La Comunidad celebra el Día Internacional de las Reservas de la Biosfera con una senda guiada por La Hiruela


Las propuestas en la Sierra del Rincón incluyen una senda guiada por La Hiruela, diferentes charlas y explicaciones y una salida para observar el cielo nocturno
La Comunidad de Madrid conmemora el Día Internacional de las Reservas de la Biosfera que se celebra el 3 de noviembre con actividades en distintos enclaves de la región. Dentro de la programación, se contempla una senda guiada por La Hiruela.
La Hiruela está enmarcada en la Sierra del Rincón, uno de los entornos naturales protegidos de la región madrileña, donde también se llevarán a cabo charlas y una observación nocturna del cielo.
Senda guiada por La Hiruela
Las propuestas en la Sierra del Rincón comienzan el 3 de noviembre en La Hiruela, donde se incluye un paseo con visita a un cerezo singular y las eras, construidas con la técnica de piedra en seco. Este itinerario permitirá mostrar cómo conviven la riqueza natural e histórica, y servirá también para explicar a los ciudadanos de qué manera contribuir a su conservación.
El recorrido de esta senda es de 1 kilómetro, con una duración aproximada de una hora. A su término, se explicará la labor de conservación genética de árboles autóctonos y singulares que lleva a cabo el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA).
También se expondrán los trabajos de catalogación y divulgación realizados por el Centro de Investigación de Arquitectura Tradicional (CIAT) sobre las construcciones realizadas con técnicas tradicionales, como la superposición de piedra seca.
Por último, ese mismo día, está prevista una sesión sobre contaminación lumínica y bóveda celeste, que terminará con una salida para observar el cielo nocturno de la Sierra del Rincón.
Para participar en estas actividades es necesario inscribirse previamente en el correo electrónico reservabiosferasierradelrincon@gmail.com.
Reserva de la Biosfera
Las reservas son zonas representativas de los diferentes hábitats del planeta, cuya importancia para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo equilibrado es reconocida a nivel internacional por la UNESCO.
Son designadas por el Consejo Internacional de Coordinación del Programa MAB (Hombre y Biosfera) a petición del Estado interesado. La última ampliación de estos espacios se realizó en junio de 2022, con la petición del Ejecutivo autonómico de sumar 121.744 hectáreas en la Sierra del Rincón, y la incorporación del municipio de Madarcos.
Además, la Comunidad de Madrid cuenta con el Hayedo de Montejo, declarado Patrimonio de la Humanidad, tres parques regionales y numerosos Lugares de Interés Comunitario de la Red Natura 2000, como las cuencas de los ríos Lozoya, Guadalix, Manzanares, Guadarrama, Jarama, Henares, Alberche y Cofio, o las vegas, cuestas y páramos del sureste.
Madrid Resurge


Reconocimiento a tres doctoras por sus investigaciones sobre cáncer, diabetes y EPOC
Cerca de ti
Vive Madrid


Todo lo que necesitas saber para visitar el Museo del Prado y sus principales obras
Kilómetro 0


Medina Azahara: «Llevamos 43 años pero nuestro techo aún está lejos, queremos que esto dure»
Grupo de música


Angie Rigueiro: «Estoy súper feliz en los Deportes, a nivel energético estar dando todo el tiempo malas noticias era muy duro»
Presentadora de TV


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión
Madrid Resurge

