha contado con 124 intervenciones y se han atendido a 260 jóvenes y menores de Alcorcón.
Este servicio, que está atendido por 5 integradores sociales, trabajará aspectos como la mediación vecinal y la prevención de conflictos; así como el desarrollo comunitario, la participación y el fomento del voluntariado, específicamente en jóvenes, el ocio, la cultura y el análisis de la realidad del barrio.
“Esta servicio se localiza en la zona centro por ser la zona más densamente poblada ya que concentra el 37% del conjunto de habitantes de todo el municipio”, ha subrayado la portavoz del Gobierno, Candelaria Testa.
Finalmente, ha explicado que “este servicio ya fue propuesto por los técnicos de Servicios Sociales en 2018, si bien se quedó en un cajón, como tantas otras cosas; este Gobierno ha decidido sacarlo del cajón, llevamos trabajando un año para ponerlo en marcha y por fin podemos anunciar que contamos con un nuevo servicio imprescindible en materia social y de convivencia”.
La portavoz ha anunciado además que “hemos abierto ya el Servicio de Mediación Vecinal e Intervención Comunitaria ubicado en la calle Las Vegas, 18 que tiene por objeto fomentar la convivencia y la cohesión social”.
Servicio Centro Ocupacional
Por otra parte, el Ayuntamiento también ha anunciado la prórroga de dos contratos: el servicio de Educación de Calle y el servicio del Centro Ocupacional Carlos Castilla.
- En relación con el servicio de Educación de Calle, este contrato se prorroga por un importe de 127.334 euros y un plazo de dos años.
- En relación con el servicio del Centro Ocupacional Carlos Castilla se ha prorrogado a través de un contrato por un importe de 1.888.484 euros y dos años de duración.
“Existe un convenio con la Comunidad de Madrid en este sentido, a través del cual aporta 816.710 euros”, ha señalado.
Además, ha explicado que “es un programa de atención diurna a las personas con discapacidad intelectual leve y trabajamos desde el área personal de emancipación, de inserción laboral, ocupacional y de atención a los familiares y a las personas allegadas”.
Madrid Resurge

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año

Aprovecha el Día de Mercado de abril para hacerte con el mejor Aceite de Madrid

Descubre el arte sin límites con estos 3 pintores con la boca y con el pie y conoce alguna de sus mejores obras
Cerca de ti
Vive Madrid
Kilómetro 0

José Antonio Sánchez Serrano: «Gracias a la digitalización vamos a buscar el pleno empleo en la Comunidad de Madrid»
Viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor
Madrid Resurge

Degusta los mejores quesos de Madrid aprovechando la celebración del Día del queso
