Se habilitan casi 5.000 nuevas plazas SER en varias calles de Ciudad Lineal


El estacionamiento regulado llega a los barrios de Ventas y Colina después de que los residentes participaran en una consulta en la que se registró una votación mayoritaria a la inclusión del sistema de aparcamiento en la zona
Ciudad Lineal suma desde hoy 4.693 nuevas plazas reguladas del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER). Lo hace en los barrios de Ventas y Colina, en el primero con 3.685 plazas y en el segundo con algo más de 1.000 plazas. La medida beneficiará a los 35.513 residentes empadronados en esos ámbitos.
Su puesta en marcha atiende a la aprobación del Pleno del distrito de Ciudad Lineal del pasado 6 de abril de ampliar el SER a cuatro barrios, fruto de una consulta pública que realizó el distrito el pasado mes de marzo a través del portal Decide Madrid. Se señalaban los barrios de Ventas, San Pascual, Quintana y Colina.
De esos cuatro barrios se decidió ampliar el SER a una parte de Ventas, concretamente el interior del perímetro que queda delimitado por la calle Alcalá, la calle Hermanos Gómez, la avenida Marqués de Corbera y la avenida de la Paz. En el caso de Colina, la extensión comprende todo el barrio, es decir, el interior del perímetro que forman las calles de Arturo Soria, José Silva, la avenida de Ramón y Cajal y la M-30.
La modificación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible, aprobada el 13 de septiembre de 2021, prevé en su artículo 57 la ampliación del SER a 20 nuevos barrios de la ciudad siempre que, tal y como recoge la disposición transitoria quinta, cuente “con acuerdo previo favorable de la junta de distrito correspondiente, así como haber consultado a los vecinos y asociaciones vecinales afectadas”.
situación previa
Los vecinos de Ventas y Colina sufrían serias dificultades para encontrar aparcamiento en sus barrios debido, principalmente, a su ‘efecto frontera’ respecto a barrios con estacionamiento regulado. Los estudios realizados por los servicios municipales en 2020 evidenciaban un porcentaje de ocupación por vehículos de visitantes estacionados superior al 50% en el barrio de Ventas, concretamente en las franjas coincidentes con el horario comercial y hasta del 85 % en el barrio de Colina en las franjas horarias correspondientes a la jornada laboral.
En Ventas es destacable la influencia de la plaza de toros en días de eventos o venta de entradas, el efecto del comercio local sobre el estacionamiento, así como los accesos desde la M-30, que han convertido al barrio en un aparcamiento disuasorio para usuarios de rutas intermodales.
En Colina, de la misma forma, se ha constatado el uso del barrio como aparcamiento disuasorio por parte de los trabajadores no residentes con el fin de acudir a sus puestos de trabajo aprovechando la oferta de transporte público del barrio (dos estaciones de metro y varias líneas de autobús). Muchos de ellos acceden desde vías importantes como la M-30 e, incluso, llegan a pie a la zona regulada a través de la calle Costa Rica y la avenida de Ramón y Cajal con el fin de evitar las limitaciones del estacionamiento regulado.
Madrid Resurge


¿Qué es la Garantía Juvenil? Descubre las ventajas que ofrece para jóvenes de 16 a 30 años


Conoce el curso de reciclaje para empresas con el que concienciar sobre el medioambiente
Cerca de ti
Vive Madrid


Adéntrate en la ruta de castillos en Madrid y viaja a la era medieval


Estas son las 6 frutas para comer en verano que te ayudarán a hidratarte y combatir el calor
Kilómetro 0


Luis Merlo: «No me interesa la posteridad. Si millones de personas me identifican con Mauri es porque él las hizo felices»
Actor


Alonso Caparrós: «Ver un debate en el Congreso de los Diputados es lo mismo que ver un Sálvame»
Presentador y escritor


Sara Baras: «‘Alma’ es una búsqueda para poder sentir a personas que ya no están entre nosotros, pero sí dentro de nosotros»
Bailaora, coreógrafa y directora
Madrid Resurge


Esta es la webcam de la Sierra de Guadarrama que se encarga de la vigilancia de las aves durante la crianza

